Tras años de caída en picado, la Política de Cooperación española se encuentra en mínimos y a la cola de Europa. Los Presupuestos Generales del Estado 2019 (PGE) son una oportunidad para revertir esta situación y darle la vuelta a los datos. El primer paso es cumplir los compromisos. Por eso, la Coordinadora de Organizaciones de Cooperación para el Desarrollo exige un 0,35% de la Renta Nacional Bruta para garantizar una Cooperación a la altura de los retos mundiales.
Los Presupuestos son una excelente oportunidad para abandonar el vagón de cola europeo y avanzar hacia el 0,40%, en 2020, y el 0,7%, hasta 2030; tal como el Pedro Sánchez se ha comprometido en distintos espacios nacionales e internacionales.
El gobierno debe apostar por una cooperación genuina que contribuya de manera efectiva a luchar contra la pobreza, la desigualdad y la protección del mundo que habitamos. Esto pasa, necesariamente por la provisión de fondos, pero también por el impulso de políticas públicas que sean coherentes con esos fines.
Es urgente fortalecer el papel de los actores de la cooperación, especialmente las ONG que, a lo largo de la crisis, han visto sus fondos públicos reducidos por tres. Esta merma de recursos ha supuesto importantes consecuencias para la vida de los 35 millones personas vulnerables con quienes trabajan nuestras organizaciones en 105 países. Tales recortes han dejado a España en un lugar de escasa relevancia en la escena internacional, precisamente cuando la crisis sistémica mundial exige más respuestas responsables.
Fuente: Coordinadora Estatal de ONGD
Leer la nota de prensa completa aquí.