totop

3interCat

Red iWith.org









INFÓRMATE :

iwith.org





Únete al equipo de iWith

Titular noticias

Abierto el plazo para la presentación de la de DECLARACIÓN ANUAL de PNC del 2025.

Abierto el plazo para la presentación de la de DECLARACIÓN ANUAL de PNC del 2025.

Apertura del Plazo para la Declaración Anual de PNC 2025 Se informa que ya está abierto el plazo para la presentación de la Declaración Anual de PNC 2025. Para presentar la declaración, es imprescindible utilizar el modelo oficial. Puede descargarlo haciendo clic en el siguiente enlace: Formulario 2025. Opciones de Presentación ✅ Presencialmente:Si desea realizar […]


SÁBADO 22/2  ANULADA SALIDA DE OBSERVACIÓN A PUJALT

SÁBADO 22/2 ANULADA SALIDA DE OBSERVACIÓN A PUJALT

SÁBADO 22/2: ANULADA SALIDA DE OBSERVACIÓN A PUJALT
Os informamos que debido a las condiciones meteorológicas, la salida de observación a Pujalt ha sido CANCELADA.
Se cambia al próxima sabado.




 

image/jpg


Euclid abre un tesoro de datos y ofrece una visión a los campos profundos

Euclid abre un tesoro de datos y ofrece una visión a los campos profundos

Euclid Deep Field South, 16x zoom

El 19 de marzo de 2025, la misión Euclid de la Agencia Espacial Europea publicó su primer catálogo de datos de este telescopio espacial, incluyendo un adelanto de sus campos profundos. Cientos de miles de galaxias de diferentes formas y tamaños toman protagonismo y muestran un atisbo de su distribución a gran escala en la red cósmica.

image/jpg


Avanzamos en el curso «Jardinería y Agricultura Ecológica

Avanzamos en el curso «Jardinería y Agricultura Ecológica

Seguimos trabajando y avanzando en nuestro curso «Jardinería y Agricultura Ecológica» (Expediente P2190-2024 PIN), una iniciativa que impulsa la formación y la empleabilidad. 💪 ¡Continuamos aprendiendo y creciendo juntos! 🌱✨


Reforzando la cohesión social en el Departamento de Chuquisaca, incidiendo en el ejercicio del derecho a la salud

Reforzando la cohesión social en el Departamento de Chuquisaca, incidiendo en el ejercicio del derecho a la salud

En Chuquisaca, una nueva fase de este proyecto busca mejorar el acceso a la salud en comunidades rurales. A través de formación y sensibilización, se pretende fortalecer la atención médica y la capacitación sanitaria.

En un esfuerzo por fortalecer la cohesión social y garantizar el acceso equitativo a la salud en el Departamento de Chuquisaca, se ha puesto en marcha una nueva fase de este ambicioso proyecto que beneficiará a 39.663 personas de 186 comunidades rurales. Esta iniciativa tiene como objetivo principal reforzar la Política Nacional de Salud Familiar Comunitaria Intercultural (SAFCI), asegurando que el derecho fundamental a la salud sea una realidad tangible para la población de la región.

El proyecto es impulsado por la organización Juan Ciudad ONGD en colaboración con el Hospital Cristo de las Américas, y se centra en la capacitación de 120 Autoridades Locales de Salud (ALS) y 111 Profesionales de Salud (PS). A través de una estrategia integral que involucra a centros de salud, autoridades municipales e instituciones educativas universitarias, se busca, además, mejorar la formación de los y las profesionales sanitarios/as y garantizar una atención médica de calidad.

Durante los 18 meses de duración del proyecto, se impartirá formación en áreas clave como liderazgo en salud, prácticas de salud pública respetando las tradiciones locales, derechos y deberes de la ciudadanía y promoción de hábitos saludables. Para garantizar la sostenibilidad del proyecto, se implementarán herramientas innovadoras, incluyendo plataformas educativas virtuales accesibles tanto para la población beneficiaria actual como para futuros actores del sistema de salud.

Además, con el respaldo de las Jefaturas de los Municipios de Yotala, Yamparaez, Tarabuco y Sucre, en conjunto con el Servicio Departamental de Salud y el Hospital Cristo de las Américas, se llevarán a cabo campañas de sensibilización sobre prevención en salud. Este esfuerzo interinstitucional fortalecerá el Sistema Único de Salud Universal y Gratuito, promoviendo la equidad en el acceso a la atención médica.

El proyecto, que cuenta con un presupuesto de 109.429 euros, de los cuales 82.070 euros han sido subvencionados por la Comunidad de Madrid, contribuirá a la consecución de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), específicamente en áreas clave como la reducción de desigualdades (ODS 10), salud y bienestar (ODS 3), equidad de género (ODS 5) y acceso a agua y saneamiento (ODS 6).

La población beneficiaria directa incluye a 138 mujeres y 93 hombres, alcanzando un total de 231 personas, mientras que los beneficiarios indirectos suman los 39.663 habitantes de las comunidades involucradas. Esta iniciativa no solo busca mejorar la salud física de la población, sino también empoderar a las comunidades y proteger sus derechos fundamentales a la salud.

Con este esfuerzo conjunto entre instituciones públicas y privadas, Chuquisaca avanza hacia un modelo de salud más inclusivo, equitativo y sostenible, sentando las bases para un futuro en el que la salud sea un derecho garantizado para todos y todas.

Para consultar la ficha de este proyecto haz click aquí.

La entrada Reforzando la cohesión social en el Departamento de Chuquisaca, incidiendo en el ejercicio del derecho a la salud se publicó primero en Juan Ciudad.


Feed RSS de noticias


iWith.org Improving the World using Information Technology to Help Organizations
Google + Facebook Twitter Youtube Rss