El 'Efecto Mariposa'
abre sus alas en la Plaza del Mercado
El próximo viernes 23 de junio, entre las 18.00 h y las 21.30 h, se realizarán diferentes actividades para toda la familia dentro del ya tradicional evento Efecto Mariposa, tales como: talleres de manualidades, música, animación, carpas informativas, gymkana y sabores del mundo, para invitar a toda la gente de los alrededores a que se acerque y disfrute de este programa.
abre sus alas en la Plaza del Mercado
El próximo viernes 23 de junio, entre las 18.00 h y las 21.30 h, se realizarán diferentes actividades para toda la familia dentro del ya tradicional evento Efecto Mariposa, tales como: talleres de manualidades, música, animación, carpas informativas, gymkana y sabores del mundo, para invitar a toda la gente de los alrededores a que se acerque y disfrute de este programa.
Los talleres tratarán de actividades lúdicas y educativas con las que se promueven valores de respeto medioambiental, igualdad de género, conocimiento de los Objetivos de Desarrollo Sostenibles y los Derechos Humanos.
Es la V edición del Efecto Mariposa, una acción organizada cada dos años por la Coordinadora de Organizaciones No Gubernamentales para el Desarrollo de La Rioja – CONGDCAR, para dar a conocer a la población riojana el trabajo de las ONGD y los Objetivos de Desarrollo Sostenibles trazados como meta en la Agenda para el año 2030.
Bajo el lema “Por un mundo sostenible, súmate al Efecto Mariposa” y de forma entretenida, este viernes se pretende que la ciudadanía conozca la labor que hacen las ONGD más allá de las ayudas humanitarias. Porque la realidad es que existe un trabajo diario que hacen estas organizaciones sentando las bases para un desarrollo humano y sostenible y que cada persona puede sumarse y contribuir a hacer un mundo más sostenible.
Alianza por la Solidaridad,AMSALA, Coopera, Entreculturas, FISC, Fundación Canfranc, Fundación Pioneros, FUNDACIÓN PROCLADE, Fundación Vision Mundi, Kaipacha Inti, Manos Unidas, Medicus Mundi, Oxfam Intermón, Setem, Gantalcalá, son algunas de las entidades que estarán presentes esa tarde en la popular plaza de Logroño.
A las personas que visiten los stands de las ONGD se les sellará un Pasaporte Solidario. Y quienes enseñen esto en la carpa de la CONGDCAR se les dará un boleto para el sorteo final de una noche para dos personas con desayuno incluido en la Casa Rural Senderuela.
Esta iniciativa está financiada por el Gobierno de La Rioja.

Es la V edición del Efecto Mariposa, una acción organizada cada dos años por la Coordinadora de Organizaciones No Gubernamentales para el Desarrollo de La Rioja – CONGDCAR, para dar a conocer a la población riojana el trabajo de las ONGD y los Objetivos de Desarrollo Sostenibles trazados como meta en la Agenda para el año 2030.
Bajo el lema “Por un mundo sostenible, súmate al Efecto Mariposa” y de forma entretenida, este viernes se pretende que la ciudadanía conozca la labor que hacen las ONGD más allá de las ayudas humanitarias. Porque la realidad es que existe un trabajo diario que hacen estas organizaciones sentando las bases para un desarrollo humano y sostenible y que cada persona puede sumarse y contribuir a hacer un mundo más sostenible.
Alianza por la Solidaridad,AMSALA, Coopera, Entreculturas, FISC, Fundación Canfranc, Fundación Pioneros, FUNDACIÓN PROCLADE, Fundación Vision Mundi, Kaipacha Inti, Manos Unidas, Medicus Mundi, Oxfam Intermón, Setem, Gantalcalá, son algunas de las entidades que estarán presentes esa tarde en la popular plaza de Logroño.
A las personas que visiten los stands de las ONGD se les sellará un Pasaporte Solidario. Y quienes enseñen esto en la carpa de la CONGDCAR se les dará un boleto para el sorteo final de una noche para dos personas con desayuno incluido en la Casa Rural Senderuela.
Esta iniciativa está financiada por el Gobierno de La Rioja.
