totop

3interCat

Red iWith.org









INFÓRMATE :

iwith.org





Únete al equipo de iWith

Titular noticias
Feria Modernista de Barcelona 2023

Feria Modernista de Barcelona 2023

19, 20 y 21 de mayo Fira Modernista 2023


Aster participará en la Fira Modernista que este año se ará en el carrer Bruc.
Aster participa con la observación del sol con diferentes telescopios el domingo 21 de 12h a 14h en Bruc-València.
Más información en: https://www.firamodernistadebarcelona.cat/cat/activitat/observacio-solar-amb-telescopi

Durante toda la feria tambien estaremos en un estand, donde realizaremos talleres de astronomía y os podremos informar de todas nuestras actividades.
Más información en: https://www.firamodernistadebarcelona.cat/cat/activitat/tallers-dastronomia

Os esperamos.

image/jpg


¡Celebramos el Día de la Madre chimpancé!

¡Celebramos el Día de la Madre chimpancé!

Conoce el vínculo entre madres y crías de chimpancé a través de las tiernas historias de Fifi, Gremlin, Hiila, La Vieille y Wounda 

Este domingo se celebra el Día de la Madre y en el Instituto Jane Goodall queremos homenajear a las madres tanto humanas como chimpancés. 

Al igual que para los seres humanos, las madres chimpancés son una pieza clave en el desarrollo de sus crías, a las que les ofrecen alimento, protección, apoyo y todos los conocimientos necesarios para su supervivencia.

Al nacer, el bebé es totalmente dependiente y pasa su primer año de vida en contacto constante con su madre. A partir de los 6 meses, la madre lo transporta en su espalda y, a partir del primer año de edad, es cuando empieza a moverse a su alrededor, siempre bajo vigilancia materna, y a menudo con ayuda de hermanas/os mayores.

El destete se produce a los 4-5 años aproximadamente, pero los chimpancés no son completamente independientes hasta los 6-9 años. De todos modos, la mayoría mantienen el vínculo con su madre durante toda la vida.

Esta relación entre madres y crías chimpancés la conocemos bien gracias a la pionera investigación en Gombe de la Dra. Jane Goodall. Fue precisamente su madre, Vanne, la que impulsó su curiosidad y la animó a trabajar duro y nunca rendirse. Siguiendo sus valiosos consejos, una joven Jane consiguió cumplir su sueño de viajar a África, donde conoció al paleoantropólogo Dr. Louis Leakey, quien le encomendó la difícil misión de estudiar el comportamiento de los chimpancés salvajes en Gombe (Tanzania) en 1960.
 
Jane Goodall con su madre Vanne en Gombe

El nacimiento del bebé Flint, hijo de la matriarca Flo, significó el inicio del primer estudio de la relación madre-cría en entorno salvaje por parte de la joven Jane, quien pudo comprender mejor los instintos de las madres chimpancés y el vínculo afectivo que comparten con sus crías. Descubrió también que cada madre tenía su propio estilo de crianza. Algunas eran muy atentas y juguetonas con sus pequeños. Los criaban con afecto, dedicación, protección y confianza, lo que les permitía luego convertirse en adultos seguros de sí mismos y alcanzar lugares prominentes en la estructura social de los chimpancés. Pero otras madres eran menos cariñosas y más pasivas, y eso repercutía luego en la poca autoconfianza de las crías y en ocupar lugares relegados en la jerarquía de dominancia.

Para la Dra. Jane, observar a las madres chimpancés cuidar a sus crías fue fascinante y en varias ocasiones ha confesado que esos descubrimientos la ayudaron a convertirse en una mejor madre para su propio hijo.  

Aquí os presentamos a algunas de esas “buenas” madres chimpancés que hemos tenido la suerte de conocer y estudiar.
 
