El 3 de marzo es el Día Mundial de la Vida Silvestre, una ocasión de celebrar la belleza y la variedad de la flora y la fauna salvajes, así como de crear conciencia acerca de la multitud de beneficios que la conservación de estas formas de vida tiene para la humanidad
Cada 3 de marzo se celebra el Día Mundial de la Vida Silvestre para recordar el incalculable valor de la vida silvestre. Los animales salvajes y las plantas silvestres nos proveen de servicios y recursos imprescindibles para garantizar el sostenimiento de la vida en la Tierra. Por eso, es fundamental preservar toda la biodiversidad que habita en ella.
En este bonito vídeo del IJG Chile, la Dra. Jane Goodall nos recuerda la belleza de la flora y fauna salvajes y el por qué es importante protegerlas.
En este bonito vídeo del IJG Chile, la Dra. Jane Goodall nos recuerda la belleza de la flora y fauna salvajes y el por qué es importante protegerlas.
En esta Día Mundial de la Vida Silvestre, los protagonistas son los bosques y los terrenos boscosos, que abarcan casi una tercera parte de la superficie terrestre del planeta, y que son pilares fundamentales para los medios de subsistencia y el bienestar de los seres humanos.
En los bosques tropicales y sabanas en países en desarrollo viven más de 800 millones de personas. Estas comunidades locales mantienen una estrecha relación con esos sistemas naturales, ya que dependen de ellos para satisfacer sus necesidades esenciales como alimentos, energía, medicamentos y refugio. Además, mantienen un fuerte vínculo cultural y espiritual con esos entornos.
.jpg)
Pero la gran variedad de servicios y recursos que proporcionan estos ecosistemas van más allá de las comunidades indígenas y rurales. El filtrado y el almacentamiento de agua dulce para garantizar la fertilidad de los suelos o para regular el clima, por ejemplo, son esenciales para la economía mundial y para las personas en todo el mundo.
En la actualidad, los bosques están amenazados por el cambio climático, la pérdida de biodiversidad y la actividad humana. Esta fecha pretende arrojar luz sobre la relación entre el estado de los bosques y la preservación de los millones de medios de subsistencia que dependen directamente de ellos, para concienciar sobre la necesidad de cuidarlos.
Nuestro día a día y nuestras decisiones tienen el poder de impactar sobre el planeta. Hoy te invitamos a reconectarte con el entorno y considerar que la Tierra y toda la vida que alberga es más que un recurso, es nuestro hogar.