SÁBADO 1/6: ANULADA SALIDA DE OBSERVACIÓN A PUJALT
Os informamos que debido a las condiciones meteorológicas, la salida de observación a Pujalt ha sido CANCELADA.
Desde hace unos años, nuestro centro de Tchimpounga rehabilita y reintroduce individuos de esta especie, en peligro de extinción y cada vez más amenazada por el tráfico ilegal
.jpeg)
.jpeg)



Este año, el curso de voluntariado internacional contó de nuevo con el apoyo de la DGA, y tuvo 7 sesiones que se realizaron en el Centro Joaquín Roncal del 24 de febrero al 25 de mayo de 2024. En ellas participaron hasta 17 personas que pudieron compartir sus saberes, experiencias e inquietudes, y conocer nuevos contenidos y metodologías para el trabajo voluntario.
Queremos agradecer la excelente labor de las facilitadoras de cada unos de los talleres, como Teresa Sáez de AMEDIAR con quien trabajamos resolución de conflictos en entornos de cooperación; Celia Galán del MCI por su taller sobre deconstrucción de la intolerancia; Elsa Navarra del Colectivo Baladí que realizó un taller de dinámicas para la creación del cuerpo colectivo en diversidad; Pilo Gallizo de 36mm y Andrea Martínez con su taller sobre fotografía participativa; e Iván Ramos con su taller de teatro foro.
Y especial mención para todas las personas de Huauquipura que apoyaron y facilitaron voluntariamente cada una de las sesiones. Un año más ha sido una experiencia muy positiva, gracias al estupendo grupo de personas que participaron en el curso, algunas de las cuales van a realizar una experiencia de voluntariado internacional con las organizaciones locales con las que colaboramos.
Gracias por este gran esfuerzo, y por la generosidad e interés de todas las participantes. Ahora toca seguir trabajando y dando difusión al voluntariado en todas sus formas.
La entrada Finaliza el curso de voluntariado internacional se publicó primero en Huauquipura - Entre hermanos.
Press Release N° 30–2024
El satélite EarthCARE de la ESA se ha lanzado el 29 de mayo a las 00:20 CEST (28 de mayo, 15:20 hora local) a bordo de un cohete Falcon 9 desde la base espacial de Vandenberg en California, EE. UU.
El trabajo de Fundació CODESPA no sería posible sin la colaboración de fundaciones y empresas, instituciones públicas y privadas. Establecer alianzas con ellas tiene un efecto multiplicador que nos permite ayudar a más personas a salir de la situación de pobreza en que se encuentran. Y Grupo Nomo es una de las empresas, solidaria y socialmente comprometida, que quiere contribuir a lograr una sociedad más justa y sostenible.
Los restaurantes Nomo nacen de un concepto fresco e innovador, diferente a lo que existía hasta el momento y que les ha convertido en un punto de referencia en el mundo de la gastronomía japonesa. Su máxima es la de ofrecer lo mejor de la cultura nipona, pero haciendo uso de los mejores productos de nuestra tierra. Y, juntos, vamos a poner en marcha una acción que va a ser exquisita…. en todos los sentidos.
Todos los platos que se sirven en los restaurantes Nomo son una delicia de la gastronomía japonesa. Y hay uno, en especial, que además va a tener una finalidad solidaria: el Spicy Tuna Roll. Porque, del 1 de junio al 31 de agosto de 2024, por cada plato de esta especialidad que se pida en los restaurantes Nomo, 0.5€ irán destinados a Fundació CODESPA.

Para ello, contaremos con la colaboración de los restaurantes del grupo en distintas ciudades: Nomo Gràcia, Nomo Galvany y Nomo Sarrià, en Barcelona; Nomo Braganza y Nomo Market Goya, en Madrid; Nomo Nàutic, en Sant Feliu de Guíxols; Far Nomo, en Palafrugell; Nomo Mar, en Llafranc; y Nomo Girona.
La recaudación que se consiga con esta acción solidaria irá destinada a apoyar el proyecto “Mejorar la fertilidad del suelo y la productividad de los cultivos, a través de insumos agrícolas ecológicos, en Filipinas”. Con esta iniciativa se promueve que pequeños agricultores de la isla de Mindanao utilicen el Biocarbón en sus parcelas, un compuesto orgánico obtenido de la cáscara de arroz que se suele desechar. Con ello no solo reducen el gasto y uso de fertilizantes químicos, sino que también consiguen incrementar la productividad de sus cultivos y ayudan a regenerar el suelo. El resultado implica una mejora en las condiciones económicas tanto de los productores y distribuidores del biofertilizante, como de los pequeños campesinos que los utilizan en sus cultivos.
Gracias a la generosidad y solidaridad de empresas como Grupo Nomo, CODESPA ya ha ayudado a salir de la pobreza a más de 5 millones de personas. Y, si quieres, tú también puedes colaborar. Te animamos a ir a cualquiera de los restaurantes Nomo. Si te gusta la comida japonesa, en todos ellos comerás de maravilla, en un ambiente agradable y con un servicio excepcional. Y si, entre el 1 de junio y el 31 de agosto, pides el plato solidario Spicy Tuna, aportarás tu granito de arena para dar una oportunidad a personas en situación de exclusión a salir del círculo de pobreza en que se encuentran.
La entrada Un plato solidario de restaurantes Nomo para luchar contra la pobreza se publicó primero en Fundació CODESPA Catalunya.