totop

3interCat

Xarxa iWith.org










INFORMA'T :

iwith.org





Uneix-te a l'equipo d'iWith

Titular notícies

upec

Presupuestos Generales del Estado-2015.

Señorías,

Subo aquí no sin expresar cierta envidia. Después de que el conjunto de los grupos de la oposición han vetado 18 secciones parece que el PP, en diferentes tonos, repite el mismo argumentario. Lo digo con envidia. Esta vez se ha centrado mucho en la herencia, pero han repetido disciplinariamente el mismo argumentario. Lo que me preocupa es que se lo crea, que se crean lo que dice. Ustedes tienen tres problemas que son suyos: el paro, la deuda y la desigualdad. Esto es suyo. Evidentemente no partieron de cero però; paro, desigualdad, pobreza y deuda son suyos.?

Tenemos un problema de debate presupuestario, que es de estadística. En 2007 el producto interior bruto era aproximadamente de 1,53 billones de euros. En el 2013, según nuestro Gobierno, según el inefable señor Montoro, es de 1,023 billones. Es decir, después de 6 años de crisis hay esta escasa diferencia entre el PIB de 2007 y el del 2013. Esto es increíble. Son datos que no se cree nadie. Ustedes hacen un uso y abuso, falsean las estadísticas y al final no sabemos ya ni de qué hablamos. Si la oposición no sabe de lo que habla tiene su riesgo y su problema, pero yo creo que al final ni el grupo de la mayoría ni el Gobierno saben exactamente de qué estamos hablando.

Y al hablar de la Seguridad Social pasa lo mismo. Ustedes hacen unas previsiones, un cálculo de ingresos que también es increíble. Calculan que van a crecer las cotizaciones un 6,8 y un incremento de las cotizaciones de empresas y empleados del 8,6 y, a su vez, que esto se va a producir con un incremento del empleo del 1,4. Esto es imposible.
Hacer estos cálculos de ingresos con un crecimiento del empleo del 1,4, más un empleo que hoy por hoy se está manifestando que es en precario, con jornadas parciales y de salarios muy bajos, esta previsión de ingresos es del todo inviable. Son brindis al sol lo que nos ofrece el ministro Montoro, que permiten cuadrar resultados y que al final del ejercicio se manifiestan como déficit que hay que corregir nuevamente, echando mano al fondo de recursos de la Seguridad Social.

¿Cuál es el presupuesto de gastos? Ustedes calculan un gasto de la Seguridad Social de 132 000,7000 millones de euros, un 2,5 más que el 2014. De ellos, 115 000 en pensiones retributivas, un 3,2 más que el 2014.Las pensiones subirán el 0,25. Ustedes ya se han instalado en lo que debía ser el 0,25 como mínimo. Eso lo convierte en un máximo incremento, y ya se lo han dicho otros portavoces, esto va a representar, si cogemos las pensiones más frecuentes, la de 645 euros, un incremento al año de 21 euros, un incremento del 0,25 y si lo ajustamos a su previsión de inflación, quiere decir que los pensionistas van a perder el 0,25 de poder adquisitivo.
Un año más se aplaza la mejora de las pensiones de viudedad previstas en la Ley 27/2011; se recorta la partida destinada al Fogasa, a pesar de la crítica situación que atraviesa. Recuerden todo el debate que hubo sobre el Fogasa, la acumulación de expedientes, la falta de personal, etcétera. Ustedes recortan el Fogasa.

Dentro de las pensiones, permítame dos comentarios:
Uno; la natalidad. La real bomba de relojería, una de las principales bombas de relojería para las pensiones es la natalidad, el franco retroceso en España, ¿Cuál es la respuesta del Gobierno? En el presupuesto general de 2015 recortan un 3,7 las partidas para proteger situaciones de maternidad, paternidad, riesgos durante el embarazo y riesgos durante la lactancia natural.
Dos; con sus reformas fiscales -lo discutimos hace poco- van a dejar de ingresar 9000 millones de euros. Nuestro consejo, nuestras enmiendas es que dediquen parte de estos 9000 millones a revalorizar las pensiones y así conseguirán no solo mayor equidad, sino algo fundamental, y es dinamizar el consumo interno para estimular la demanda interna y poder hacer frente no solo a la equidad y la justicia, sino también al relanzamiento económico y evitar el grave peligro de la deflación, peligro de la deflación que incomprensiblemente ni el Gobierno ni el grupo de la mayoría sitúa.

Es por estas razones por las que mi grupo presenta este veto a la sección 60 de estos presupuestos.



Font: upec
20/12/2014
upec
Últim a Notícies


iWith.org Improving the World using Information Technology to Help Organizations
Google + Facebook Twitter Youtube Rss