totop

3interCat

Xarxa iWith.org










INFORMA'T :

iwith.org





Uneix-te a l'equipo d'iWith

Titular notícies

upec
El blog hermano En campo abierto ha publicado un trabajo de Jürgen Habermas que ha sido primorosamente traducido al castellano por el profesor Javier Aristu. Se trata del famoso ensayo “Os explico por qué se equivoca la izquierda anti europea”. 

Este ensayo de Jürgen Habermas se sitúa dentro de la polémica abierta acerca del futuro de la Unión Europea. El filósofo alemán acusa a la izquierda de estar encerrada en posiciones “nostálgicas” y de repetir el error nacionalista de principios del siglo XX, que abrió el camino a la Primera guerra mundial. El ataque de Habermas surge a partir del libro del sociólogo Wolfgang Streeck, Gekaufte Zeit, ed. Suhrkamp (no hay traducción todavía disponible en español).

Este autor ha sostenido en el pasado que la Unión Europea se identifica en estos años con el epicentro del radicalismo neoliberal y que los euro-idealistas de izquierda han sido víctimas de un deslumbramiento, dando vía libre a la construcción de un edificio monstruoso. Para Habermas, estas tesis reflejan el error que nace de la timidez de la izquierda en relación con las tendencias populistas de la derecha y el centro. Algunos medios destacan precisamente que el debate europeo está ausente sólo en las grandes tribunas del Estado y de los partidos. En revistas y periódicos, sin embargo, la discusión se enciende.

Permítanme un cambio de tercio que indirectamente está relacionado con lo anterior. Si yo pudiera votar en las primarias de ICV para la cabecera de cartel de las próximas elecciones europeas lo haría por Salvador Milà. En todo caso, mi intención de voto, si Milà triunfa en estas primarias es para este candidato. Otro día, sólo o acompañado, explicaré las razones. 

De momento le damos la palabra a Jürgen Habermas: 
http://encampoabierto.files.wordpress.com/2013/10/habermas_1.pdf

Font: upec
06/11/2013
upec
Últim a Notícies


iWith.org Improving the World using Information Technology to Help Organizations
Google + Facebook Twitter Youtube Rss