Desde el 02 de marzo de 2013 la actividad sísmica del volcán Tungurahua se ha caracterizado por la generación de un moderado a alto número de eventos. Se han registrado más de 100 sismos por día, asociados con la movilización de fluidos en el interior del edificio volcánico, siendo los mayores valores registrados por día, de entre 233 eventos de largo período (LPs), los correspondientes al 6 de marzo, así como 157 señales de tremor de alta frecuencia y moderada energía el día 3 de marzo. Estos últimos eventos están asociados con las emisiones de vapor, gas y ceniza. Además, se han registrado eventos explosivos de menor a mediana magnitud, con un máximo de 20 explosiones alcanzado el día 8 de marzo. De manera general, la actividad del volcán se mantiene en un nivel considerado como moderado a alto y con tendencia ascendente.












