totop

3interCat

Xarxa iWith.org










INFORMA'T :

iwith.org





Uneix-te a l'equipo d'iWith

Titular notícies

upec


Matteo Renzi, en el prólogo a la reedición italiana del  famoso libro de Norberto Bobbio “Derecha e izquierda”, teoriza la desaparición de las identidades colectivas. Se trata de una pregunta que en realidad encubre otra de no menor calado, a saber, ¿tiene sentido, hoy y a partir a hoy, la diferencia entre izquierda y derecha? Que es un interrogante siempre recurrente por parte de politólogos, pero –hasta donde yo recuerdo--  nunca se había planteado desde la atalaya  de un partido que siempre se reclamó «de la izquierda». Comoquiera que Matteo Renzi llega a la conclusión de que han desaparecido las identidades colectivas, tiene el camino libre, así las cosas, para concluir ideológicamente que la vieja división entre izquierda y derecha carece ya de fundamento. En todo caso, recordemos que no hace tanto tiempo que Walter Veltroni había afirmado que el Partido democrático no era «ni de derechas ni de izquierdas». De manera que tantas veces fue el cántaro del Pd a la fuente que, finalmente, se rompió.


1.--  Euclides utilizó un ingenioso razonamiento para demostrar su teorema sobre los números primos, afirmando que esa serie es infinita. Su elegante razonamiento empezó de esta guisa: supongamos que nuestra hipótesis es incorrecta, esto es, que los números primos no son infinitos…  Es la llamada reducción al absurdo. Pues bien, sigamos de momento esa técnica: supongamos que Renzi tiene razón cuando plantea que han desaparecido las identidades colectivas. ¿Acaso de ese concepto se desprende pacíficamente que han quedado canceladas las razones que diferencian izquierdas y derechas? A mi modo de ver las cosas se trata de una mezcla bastante irregular de conceptos o, si se prefiere, un tinglado verdaderamente disparatado. 


A la temeraria conclusión que llega el primer dirigente del Pd, y ahora jefe del gobierno italiano –esto es, la indistinción de derecha e izquierda--  habría que oponer la contundencia y claridad expositiva del   presidente y fundador de Mango, Isak Andic:«Los derechos se han acabado. La fiesta se ha terminado y hay que pagarla», aseguró tras inaugurar en Valladolid el XIV Congreso del Instituto de la Empresa Familiar(IEF).  Lo que indica claridad sintáctica, que no va a la búsqueda de subterfugios ni mistificaciones. Es la voz ejecutiva sin requilorios ni confusiones. «Los derechos se han acabado» como segunda parte de otra frase no menos directa: «La lucha de clases existe y los ricos la estamos ganando», afirmó en su día el plutócrata  Warren Buffet.


Una cosa, sin embargo, parece clara: no sabemos qué diferencias existen entre Matteo Renzi e  Isak Andic, aunque tenemos por cierto que el «universo de los derechos» (una expresión tan querida por Norberto Bobbio) sí define la distinción, histórica y actual, entre derechas e izquierdas.


2.—  Por otra parte, sorprende que Renzi hable de la «desaparición de las identidades colectivas» sin preocuparse por argumentar dicho constructo. La sorpresa es mayúscula porque no está haciendo, al menos formalmente, un discurso político sino un ensayo (con petulantes ambiciones teóricas) en el prefacio de la reedición de un libro de Norberto Bobbio. Digo que sorprende porque justamente hoy existe una miríada de identidades colectivas –o según se mire, de subjetividades-- perfectamente visibles y reconocibles. Que claman por afianzarse y conseguir, en tanto que tales, nuevos derechos de ciudadanía.


3.--  No parece que este pollopera de Renzi haya leído adecuadamente a Norberto Bobbio, autor de libro que prologa. El filósofo afirma –y nosotros respiramos aliviados--  que «mientras existan hombres cuyo empeño político es movido por un profundo sentido de insatisfacción y de sufrimiento frente a las iniquidades de la sociedad contemporáneas, hoy quizás de una manera no tan combativa con respecto a las épocas pasadas, sino mucho más visible, se mantendrán vivos los ideales que han marcado desde hace más de un siglo todas las izquierdas de la historia»(1).  Palabra de Bobbio.     



(1) Derecha e izquierda. Razones y significados de una distinción política. (Taurus, 1995)


Font: upec
11/03/2014
upec
Últim a Notícies


iWith.org Improving the World using Information Technology to Help Organizations
Google + Facebook Twitter Youtube Rss