totop

3interCat

Red iWith.org









INFÓRMATE :

iwith.org





Únete al equipo de iWith

Titular noticias

Coordinadora ONGD CA Rioja :: No
Por: M.I.B.H. | Categoría General.


Leer más... 'Matilde Gracia'

Til nació en algún pueblo ya desaparecido del Mediterráneo, hace tanto tiempo que ni se sabe. Acompañada de dolores grandes por parte de su madre y objeciones de su padre, quien hubiese preferido un varón, Til asomó la cabeza a un mundo controlado por señores y alimentado de esclavos; mas nunca pudo clasificarse en ninguno de estos dos mencionados grupos, pues curiosamente se desenvolvía bien tanto con unos como con otros, hasta el punto de impulsar alianzas nunca antes vistas. Por otra parte, fue la única persona con valor suficiente para alcanzar “la cima prohibida” y volver al pueblo siendo testigo de una amplitud de miras sin precedentes. Enseñó a su gente que todos se veían iguales desde arriba, que los ideales de señores y esclavos podían tener puntos en común. En un mayor alejamiento que el ofrecido por la cima (si eso fuera posible) Til imaginaba que todos formaban un solo punto; así que, bajo esta referencia, sólo era necesario establecer una buena comunicación entre los individuos. Til trabajó toda la vida inculcando el alma que subyacía bajo todos los individuos: un espíritu único. Trataba especialmente la educación de los potenciales gobernantes, porque pensaba que por el bien del individuo, del pueblo y de todos los que pudieran llegar a observar aquel punto desde fuera, se declaraba preciso un buen gobierno que mantuviese el punto redondo, pues el cambio de esta forma circular quizás lo destruyese todo, y eso no lo veía ella bueno para nadie.

Til vivió siempre para los demás. Los niños la llamaban “mamá Til”; sus simpatizantes la nombraron “Til de gracia”, y a su modo de pasar por el mundo, “De mamá Gracia”. Con el transcurrir del tiempo, la combinación de esas expresiones, los cambios en el lenguaje (propios de la evolución del mismo) y el ejemplo de su vida convirtieron a Til en “Matilde Gracia”, y a su enseñanza en “Democracia”. El primer nombre se borró en la leyenda; el segundo, sobrevive al paso de las generaciones.

___
Por: M.I.B.H. | Categoría General.
 
#EfectoMariposa2020 #ConcursoCONGDCAR2020 #MujereIgualdad
 
Ver todos los relatos participantes de la V edición Concurso Literario Efecto Mariposa "Mujer e Igualdad".    
 
Vota por tu relato literario favorito

image/jpg


Último en Novedades


iWith.org Improving the World using Information Technology to Help Organizations
Google + Facebook Twitter Youtube Rss