totop

3interCat

Red iWith.org









INFÓRMATE :

iwith.org





Únete al equipo de iWith

Titular noticias

Fundación José De La Sobera se suma a Joven Adelante para ampliar el acceso a la educación en Limpio e Yguazú

Fundación José De La Sobera se suma a Joven Adelante para ampliar el acceso a la educación en Limpio e Yguazú

Gracias al apoyo de la Fundación José De La Sobera, más jóvenes podrán acceder a becas que no solo cubren los costos académicos, sino que también ofrecen un acompañamiento integral que incluye mentorías, formación complementaria, apoyo psicosocial y orientación para la vida laboral. Esta alianza representa una apuesta conjunta por la equidad educativa, la promoción del talento juvenil y el fortalecimiento del liderazgo social.

Durante el encuentro entre ambas fundaciones, compartimos experiencias, aprendizajes y una visión común sobre el poder transformador de la educación. La sinergia generada permitirá mejorar los mecanismos de selección, seguimiento y formación de los becarios y becarias, con el objetivo de favorecer la permanencia, el bienestar y la finalización de sus trayectorias educativas.

La Fundación José De La Sobera cuenta con una reconocida trayectoria en la promoción de iniciativas ligadas al desarrollo cultural, educativo y de salud, en la mejora institucional de las organizaciones que las realizan, y en la articulación de actores y fuerzas vivas comprometidas con transformar las vidas de las comunidades donde interviene.

Por su parte, Joven Adelante es una iniciativa impulsada por Fundación Alda, que busca prevenir la deserción escolar y acompañar a adolescentes y jóvenes en situación de vulnerabilidad en la finalización de la educación media, técnica o universitaria. Además, promueve el desarrollo de habilidades blandas y técnicas necesarias para el acceso al primer empleo formal. Hasta la fecha, la iniciativa ya cuenta con 35 egresadas y egresados, universitarios y técnicos, que hoy tienen más herramientas para alcanzar su potencial y convertirse en agentes de cambio en sus comunidades.

Esta alianza refleja el poder del trabajo colaborativo entre organizaciones comprometidas con la transformación social. En Fundación Alda, creemos que la educación cambia vidas, y este tipo de alianzas permiten multiplicar ese impacto.

La entrada Fundación José De La Sobera se suma a Joven Adelante para ampliar el acceso a la educación en Limpio e Yguazú se publicó primero en Fundacion Alda.


Euclid abre un tesoro de datos y ofrece una visión a los campos profundos

Euclid abre un tesoro de datos y ofrece una visión a los campos profundos

Euclid Deep Field South, 16x zoom

El 19 de marzo de 2025, la misión Euclid de la Agencia Espacial Europea publicó su primer catálogo de datos de este telescopio espacial, incluyendo un adelanto de sus campos profundos. Cientos de miles de galaxias de diferentes formas y tamaños toman protagonismo y muestran un atisbo de su distribución a gran escala en la red cósmica.

image/jpg


Avanzamos en el curso «Jardinería y Agricultura Ecológica

Avanzamos en el curso «Jardinería y Agricultura Ecológica

Seguimos trabajando y avanzando en nuestro curso «Jardinería y Agricultura Ecológica» (Expediente P2190-2024 PIN), una iniciativa que impulsa la formación y la empleabilidad. 💪 ¡Continuamos aprendiendo y creciendo juntos! 🌱✨


Reforzando la cohesión social en el Departamento de Chuquisaca, incidiendo en el ejercicio del derecho a la salud

Reforzando la cohesión social en el Departamento de Chuquisaca, incidiendo en el ejercicio del derecho a la salud

En Chuquisaca, una nueva fase de este proyecto busca mejorar el acceso a la salud en comunidades rurales. A través de formación y sensibilización, se pretende fortalecer la atención médica y la capacitación sanitaria.

En un esfuerzo por fortalecer la cohesión social y garantizar el acceso equitativo a la salud en el Departamento de Chuquisaca, se ha puesto en marcha una nueva fase de este ambicioso proyecto que beneficiará a 39.663 personas de 186 comunidades rurales. Esta iniciativa tiene como objetivo principal reforzar la Política Nacional de Salud Familiar Comunitaria Intercultural (SAFCI), asegurando que el derecho fundamental a la salud sea una realidad tangible para la población de la región.

El proyecto es impulsado por la organización Juan Ciudad ONGD en colaboración con el Hospital Cristo de las Américas, y se centra en la capacitación de 120 Autoridades Locales de Salud (ALS) y 111 Profesionales de Salud (PS). A través de una estrategia integral que involucra a centros de salud, autoridades municipales e instituciones educativas universitarias, se busca, además, mejorar la formación de los y las profesionales sanitarios/as y garantizar una atención médica de calidad.

Durante los 18 meses de duración del proyecto, se impartirá formación en áreas clave como liderazgo en salud, prácticas de salud pública respetando las tradiciones locales, derechos y deberes de la ciudadanía y promoción de hábitos saludables. Para garantizar la sostenibilidad del proyecto, se implementarán herramientas innovadoras, incluyendo plataformas educativas virtuales accesibles tanto para la población beneficiaria actual como para futuros actores del sistema de salud.

