totop

3interCat

Red iWith.org









INFÓRMATE :

iwith.org





Únete al equipo de iWith

Titular noticias

Fundació Codespa Catalunya

Fortalecimiento del tejido socio productivo de los municipios del norte del cauca, mediante la diversificación de la producción de panela de 200 familias campesinas y la mejora de sus capacidades de asociación y acceso al mercado.

País: Colombia
Línea de actuación: Empresariado social y microempresa

En el Departamento del Cauca, el 60% de la población reside en zonas rurales y el 41.6% se autor reconoce como perteneciente a un grupo étnico. Su economía está basada principalmente en la producción agrícola, lo que sumado a la desigual distribución de las tierras (es el segundo departamento en Colombia con la distribución de tierras más desigual); y otros factores estructurales, redunda en altos índices de pobreza. Entre los factores estructurales que originan la pobreza, la desigualdad y el conflicto en el departamento se encuentran: la presencia de poderosas empresas mineras que generan graves crisis ambientales, de desplazamiento de comunidades y violaciones a los derechos humanos, sociales, culturales y ambientales. El Cauca es un corredor en disputa por los actores armados ilegales fundamentalmente por el control del tráfico de drogas. La presencia de las guerrillas en el departamento es histórica. En él han ejercido presencia todos los grupos guerrilleros y son responsables de secuestros, matanzas de líderes, violaciones a mujeres y de desplazamiento forzado de familias. Actualmente, la agenda social, política y de desarrollo en Colombia está marcada por la necesidad de sentar las bases para la paz y revertir el impacto negativo del conflicto a nivel nacional y municipal, además se han diseñado diferentes políticas públicas que tienen como objetivo sentar las bases para un escenario de paz.

El proyecto contribuirá a la creación de condiciones de estabilidad estructural que requiere y prioriza el departamento del Cauca frente al escenario de conflicto interno existente, mediante el fortalecimiento del tejido productivo y asociativo. Busca fortalecer a la Asociación Regional para el Desarrollo Campesino Norte caucano-ARDECAN para que sea un actor que canalice la participación comunitaria y ciudadana, y promueva el ejercicio progresivo y efectivo de los derechos civiles, sociales y económicos de sus asociados. Así también busca, mejorar la generación de ingresos de 200 familias campesinas asociadas, mediante la modernización tecnológica, la diversificación y la inclusión en el mercado como proveedores de productos de panela para el consumo local, nacional e internacional, contribuyendo así a la generación de unas condiciones de vida dignas que faciliten el arraigo al territorio y eviten el desplazamiento.

The post Producción de panela en Colombia appeared first on Fundació CODESPA Catalunya.


Mas sobre el tema: Colombia
03/05/2017
Fundacio CODESPA Catalunya
Último en Novedades


iWith.org Improving the World using Information Technology to Help Organizations
Google + Facebook Twitter Youtube Rss