Los trabajos presentados deberán estar dedicados a los principales asuntos que centran la atención de los ODM (Objetivos de Desarrollo del Milenio) ?la pobreza y el hambre, la educación infantil, la disparidad de género y la participación igualitaria de la mujer, la salud maternal y la mortalidad infantil, el combate al SIDA y otras enfermedades, la sostenibilidad ambiental? sus causas y los caminos para resolverlos, y el fomento de una alianza mundial para el desarrollo. Serán también de especial interés en esta segunda edición, los materiales y análisis sobre el impacto de la actual crisis financiera en el esfuerzo global por alcanzar los ODM.
El concurso premiará los cinco mejores informes, reportajes, crónicas, entrevistas o noticias de cualquier género, publicadas entre el 1º de octubre de 2008 y el 30 de junio de 2009, en medios impresos de circulación periódica permanente, y en sitios de información online de organizaciones de la sociedad civil o comunitaria de América Latina y el Caribe. Los artículos deberán haber sido escritos originalmente para esos medios. Los tres primeros tendrán premios de U$S 5.000, U$S 2.500 y U$S 1.000 respectivamente.
Pueden aspirar a estos premios profesionales de la comunicación latinoamericanos y caribeños, individualmente, en grupo, en equipo o representando a un medio de comunicación. En caso de inscripción de un grupo o equipo, podrán participar en él profesionales que no sean necesariamente de un área relacionada con la comunicación social, pero cuyo trabajo haya sido publicado por un medio escrito de comunicación.
Otro punto importante es que podrán presentarse trabajos escritos en español, portugués, francés o inglés.
Si te interesa saber más, haz clic aquí para visitar la web del concurso.