Además, con el respaldo de las Jefaturas de los Municipios de Yotala, Yamparaez, Tarabuco y Sucre, en conjunto con el Servicio Departamental de Salud y el Hospital Cristo de las Américas, se llevarán a cabo campañas de sensibilización sobre prevención en salud. Este esfuerzo interinstitucional fortalecerá el Sistema Único de Salud Universal y Gratuito, promoviendo la equidad en el acceso a la atención médica.

El proyecto, que cuenta con un presupuesto de 109.429 euros, de los cuales 82.070 euros han sido subvencionados por la Comunidad de Madrid, contribuirá a la consecución de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), específicamente en áreas clave como la reducción de desigualdades (ODS 10), salud y bienestar (ODS 3), equidad de género (ODS 5) y acceso a agua y saneamiento (ODS 6).

La población beneficiaria directa incluye a 138 mujeres y 93 hombres, alcanzando un total de 231 personas, mientras que los beneficiarios indirectos suman los 39.663 habitantes de las comunidades involucradas. Esta iniciativa no solo busca mejorar la salud física de la población, sino también empoderar a las comunidades y proteger sus derechos fundamentales a la salud.

Con este esfuerzo conjunto entre instituciones públicas y privadas, Chuquisaca avanza hacia un modelo de salud más inclusivo, equitativo y sostenible, sentando las bases para un futuro en el que la salud sea un derecho garantizado para todos y todas.

Para consultar la ficha de este proyecto haz click aquí.

La entrada Reforzando la cohesión social en el Departamento de Chuquisaca, incidiendo en el ejercicio del derecho a la salud se publicó primero en Juan Ciudad.


GETECCU y ACCU España renuevan su convenio de colaboración

GETECCU y ACCU España renuevan su convenio de colaboración

El Grupo Español de Trabajo en Enfermedad de Crohn y Colitis Ulcerosa (GETECCU) y la Confederación de Asociaciones de Enfermos de Crohn y Colitis Ulcerosa de España (ACCU España), dos entidades de referencia en el ámbito de la Enfermedad Inflamatoria Intestinal (EII) en nuestro país, han renovado su acuerdo de colaboración en enero de 2025, con el objetivo de seguir impulsando acciones conjuntas en investigación, sensibilización y mejora de la calidad asistencial en EII.

La renovación consolida el compromiso de ambas entidades para impulsar la investigación, la sensibilización y la mejora asistencial.

Este convenio, que actualiza el firmado originalmente en 2018 y renovado en 2021, consolida el compromiso de ambas entidades con la excelencia en la atención integral centrada en la persona. Gracias a esta alianza, GETECCU y ACCU España continuarán trabajando de forma coordinada en la promoción de la investigación, la formación de profesionales y pacientes, la visibilidad y la concienciación social sobre los desafíos que supone vivir con una EII. 

Ambas organizaciones pondrán en marcha diferentes acciones para garantizar la aplicación de la medicina basada en la evidencia y la divulgación de información rigurosa y accesible que permita combatir la desinformación y facilitar el acceso a conocimientos científicos actualizados sobre la patología.

El acuerdo también refuerza el compromiso de ambas entidades con la defensa de los derechos de los pacientes, promoviendo una mayor implicación en su propio proceso asistencial tomando un rol activo en la toma de decisiones. Tanto GETECCU como ACCU España consideran fundamental este enfoque participativo, apostando por iniciativas que doten a las personas con EII de herramientas que les ayuden a gestionar su situación de manera informada.

Del mismo modo, se impulsará la participación en el diseño y desarrollo de proyectos de investigación y gestión que incorporen la voz de los pacientes, garantizando así que los avances en materia sanitaria reflejen sus necesidades reales.

Dña. Lucía Expósito, presidenta de ACCU España, ha destacado que «esta renovación es un paso adelante en nuestro objetivo de mejorar la realidad de quienes convivimos con la EII. No solo buscamos mejores tratamientos, sino un cambio de paradigma que sitúe a los pacientes en el centro de todas las decisiones, desde la investigación hasta las políticas de salud «.

Por su parte, la Dra. Yamile Zabana, presidenta de GETECCU, ha subrayado que «con esta acción, GETECCU demuestra su compromiso por visibilizar la EII, dando relevancia a la voz de quienes viven la enfermedad. Seguir trabajando con esta iniciativa nos permite avanzar en el acceso equitativo de la asistencia y el desarrollo de iniciativas que respondan a necesidades reales de nuestros pacientes.».

El Dr. Daniel Ginard, vicepresidente y coordinador del área social de GETECCU, ha resaltado que «la alianza entre profesionales y pacientes es clave para avanzar juntos, afrontar desafíos y alcanzar objetivos comunes. Solo trabajando de forma coordinada podemos mejorar la calidad de vida de los pacientes con EII».

Con esta renovación, GETECCU y ACCU España reafirman su compromiso con la atención integral de la EII, promoviendo iniciativas conjuntas que mejoren la calidad de vida y la inclusión de quienes conviven con esta enfermedad.


Feed RSS de noticias


iWith.org Improving the World using Information Technology to Help Organizations
Google + Facebook Twitter Youtube Rss