Por Elena Martín
Sueñas con trabajar en lo que te gusta y además hacerlo en el Tercer Sector pero, conseguir esto no es tarea de un día. Además tu situación económica no te ofrece el lujo de esperar a que llegue el trabajo perfecto. ¿Significa que debes renunciar? Absolutamente NO. Necesitar un trabajo ya, no quiere decir renunciar al trabajo que siempre soñaste.
La oportunidad llegará pero mientras...
>> Emplea tiempo en descubrir qué tipos de trabajos se están ofertando, si encajan con tu perfil o si hay algo que te encantaría hacer pero te falta formación o experiencia. El saber no ocupa lugar y cursos, talleres y conferencias pueden ayudarte. Recuerda, eres mucho más vulnerable cuando sólo sabes hacer una cosa.
>> Contacta con asociaciones profesionales que te puedan orientar y ayudar en tu proceso de búsqueda.
>> Utiliza el voluntariado como una fuente para desarrollar otras habilidades y conocer más de cerca el sector. Ser voluntario evidenciará tu compromiso social y esto es un punto a tu favor respecto a otros candidatos durante un proceso de selección.
>> No esperes a mañana. No hay excusas y el reloj corre. Recuerda que tienes una fecha límite para cambiar tu vida laboral.
Y recuerda... la vida está llena de impedimentos, pero la actitud correcta y la perseverancia, pueden marcar la diferencia entre soñar tu vida o vivir tu sueño.
--
Este post forma parte de la serie "Trabajando en el Tercer Sector". Si estás buscando oportunidades en el mundo de las ONGs te ayudamos a definir mejor lo que de verdad quieres hacer, te damos las pautas para que tu búsqueda sea exitosa y compartimos información de primera mano sobre el mundo de las organizaciones sin fines de lucro.