Fifi, madre salvaje en Gombe

Fifi era una de las chimpancés que vivían en Gombe cuando la Dra. Goodall llegó allí por primera vez. Entonces tenía solo dos años y como toda joven chimpancé era curiosa y vivaz. Fue la única hija de la hembra dominante Flo y al parecer heredó la habilidad de su madre para la crianza. Al igual que Flo, Fifi crió chimpancés que también terminaron convirtiéndose en machos alfa, los famosos hermanos Freud y Frodo.

Fue una de las grandes madres de Gombe y dio a luz a nueve hijos, siete de los cuales sobrevivieron. A todos ellos les demostró un gran cuidado y paciencia. De hecho, dejó que su primer hijo, Faustino, siguiera cabalgando sobre su espalda después de que naciera el segundo, Ferdinand.

Lamentablemente, en 2004, Fifi desapareció. Pero su legado de madre buena y afectuosa vive para siempre en la investigación sobre el linaje familiar 'F' que continúa hoy en día a través del Instituto Jane Goodall.
 
Fifi con una de sus crías

Gremlin, exitosa madre de mellizas

Gremlin es una mamá muy especial de Gombe. Siempre ha sido maravillosa consolando, confortando y distribuyendo su atención a toda su descendencia.

Nacida en 1970 de Melissa, Gremlin es una figura matriarcal importante en su comunidad. Tiene cinco hijos que aún viven, los más famosos son las mellizas Golden y Glitter, dos de las mellizas más longevas que han sobrevivido en estado salvaje.

Gremlin ya mostraba una afinidad por la maternidad a sus 10 años, cuando ayudaba a Melissa a cuidar de su hermano menor Gimble. En los últimos años, Gremlin también demostró su interés en “adoptar” a sus nietos Godot, hijo de Gaia, y Gossamer, hijo de Glitter. Aunque, desafortunadamente, ninguno de estos dos bebés sobrevivió. Sin duda, Gremlin es una chimpancé dulce y cariñosa y una excelente madre
 
Gremlin con sus mellizas Golden y Glitter


Hiila y Cheempo, mamá y cría salvaje en Senegal

Hiila vive feliz y en liberad en Senegal junto a su tierno bebé Cheempo, al que cuida cariñosamente y vigila mientras aprende a trepar por las lianas. Ambos pertenecen a la subespecie Pan troglodytes verus, en peligro crítico de extinción según la UICN. Por eso, desde 2009, el Instituto Jane Goodall España en Senegal lleva adelante un programa de investigación y conservación in situ de esta subespecie.

Dentro de la Reserva Natural Comunitaria de Dindefelo es donde Hiila y su hijito Cheempo viven, y gracias al departamento de investigación podemos observar cómo madre y cría van creciendo. 

Hiila es además embajadora de nuestro programa chimpamig@s, mediante el cual puedes apadrinarla para ayudarnos a proteger a su grupo y el hábitat de los últimos chimpancés del país. 
 
Hiila y su hijito Cheempo en los bosques de Senegal

La Vieille, madre sustituta de los chimpancés rescatados

Otra extraordinaria madre chimpancé que la Dra. Jane Goodall tuvo la suerte de conocer fue La Vieille. Sus primeros años son un misterio, pero seguramente fue capturada de la selva y usada como mascota, hasta que se volvió muy fuerte y fue abandonada en el zoológico de Pointe Noire (Congo) en 1974, donde las condiciones eran terribles. Por suerte, La Vieille fue rescatada en 1992 y transferida a Tchimpounga, el Centro de Rehabilitación de Chimpancés del Instituto Jane Goodall en Congo.

A su llegada, La Vieille se asustaba fácilmente y durante los dos primeros años no abandonó su recinto. Poco a poco, con el apoyo de los cuidadores de Tchimpounga, esta anciana chimpancé consiguió vencer sus miedos y fue trasladada a un recinto con un chimpancé famoso, Gregoire, con quien compartió muchos años. Tras el fallecimiento de Gregoire, uno de los chimpancés más longevos de África, La Vielle se quedó sola y muy triste. Por ello, se la cambió de recinto para que estuviera acompañada por algunos de los chimpancés huérfanos más pequeños, y de paso, para que ayudara a cuidarlos. Allí, La Vieille empezó a estar más activa que nunca y se convirtió en una increíble mamá sustituta, alimentando, cuidando y entreteniendo a las crías traumatizadas que llegaban al Centro.

