¿De qué te estamos hablando? La Vida Idealist es un blog que tiene como objetivo recolectar historias, anécdotas y experiencias de extranjeros que están realizando o han realizado oportunidades de voluntariado en América Latina.
Muchos extranjeros viajan hacia nuestros países para realizar una experiencia de voluntariado, pero a veces encuentran demasiadas dificultades: les resulta difícil encontrar oportunidades gratuitas en América Latina, conectar con una cultura tan diferente a la propia o acceder a información acerca de las organizaciones y el sector social en los países que están visitando.
Desde Idealistas.org no tenemos todas las respuestas, pero intentamos recolectar las historias, anécdotas y experiencias de los idealistas que están de visita en América Latina para reunirlas en un único espacio: La Vida Idealist.
Alli vas a poder leer las reflexiones de una mujer retirada en Guatemala, un compañero de Kiva en Bolivia, un empresario de internet en Colombia, un ex-World Teach voluntario en Argentina y un asistente de programa en Nicaragua, sólo por nombrar algunos de los testimonios. Estas historias se complementan con consejos y recursos de expertos en el área, como Erin Barnhart, el cerebro detrás del Centro Internacional de Recursos Voluntariado de Idealist.org.
¿Por qué La Vida Idealist? Porque al incluir tantas voces que hablan de los aspectos positivos y no tan positivos de hacer un voluntariado en el extranjero, esperamos inspirarte y apoyarte en tu experiencia. Y lo más importante, recordarte que no estás solo en tu viaje.
Si quieres sumar tu voz, o leer acerca de los demás, únete a la conversación en: http://lavidaidealist.org/