Como muchos sabrán, D. Jose Manuel Porras, fallecido hace casi un año, fue Director de Upace San Fernando, durante casi cuarenta años, siendo pionero en el aspecto asociativo ya no solo en nuestra ciudad, sino a nivel autonómico y nacional. Por tal motivo, el Cermi estatal (Comité español de representantes de personas con discapacidad), va […]
Gaia, el satélite de la ESA encargado de cartografiar la Vía Láctea, ha completado la fase de barrido del cielo de su misión, en la que ha acumulado más de tres billones de observaciones de unos dos mil millones de estrellas y otros objetos a lo largo de la última década, revolucionando la visión de nuestra galaxia y de nuestro vecindario cósmico.
Desde noviembre se está desarrollando el programa “Apoyo a cuidadores de personas con parálisis cerebral y otras discapacidades con grandes necesidades de apoyo”. Este proyecto, que se viene desarrollando desde hace años, permite a las entidades miembros de Federación ASPACE Andalucia contar con horas de respiro para que las familias puedas realizar diferentes actividades que […]
La Declaración de los Derechos del Niño de 1959 reconoce el derecho de niños y niñas a la educación, al juego, a la atención de la salud y a tener un entorno que los proteja. Cuando niños y jóvenes, uno de los grupos de población más vulnerable, se encuentran en situación de riesgo, violencia y exclusión social, merecen que se les dé una segunda oportunidad; una que nunca debieron perder.
Desde 2022, CODESPA está desarrollando en República Democrática del Congo el proyecto Reinserción social de niños y jóvenes ex soldados, recluidos en Centros de Detención de Goma (EGEE). Sus participantes, con edades comprendidas entre los 7 y 17 años, han visto truncada su infancia por circunstancias ajenas a ellos. Cada uno tiene su propia historia, todas ellas duras, y que les han arrastrado a una espiral de violencia provocando su marginación social, de la que es muy difícil salir sin ayuda. Con el apoyo de distintas empresas y fundaciones, este proyecto tiene como finalidad ofrecerles una oportunidad de recuperar su vida, reeducarlos y prepararles para la convivencia pacífica, y que puedan superar las experiencias sufridas y reintegrarse en sus familias y comunidades.
Para lograr su reinserción social se llevan a cabo diversas actividades:
Desde 2022, este programa ha permitido ayudar a la reinserción social de 1.118 niños y adolescentes y a dar formación profesional a 360 jóvenes. Tras cada uno de estos niños hay una historia. Nombres, edades, ilusiones truncadas y el deseo de optar a un futuro más prometedor.
Como el de Fabrice, de 16 años, que dice: “Desde que estoy aquí, hemos sido asesorados y valorados por agentes de CODESPA y EGEE. Las sesiones de sensibilización y formación de las que me beneficio me serán útiles una vez deje el Centro y regrese a mi pueblo. Sólo me queda agradecer a CODESPA por su apoyo a la EGEE y a los jóvenes que estamos aquí. Nuestra oración es que este apoyo pueda continuar para nuestro bienestar”.
O el de Olive, una joven de 15 años, que explica: “Recibí apoyo psicosocial de CODESPA a través de sesiones colectivas e individuales sobre VBG (Violencia basada en género), educación de la mujer y problemas de conducta… Hoy sé vivir en familia, en sociedad y conmigo misma, porque viví en explotación sexual durante mucho tiempo… Ahora veo el mundo desde una perspectiva positiva”.
La entrada Una oportunidad para ex niños soldado, RDCongo se publicó primero en Fundació CODESPA Catalunya.
Un nuevo estudio, publicado en la revista Science, en el que ha participado el Instituto Jane Goodall España, reporta cómo los chimpancés se adaptan genéticamente a los diferentes hábitats que ocupan en África, con implicaciones importantes para su conservación