totop

3interCat

Xarxa iWith.org










INFORMA'T :

iwith.org





Uneix-te a l'equipo d'iWith

Titular notícies


Por Elena Martín

La búsqueda de un empleo es uno de los trabajos más ingratos y estresantes que existen. En un momento en el que te sientes más vulnerable de lo normal, tu meta debe ser proyectar una imagen brillante y convincente. Para conseguirlo aquí van algunas pautas para conocerte y construir esa imagen impecable que necesitas, pero recuerda: sólo creyendo en ti mismo puedes hacer que los demás crean en ti.

::image::La personalidad sí cuenta

Tu experiencia y conocimientos son importantes pero no suficientes. Más y más los procesos de selección tienen en cuenta muchos detalles sobre tu personalidad. En este punto, se ha demostrado que candidatos extrovertidos y personas bien organizadas manejan mejor los procesos de selección y esto les ayuda a la hora de conseguir sus objetivos. Esto no quiere decir que tus posibilidades son menores si eres introvertido o tímido, pero sí que debes ser consciente de las ventajas de proyectar una imagen positiva, con iniciativa, abierta, pro-activa y sociable.

La imagen que tú tengas de ti mismo es fundamental

Durante el proceso de búsqueda, a menudo nos sentimos con menor valor con respecto a otros. Sin embargo no podemos perder la autoestima precisamente cuando queremos proyectar una imagen de mayor seguridad y autoconfianza. ¿Qué puede ayudarte a construir esta imagen de ti mismo que quieres proyectar a los demás?. Toma nota:

  • Pasa tiempo tratando de definir y ser honesto con tus prioridades e intereses. ¿Qué cosas podrías aceptar en un trabajo pero qué otras no encajan en tu personalidad?.

  • Trabaja para conocer el sector, la organización y el tipo de puesto al que quieres optar. Cuanto más sepas, más seguridad podrás proyectar en un proceso de selección.

  • Sé crítico contigo mismo tratando de pensar en aspectos que a pesar de ser parte de tu personalidad, pueden perjudicarte como por ejemplo, hablar demasiado o ser demasiado negativo.

  • Sé consciente de tus debilidades pero también de tus fortalezas. De esta manera podrás reaccionar con algo positivo ante situaciones difíciles.

  • Trabaja tu sentido del humor.

  • Trata de transmitir siempre una actitud positiva y relajada.


  • No desprecies el apoyo de los que te conocen

    Las palabras de quienes te conocen y en quiénes confías pueden ser una poderosa arma en favor de la construcción de tu autoestima. Permanecer solo en casa, buscando, enviando curriculums o pasando horas y horas delante de la pantalla del ordenador, sólo servirá para que te acabes perdiendo la perspectiva y bloqueándote. Algunos aspectos que pueden ayudarte serían:

  • Pide a alguien que conozcas que revise tu currículum y tu carta de presentación. Un punto de vista externo puede resultar muy valioso para ayudarte con el enfoque de las ideas que deseas transmitir o la mejor manera de estructurarlas.

  • Lleva a cabo entrevistas de trabajo ficticias con amigos que te conocen bien o ex-compañeros de trabajo, para revisar aquellos aspectos o preguntas que pueden ser más comprometidas.

  • Contacta con personas en tu misma situación. El intercambio puede ser muy enriquecedor siempre y cuando el objetivo sea el encontrar mejores vías para superar obstáculos, y no compadecernos los unos a los otros.

  • En definitiva, queremos que puedas usar este post como breve esquema de reflexión para conocerte mejor, saber qué aspectos pueden ayudarte a proyectar tu mejor imagen, utilizar una negativa de forma constructiva y no dejar que la autoestima decaiga. Si tienes algún consejo que particularmente te haya servido en tus procesos de búsqueda de trabajo, te animamos a que lo compartas

    --

    Este post forma parte de la serie "Trabajando en el Tercer Sector". Si estás buscando oportunidades en el mundo de las ONGs te ayudamos a definir mejor lo que de verdad quieres hacer, te damos las pautas para que tu búsqueda sea exitosa y compartimos información de primera mano sobre el mundo de las organizaciones sin fines de lucro.

    Font: Idealistas
    01/06/2010
    Últim a Projecció Exterior


    iWith.org Improving the World using Information Technology to Help Organizations
    Google + Facebook Twitter Youtube Rss