La Vieille era muy tolerante con el comportamiento travieso de las crías y les permitía cabalgar sobre su espalda mientras ella caminaba. También colaboró con la limpieza de las crías cuando desarrollaron un problema fúngico en la piel.
 
 
La Vieille fue madre adoptiva de muchas de las crías huérfanas que llegaron a Tchimpounga

La presencia de La Vieille fue fundamental para estabilizar el grupo de infantes, educarles y brindarles la protección y contención emocional que necesitaban. Su compasión y buen corazón perduran hoy como uno de los ejemplos más hermosos.
 
Wounda, madre superviviente rescatada en Congo

Igual que muchas de las otras víctimas rescatadas por el Instituto Jane Goodall en Congo, Wounda fue salvada del comercio ilegal de animales salvajes después de que unos cazadores furtivos la arrebataran de su familia. Cuando llegó al Centro de Rehabilitación de Chimpancés en Tchimpounga, su vida pendía de un hilo. Gracias a los cuidados del experto personal del Instituto Jane Goodall, que proporcionó no solo un buen tratamiento médico sino también mucho amor por parte de los cuidadores, Wounda se recuperó y pudo ser transferida a una de las tres islas de Tchimpounga bajo protección del IJG.

Allí, Wounda es hoy la hembra alfa de su grupo y también la cariñosa y competente madre de un pequeño y hermoso bebé llamado Hope (“Esperanza”), quien está creciendo en la selva con otros miembros de su especie y aprendiendo de su madre las habilidades sociales y de comportamiento que le harán falta en un futuro. 

Pese a todo lo que sufrió al principio de su vida, Wounda es un ejemplo de resiliencia y esperanza.
 
Hope se va haciendo mayor pero sigue disfrutando de cabalgar sobre la espalda de su madre Wounda

Gracias a la pionera investigación que la Dra. Jane Goodall inició en Gombe hace más de seis décadas y que todavía hoy continúa a través del Instituto Jane Goodall, hemos aprendido el importante papel que desempeñan las madres chimpancés en el desarrollo de sus crías.

Por eso, también es importante destacar la imprescindible labor que ejercen l@s cuidadores en Tchimpounga. Cuando los chimpancés huérfanos rescatados llegan al Centro, son cuidadoras como Antonette quienes actúan como madres adoptivas, dedicándoles 24 horas de cuidado y afecto para que los bebés se sientan protegidos, seguros y amados, ya que esa temprana edad es crucial para su desarrollo emocional, cognitivo y físico. A lo largo de los años, Antonette ha cuidado de un gran número de huérfanos rescatados, como Anzac o Vienna. Podéis conocerla mejor aquí.
 
La cuidadora Antonette ha sido la madre adoptiva de muchas crías, como Anzac

Si te han gustado estas historias, puedes apoyarnos para que sigamos protegiendo a las madres y familias de chimpancés realizando una donación puntual, haciéndote teamer por 1€ al mes, apadrinando como soci@ chimpamig@ o convirtiéndote en Cuidador/a Virtual de la mamá Wounda. Nos estarás ayudando a proteger a los chimpancés de la caza y el tráfico ilegal de especies y a darles una segunda oportunidad en la vida, llena de cuidado y amor.

image/jpg


Ja tenim els GUANYADORS del Concurs Literari Sant Jordi 2023 del Cercle Català de Madrid.

Ja tenim els GUANYADORS del Concurs Literari Sant Jordi 2023 del Cercle Català de Madrid.

