
Una pequeña nave espacial del tamaño de una caja de zapatos, entregada a la ESA esta semana para la misión Hera, promete dar un salto de gigante en la ciencia planetaria. Una vez desplegada desde la nave espacial Hera en el sistema binario de asteroides Didymos, el CubeSat Juventas realizará la primera sonda de radar dentro de un asteroide, asomándose al corazón de la pequeña luna Dimorphos, que tiene el tamaño aproximado de una Gran Pirámide.
Press Release N° 18–2024
El 15 de abril, los medios de comunicación están invitados a ver la nave espacial Hera de la ESA en la sala limpia del ESTEC en Noordwijk, (Países Bajos). La nave está siendo sometida actualmente a pruebas finales antes del lanzamiento en octubre desde un cohete Falcon 9 de SpaceX.
El Instituto Jane Goodall España y su programa educativo Raíces & Brotes celebramos la vida de nuestra fundadora apoyando su misión con diferentes actividades durante todo el año


Press Release N° 17–2024
La ESA le invita a la ceremonia de graduación de su último grupo de candidatos a astronauta en el Centro Europeo de Astronautas de Colonia, Alemania, el lunes 22 de abril.
Por Mar Andrades, consultora de Ágora Social.
En otras ocasiones os hemos hablado sobre cómo trasladar el concepto del embudo del marketing al fundraising. Este pasaría a llamarse embudo de captación, y nosotros lo basamos en una filosofía de fundraising de atracción, que consiste en atraer a los donantes en lugar de perseguirlos. En hacerlos parte de la causa gradualmente antes de solicitar que colaboren, en la medida en que la relación vaya madurando. Justamente en esta entrada anterior profundizamos en las diferentes fases para conocer y responder a la pregunta: ¿Cómo atraer y retener donantes? El embudo de captación en el fundraising digital.
Hoy quiero que vayas un paso más allá y sepas en qué fijarte cuando analices cada fase. Cada etapa del embudo de captación requiere una monitorización a través de unos indicadores específicos. Los KPIs que se presentan a continuación permiten evaluar el rendimiento de las acciones y facilitar ajustes para maximizar su impacto:
En fundraising digital cada clic, donación o interacción son más que simples métricas, son los apoyos de las personas que hay detrás de tu causa. Por eso, te invito a investigar qué motivaciones impulsan a tus donantes a actuar mediante el análisis de estos indicadores. Pues no se trata solo de recaudar fondos, sino de entender los datos para posteriormente tomar decisiones que mejoren tu organización. Y si todavía estás acercándote a este mundo y te falta visión estratégica, te recomiendo que te unas al curso Cómo elaborar una estrategia digital de captación de fondos. Todo esto es lo que vas a aprender las tardes del 9,11,16 y 18 de abril:
¡Te espero allí!
La entrada Qué tienes que analizar en tu embudo de captación aparece primero en Ágora Social.