totop

3interCat

Xarxa iWith.org










INFORMA'T :

iwith.org





Uneix-te a l'equipo d'iWith

Titular notícies

upec
La presencia de Artur Mas, President de la Generalitat de Catalunya, junto a destacadísimas figuras del gobierno español (sus clones invertidos), en el acto estajanovista de la beatificación de «mártires de guerra», en Tarragona, ha causado estupefacción en determinados sectores nacionalistas, soberanistas y políticos en general de Cataluña. Me pregunto por qué de esa extrañeza o de esa ingenuidad. No haré esperar demasiado a los lectores con mi explicación: Artur Mas busca otra respetabilidad para su proyecto soberanista.

Ahora bien, otra respetabilidad quiere decir que hubo otra anteriormente. Tiempo hace que tuve la ocasión de presentar la siguiente hipótesis sobre la conferencia que Artur Mas pronunció en la London School of Economics (publicado en   http://www.revistalafactoria.eu/articulo.php?id=337, todavía en vida del inolvidable Carles Navales). Dije que aquello fue el Jordán donde Mas recibió el bautizo con las aguas del neoliberalismo. Andando el tiempo, una parte de aquella música fue acoplándose al libreto que, bajo la forma de recortes y privatizaciones, se hizo carne contra la sociedad catalana, especialmente en sus sectores más débiles. Llamar la atención a las izquierdas políticas y sociales de ese nuevo tránsito en el nacionalismo catalán fue el objetivo de la publicación de esa conferencia en la revista navalesiana La factoría. Desgraciadamente Carles Navales y un servidor vimos que tales izquierdas ni siquiera habían tomado nota del mensaje. Nuestra opinión fue que Artur Mas buscaba, por así decirlo, la «respetabilidad» de los poderes económicos (y de ciertos sectores académicos) para el soberanismo. Era un intento de modernizar tanto el nacionalismo como Cataluña frente a similares intentos por parte de sus clones invertidos del centralismo españolista: una pugna de modernizacionescomo la que describe Steve Pincus en su afamado libro  '1688. La primera revolución moderna'. Entiéndase bien: una modernización como la entienden los mencionados clones.

Lo de Tarragona es el complemento: se trata de un guiño a los altos funcionarios de la iglesia católica catalana (y a un sector de su feligresía mesocrática) a la búsqueda de la respetabilidad del soberanismo. O, lo que es casi igual: hay que rebañar consensos y votos por todos los intersticios. Y los hermanos de Rouco no son cosa baladí... De manera que ese estar a la vera, en la ceremonia, de Ruiz Gallardón et alia es como si dijéramos que sarna con gusto no pica, que es la paráfrasis castiza del famoso «París bien vale una misa».

En definitiva, Artur Mas estuvo en Tarragona bajo el palio del Deo juvante, esto es, con la ayuda de Dios. Y, como se ha dicho, compartiendo los abalorios y tintes funcionalmente religiosos que presentan los nacionalismos de diversa estampa.  De donde se infiere que el estupor de algunos simpatizantes del soberanismo de Mas está fuera de lugar.


   


Seguir llegint... LA BEATIFICACIÓN DE TARRAGONA Y LOS CLONES INVERTIDOS


Font: upec
15/10/2013
upec
Últim a Notícies


iWith.org Improving the World using Information Technology to Help Organizations
Google + Facebook Twitter Youtube Rss