Les guanyadores del Concurs Literari Sant Jordi 2023 organitzat pel Cercle Català de Madrid són:

RELAT CURT Guanyador: Marc Franco i Moral amb l’obra “Lliçó de Tapisseria”

NARRATIVA Guanyador:  Javier Sáenz de Ormijana Valdés amb l’obra “Don Quixot de nou a Barcelona”

El Jurat ha volgut destacar a més a més la següent obra amb un accèssit especial:

RELAT CURT Accèssit: Berta Sanz Román amb l’obra “Imsomni”

 Com a guanyadors del nostre Concurs a Madrid, rebran un diploma i un xec regal a càrrec del Cercle Català de Madrid per gastar a la Llibreria-Centre Cultural Blanquerna i així mateix participen al Concurs Europeu de les Comunitats Catalanes a Europa en representació del Cercle Català de Madrid; el resultat del qual es farà públic el dia 30 d’abril, Diada de la Catalunya Exterior.

Tant les 2 obres guanyadores com l’accèssit podran ser publicat al web del Cercle Català de Madrid.

Moltes gràcies a tots els participants i enhorabona als guanyadors!


Un nuevo satélite meteorológico nos descubre imágenes espectaculares de la Tierra

Un nuevo satélite meteorológico nos descubre imágenes espectaculares de la Tierra

Full Earth disc

El último satélite meteorológico europeo, el generador de imágenes del programa Meteosat de Tercera Generación, acaba de enviar su primera fotografía de la Tierra, en la que se observan condiciones sobre Europa, África y el Atlántico con un detalle excepcional.  

image/jpg


CRÒNICA FESTA MAJOR CERCLE CATALÀ DE MADRID & DIPUTACIÓ DE BARCELONA 2023

CRÒNICA FESTA MAJOR CERCLE CATALÀ DE MADRID & DIPUTACIÓ DE BARCELONA 2023

La Festa Major és la que marca la vida dels pobles, la que fa sortir de la rutina les nostres vides, la que substitueix les ombres i el fred pel sol.

I aquest mes d’abril hem pogut gaudir una altra Festa Major més. Una Festa Major que es la de tots, la vostra, la que heu viscut any rere any o potser és la primera vegada que la viviu.

Hem fet molts actes en pocs dies, rere molt de temps de preparació prèvia. Aquest any hem fet alguns canvis que ens complau comprovar que han agradat al públic. Hem canviat per exemple el Pregó tradicional per un esplèndid concert d’en Jordi Ninus i tot seguit un vermut al migdia. el 22 d’abril. Juntament amb les paraules de la Presidenta de la Diputació de Barcelona que aquest any ha patrocinat les festes; i les paraules del President del Cercle, hem pogut escoltar les diferents seccions.

I a la tarda hem sortit al carrer per obrir-nos a Madrid, a aquesta remodelada Plaza de España que és el centre de la capital i que serveix perquè els madrilenys i tota la gent de fora que ens visita cada cap de setmana conegui la nostra cultura; i allà hem fet Castells, aquesta tradició catalana que ja fa sis anys vàrem veure néixer a Madrid de la mà de la nostra secció, la Colla Castellera de Madrid, i que ens ha ofert les seves construccions acompanyada de la Colla dels Castellers de Poble Sec de Barcelona com a Colla convidada.

I el diumenge 23 hem celebrat la Festa grossa, Sant Jordi, amb llibres, roses i dinar de gala al Cercle on vam fruir dels àpats del nostre restaurant “Descaro” que com sempre ens ofereix pels socis i amics del Cercle les seves especialitats. 

I a les postres hem vist desfilar els veritables protagonistes de la Festa Major i del Cercle en general, els socis i partícips de les seccions als que se’ls hi ha lliurat les medalles pels anys d’antiguitat i per la feina ben feta a cada seccions. Així com hem proclamat els guanyadors del nostre Concurs Literari Sant Jordi 2023.

L’estrena de “Feliz Aniversario” per part del nostre Grup de Teatre Santiago Rusiñol ha acabat d’arrodonir un magnífic dia.

I el 27 d’abril, dia de la Mare de Déu de Montserrat, hem tingut la tradicional Missa en honor de la “Moreneta” a l’Església de Las Calatravas amb el Coro de Cambra Jesús Casas i la Coral Kantorei, que ha acabat cantant un emocioant “Virolai”.

