totop

3interCat

Red iWith.org









INFÓRMATE :

iwith.org





Únete al equipo de iWith

Titular noticias
SÁBADO 17/1 ANULADA SALIDA DE OBSERVACIÓN A PUJALT

SÁBADO 17/1 ANULADA SALIDA DE OBSERVACIÓN A PUJALT

SÁBADO 14/1: ANULADA SALIDA DE OBSERVACIÓN A PUJALT
Os informamos que debido a las condiciones meteorológicas, la salida de observación a Pujalt ha sido CANCELADA  .
La pasamos al próximo sabado
 

image/jpg


CURSO PONEMOS EN MARCH EL TELESCOPIO

CURSO PONEMOS EN MARCH EL TELESCOPIO

Curso "Posem en marxa el telescopi"


Aster vuelve a organizar otro curso "Posem en marxa el telescopi".
Dirigido a aquellas personas que deseen iniciarse en la búsqueda y localización de objetos astronómicos a través del telescopio.
El curso combina la presentación de una base teórica indispensable con aspectos prácticos de montaje y puesta en estación del telescopio y se completa con una salida de observación astronómica.

ACCEDER AL TEMARIO


Fechas: 20,22 i 25 de febrero de 2023
El horario de las clases teóricas será de 19h a 21h aproximadamente.

El número de plazas es limitado.


Para ver el temario, precios y más información:  pulsar aquí

La reserva de places es pot fer enviant un missatge a despatx@aster.cat o també en el web: http://www.aster.cat/forms/CTele23


 

image/jpg


CURSO JARDINERÍA Y HUERTOS URBANOS ECOLÓGICOS

CURSO JARDINERÍA Y HUERTOS URBANOS ECOLÓGICOS

UPACE San Fernando impartirá el curso JARDINERÍA Y HUERTOS URBANOS ECOLÓGICOS, correspondiente a la Convocatoria de Ayudas Económicas para la Selección de Operaciones para el Refuerzo de la Empleabilidad para Personas jóvenes con Discapacidad  “Uno a Uno” POEJ 2022-2023 de Fundación ONCE y cofinanciado por el Fondo Social Europeo (FSE).


Reflexión del mes: Segundo error principal en una terapia

Reflexión del mes: Segundo error principal en una terapia

Puede que os preguntéis por qué no pongo el principal error al realizar una terapia, la verdad es que hay tantos posibles errores en terapia, que podemos cometer el error de focalizarnos en el “principal” y olvidar todos los demás. Si te hablo del segundo, estarás, sin duda, mucho más atento a que no se te cuele el principal, sea éste el que sea.

Este segundo error, obviamente para mí, consiste en pretender que el terapeuta haga el trabajo de sanación por ti. Es más, hay un considerable número de terapias que prometen resolverte esos problemas ellas mismas, es decir, que la terapia o el terapeuta resuelvan el problema por ti. Yo mismo he estudiado y realizado hace muchos años terapias por el estilo. Con el tiempo me he dado cuenta, que todo aquello que no resuelvas por ti mismo, acaba volviendo a tu vida.

No hay duda tampoco que determinadas terapias de toda índole, pueden debilitar el problema, facilitar, suavizar y todos los “ar” que quieras, la decisión personal que uno ha de tomar, pero ninguna puede ahorrarte el paso principal que es que tú, y sólo tú, gestionas y creas tu vida. Un terapeuta honrado sabe que te puede acompañar hasta el umbral, pero el paso al otro lado sólo lo puede dar la persona. Le puedes empujar, sacar uno a uno los dedos con los que se agarra al marco de la puerta, y hasta hacerle cosquillas, pero al final cada persona, indefectiblemente, tiene la potestad de dar ese paso o no a través del umbral.

El llamado “Guardian del Umbral” que nos da miedo a todos, es la garantía de que sólo tú puedes dar ese paso y superar ese miedo a lo desconocido que te espera al otro lado. Que alguien se interponga y dé ese paso por ti, bajo la mirada del Guardian, es garantía absoluta de que tú no lo has dado, y mayor garantía aún de que te volverás a encontrar al Guardian de nuevo, y sólo.

Descubrir que el Guardian es tu mayor aliado, aunque lo veas como tu enemigo, es una prueba de madurez, o algo que has de descubrir desde la desesperación. Mejor haz las cosas por las buenas, que esperar a tener que hacerlas por las malas, te ahorrarás muchos disgustos. Por cierto, el principal error para mí, es esperar que tu vida cambie sin tener que cambiar tú.

Cándido Granada Álvarez

The post Reflexión del mes: Segundo error principal en una terapia appeared first on Canvi.


¡Hasta un 80% de desgravación fiscal para socios y donantes en 2023!

¡Hasta un 80% de desgravación fiscal para socios y donantes en 2023!

Ahora, ayudar es más fácil y económico que nunca antes.

Como es de público conocimiento, el Instituto Jane Goodall España es una asociación sin fines de lucro declarada "de Utilidad Pública" por el Ministerio del Interior, y que permite desgravar fiscalmente las contribuciones económicas realizadas por sus soci@s y donantes. El porcentaje de desgravación se incrementó al 80% desde 2020 para los primeros 150€ aportados (lo cual cubre la mayoría de las cuotas mensuales o anuales ofrecidas). Pasada esa cantidad, el resto del aporte se beneficia de una deducción de entre el 35% y el 40% . Por ej. la cuota mensual de 9€, tras la desgravación fiscal del 80% sería equivalente a haber pagado 1,80€; o la cuota anual de Chimpamigos Jr. por 100€, tras la desgravación del 80% a fin de año, sería equivalente a haber pagado 20€.

Además, las personas físicas residentes en Cataluña, donde está la sede social principal del IJG, tienen una desgravación regional adicional por pertenecer a la misma Comunidad Autónoma.

Los detalles
La Ley 27/2014, de 27 de noviembre, del Impuesto sobre Sociedades (BOE núm. 288 de 28 de noviembre), introduce modificaciones a partir del 1 de enero de 2015 en la Ley 49/2002, de 23 de diciembre, de Régimen Fiscal de las Entidades sin Fines Lucrativos y de los Incentivos Fiscales al Mecenazgo. El régimen de las entidades sin fines lucrativos a las que resulta de aplicación la normativa de la Ley 49/2002 se mantiene en los mismos términos y las novedades afectan al mecenazgo y, concretamente, al incremento de los tipos de deducción aplicables, por los donativos realizados por las personas físicas y/o jurídicas a fundaciones acogidas al régimen fiscal especial.

A continuación se resumen las novedades introducidas y con efectos desde el 1 de enero de 2020:



 - Se estimula la fidelización de las donaciones, realizadas tanto por personas físicas como por personas jurídicas:
  + Las personas físicas podrán aplicar una deducción del 40% (en vez del 35% general) por el exceso sobre 150 euros donados, siempre que se hayan efectuado donativos a la misma entidad en los últimos tres años.
   + Las donaciones fidelizadas durante un mínimo de 3 años, realizadas por personas jurídicas, tendrán derecho a una deducción en el Impuesto sobre Sociedades del 40%.

Ante cualquier duda, puedes escribirnos a socios@janegoodall.es

Muchas gracias por apoyar la misión del Instituto Jane Goodall

image/jpg


Feed RSS de noticias


iWith.org Improving the World using Information Technology to Help Organizations
Google + Facebook Twitter Youtube Rss