
La ESA se asegura, el lanzamiento de su misión Smile a bordo de un cohete Vega-C, tras la firma de un acuerdo con Arianespace
Por Mar Andrades, consultora en Ágora Social.
Para las organizaciones que no pueden mantener una tienda física de ropa de segunda mano, una opción cada vez más popular es recurrir a la venta online en sitios especializados. Micolet es una de esas plataformas que ofrece una solución sencilla para las ONG que tienen pocos recursos.
Esta web de venta de ropa de segunda mano, con sede en el Pais Vasco, opera en varios países, incluyendo España, Reino Unido, Francia, Alemania, e Italia. Con más de un millón de usuarios, ofrece una amplia audiencia para las organizaciones que desean abrir esta vía de recaudación de fondos.
Para las ONG, Micolet ofrece dos opciones para recaudar fondos:
La empresa realiza el pago de las prendas vendidas durante la primera semana de cada mes. Deben pasar como mínimo 8 semanas desde el día de la venta y tener un saldo acumulado a favor de la ONG superior a 4€. Estos plazos son necesarios para gestionar adecuadamente las devoluciones, si las hubiera.
Un ejemplo del empleo de esta estrategia es el caso de la organización Calala Fondo de Mujeres, una ONG que trabaja para promover los derechos de las mujeres y niñas. Calala recibe regularmente donaciones de ropa de segunda mano de sus seguidores y las vende a través de Micolet. Esta empresa se encarga de la recogida y la validación de las prendas para colgarlas posteriormente en el armario personalizado de la entidad.
Es fundamental que la estrategia de venta de ropa de segunda mano esté alineada con el discurso y los valores de tu organización. En este sentido, promover la compra de ropa de segunda mano como un acto solidario que apoya la misión de la organización, puede ser clave. En el caso de Calala, su responsable de marketing digital y donantes individuales, Rocío Marcos, nos comenta que en las comunicaciones enfatizan que con cada compra de ropa de segunda mano no solo se beneficia al comprador, sino que también apoya el avance de los derechos de las mujeres. De esta manera, se hace partícipe al donante en la misión de la organización. Además, nos asegura que también es una buena opción para dar visibilidad a la entidad con una iniciativa creativa, participativa y por la sostenibilidad medioambiental. .

Es fundamental que la estrategia de venta de ropa de segunda mano esté alineada con el discurso y los valores de tu organización. En este sentido, promover la compra de ropa de segunda mano como un acto solidario que apoya la misión de la organización, puede ser clave. En el caso de Calala, su responsable de marketing digital y donantes individuales, Rocío Marcos, nos comenta que en las comunicaciones enfatizan que con cada compra de ropa de segunda mano no solo se beneficia al comprador, sino que también apoya el avance de los derechos de las mujeres. De esta manera, se hace partícipe al donante en la misión de la organización. Además, nos asegura que también es una buena opción para dar visibilidad a la entidad con una iniciativa creativa, participativa y por la sostenibilidad medioambiental.

Además de Calala, otras organizaciones como ACNUR, Médicos Sin Fronteras y Fundación Diaconía también colaboran con esta plataforma para recaudar fondos. Incluso hay organizaciones locales, como una cercana a la sede de Micolet en Vizcaya, que realizan acciones puntuales de recogida masiva de ropa en su pueblo. De esta forma, han recaudado entre 3.000 y 4.000 € mensuales debido a sus esfuerzos en la recogida de ropa. Este es también un ejemplo de los beneficios de la captación de fondos local.
Y aunque este ejemplo pueda inspirarte, sabes que la práctica luego no es tan fácil. Por eso para llevar a cabo estrategias de este tipo con éxito es fundamental acompañarse de personas experimentadas en la captación de fondos y aprender de experiencias prácticas.
Hazlo a partir del 13 de mayo con uno de nuestros cursos favoritos Captación de fondos para organizaciones pequeñas 
Aprovecha esta oportunidad para conocer la experiencia de otras entidades en tu misma situación. ¡Compartir es vivir!
La entrada Vende ropa de segunda mano para recaudar fondos aparece primero en Ágora Social.
El artículo ha sido publicado en la revista internacional de primatología Primates, aportando información sobre este comportamiento poco conocido en chimpancés de sabana, así como los retos e implicaciones para su conservación

El artículo ha sido publicado en la revista internacional de primatología Primates, aportando información sobre este comportamiento poco conocido en chimpancés de sabana, así como los retos e implicaciones para su conservación

Guanyadors del Concurs Literari Sant Jordi 2024 organitzat pel Cercle Català de Madrid.
El 19 d’abril de 2024 el Jurat ha deliberat i decidit que els guanyadors i accèssits del Concurs Literari Sant Jordi 2024 són:
RELAT CURT:
Guanyador: “La Señora Pietat” de Javier Escolar Téllez
Accèssit: “Carta incompleta” d’Enrique Martínez Gorroño
NARRATIVA:
Guanyador: “La Tieta” d’Amparo Sanchís Ybars
Accèssit:“Suskins’!” de Marc Franco i Moral
Podeu llegir les obres accedint directament als enllaços
Com a guanyadors del nostre Concurs a Madrid, rebran un diploma i un xec regal a càrrec del Cercle Català de Madrid per gastar a la Llibreria-Centre Cultural Blanquerna i així mateix participen al Concurs Europeu de les Comunitats Catalanes a Europa en representació del Cercle Català de Madrid; el resultat del qual es va fer públic el dia 28 d’abril, Diada de la Catalunya Exterior.
Moltes gràcies a tots els participants i enhorabona als guanyadors!