I el 29 d’abril ha estat el nostre dia de la Sardana, amb la ballada a la Plaza de España amb acompanyament en directe de la Cobla La Principal del Llobregat, i posteriorment el Dinar de Germanor i a la tarda el Concert de la Cobla al nostre Teatre, presentat per la comentarista radiofònica especialitzada Queralt Pedemonte i Nualart, tot un luxe!

I diumenge 30, per concloure, la joia de la corona d’aquesta Festa Major: La Coral Sant Jordi que ja té 75 anys de joiosa història, i que ens ha acompanyat  amb les seves cançons populars catalanes, els quals per rematar han acabat amb els segadors al nostre vestíbul, com a sorpresa, tot fent costat a l’exposició sobre els 100 Anys de l’Obra del Cançoner Popular a Catalunya, exposició que tenim a la nostra Sala Espriu des de mitjan abril fins a mitjan maig per gentilesa de la Conselleria de Cultura de la Generalitat de Catalunya.

Gràcies a tots per haver gaudit amb nosaltres d’aquesta Festa Major 2023(Programa de mà clicant-hi)

Podeu trobar més info a les nostres xarxes on hem anat pujant puntualment el dia a dia de la Festa Major.

Ens retrobem a la Festa Major 2024!

CONCERT I VERMUT INAUGURAL 

22 d’abril 2023.

Després de tota la feina prèvia i una vegada escalfats motors, per fi el dia 22 es va celebrar el primer acte de Festa Major amb un espléndid concert d’en Jordi Ninus (aquí en teniu un reel-IG amb una magnífica crónica del propi Jordi Ninus del seu pas per Madrid i pel Cercle!)

A continuació va tenir lloc el Vermut inaugural de Festa Major on vam poder compartir amb socis i amics una aperitiu i les palabres del nostre president i de la Presidenta de la Diputació de Barcelona, la Sra. Núria Marín qui ens va enviar el vídeo que us reproduim a continuació. Així mateix, les diferents seccions del Cercle van poder explicar la seva feina al llarg de l’any i també les activitats que ens tenien previstes per a Festa Major 2023 (Castells, Teatre, Sardanes i molt més…) I per la seva banda, la Coral Sant Jordi ens va enviar dos vídeos de presentació del que seria el seu concert de cloenda que hem reproduït durant el vermut.

© Fotos de Juanma Ferreira Morgazo, Cercle Català de Madrid i Jordi Ninus.

CASTELLS

22 ABRIL 2023

A la tarda es va celebrar en la Plaza España (cruïlla amb carrer Bailèn), la Diada Castellera amb la intervenció de la nostra Colla Castellera de Madrid i la nostra colla convidada: Els Castellers del Poble Sec. Els quals van fer un Pd4, 3d6, 3d6a, id4d6 i un vano de 4

Agrair a la nostra Colla Castellera i a la Colla convidada, l’esforç i dedicació, així com la visita a la nostra Festa Major 2023 de la colla convidada

© Fotos de Colla Castellera de Madrid, Castellers del Poble Sec i Cercle Català de Madrid

© Videos de Cercle Català de Madrid

DIADA DE SANT JORDI. DINAR, PREMIS I TEATRE

Diumenge 23 d’abril

Al migdia es va celebrar el tradicional Dinar Commemoratiu de Sant Jordi en el Restaurant Descaro Madrid del Cercle al qual van assistir la Delegada de la Generalitat a Madrid, la Sra. Ester Capella, i el Regidor de Retiro, el Sr. Santiago Saura. A les postres, es van lliurar les insígnies als socis de més edat i al més antic, i als socis destacats de diferents seccions del Cercle.

Igualment i de manera extraordinària es va fer lliurament a la Sra. Ester Capella, de la insignia de plata, en reconeixement a la seva tasca al capdavant de la Delegació del Govern de la Generalitat a Madrid.

Es van oficialitzar també als guanyadors del nostre Concurs Literari Sant Jordi 2023, designats com a tal pel Jurat del Cercle Català de Madrid, en les modalitats de Relat Curt (Marc Franco i Moral) i Narrativa (Javier Sáenz de Ormijana) amb dret tots dos treballs a participar en el Concurs Europeu de Narrativa i Relat Curt 2023. Així com un accèssit atorgat a Berta Sanz Román (Relat Curt)

Durant tot la Diada de Sant Jordi es van lliurar roses i llibres als socis i amics que es van acostar al Cercle.

A la tarda es va representar pel nostre Grup de Teatre Santiago Rusiñol, l’estrena de l’obra d’Adolfo Marsillach “Feliz Aniversario” sota la direcció de Marisé Pelaz (qui també s’estrena com a Directora), amb un ple absolut de públic i una acollida espectacular.

©Fotos de Juanma Ferreira Morgazo i Cercle Català de Madrid

MARE DE DÉU DE MONTSERRAT

27 d’abril 2022

Dijous 27 d’abril, com és tradicional, hem celebrat a l’Església de “Las Calatravas” la Missa solemne en honor a la Moreneta, organitzada per la Congregació de la Mare de Déu de Montserrat, amb l’acompanyament de la Coral de Cambra Jesús Casas i la Coral Kantorei. Que ens van interpretar el següent repertori acabant amb l’emocionant Virolai. Amb gran afluència de devots i públic en general

SARDANES AMB LA COBLA LA PRINCIPAL DEL LLOBREGAT

Dissabte 29 d’abril,

Penúltima jornada de la Festa Major, amb la tradicional “Ballada de Sardanes” a Plaza España (amb carrer Bailén), amb la música en directe de la Cobla La Principal del Llobregat, que ens ha amenitzat amb la seva música, amb una gran expectació i èxit tant de dansaires com de públic. Que tot i la pluja, no han dubtat en continuar ballant i tocant! Al matí hem pogut gaudir entre d’altres peces de la sardana “Siau qui sou”, composada pel contrabaixista de la Cobla Eduard Sendra en honor a la nostra estimada María José Quijano de l’Agrupació Sardanista del Cercle i al mateix Cercle de qui porta el seu eslògan.

Al migdia hem gaudit tots plegats del tradicional Dinar de Germanor.

Després, ja a la tarda, en el Teatre Santiago Rusiñol del Cercle, un espectacular Concert de la Cobla La Principal del Llobregat, en el qual entre altres  s’ha interpretat una obra del compositor Josep Maria Tarridas, la família del qual ha estat present durant tota la jornada sardanista i el concert.

I per a finalitzar, com no podia ser d’altra manera, ens hem emocionat tots amb La Santa Espina, que ha posat dampeus tot l’auditori que n’ha demanat un vis,

Aquí teniu un enllaç  on podeu veure’n un vídeo

CLOENDA

CORAL SANT JORDI

Un tancament de luxe per la nostra Festa Major 2023, amb la Coral Sant Jordi, que ens ha ofert el Concert “Cançons amb història” rememorant els seus 75 anys de vida. Interpretan un programa magnífic carregat de significats, que podeu consultar aquí

Podeu veure’n un tast (en vídeo) clicant aquí 

I així hem clos la Festa Major 2023. Moltes gràcies a la Junta Directiva, socis, amics i personal de la casa pel seu esforç en què tot hagi sortit amb èxit. I gràcies especialment a tot el públic, de Madrid i de fora, que ens ha visitat i/o participat de la nostra Festa Major 2023.

Som al carrer, als mitjans de comunicació, a les xarxes socials i esperem que amb la nostra dedicació i esforç aconseguim estar en els pensaments de molta gent a Madrid i a Catalunya i que la Festa Major 2024 sigui encara millor que aquesta que ara acomiadem.

Visca el Cercle Català de Madrid! ¡Viva Madrid! I Visca Catalunya!

Abril de 2023.

video/mp4 ; 7.27 Mb


Feed RSS de noticias


iWith.org Improving the World using Information Technology to Help Organizations
Google + Facebook Twitter Youtube Rss