Apoyo a las Mujeres indígenas artesanas del Nororiente Caucano para la producción y comercialización de productos fabricados con tejidos étnicos ancestrales.
País: Perú
Línea de actuación: Empresariado social y microempresa
La región del Cauca ha sufrido la violencia y vulneración de derechos por la continua presencia de los diferentes grupos armados en la zona, siendo además una de las zonas más pobres del país y con mayor presencia de población indígena.
Las mujeres particularmente sufren una triple discriminación por ser mujeres, indígenas y pobres. Sumado a lo anterior, los patrones culturales indígenas relegan a la mujer un plano puramente privado en el ámbito familiar y no es considerada capaz de construir futuro con sus familias.
Frente a ésta problemática, el presente proyecto contribuye a la generación de ingresos para las mujeres, lo que sirve como instrumento para atender otros aspectos del desarrollo personal de la mujer como es la autoestima y la generación de capacidades para el trabajo en red con mujeres en situación similares.
Para lograrlo se desarrollan actividades que permiten garantizar el proceso de comercialización de los productos artesanales elaborados por estas mujeres, en canales de comercio justo, mediante la implementación de un fondo de compra y de una estrategia comercial, que les permita incrementar en un 30% sus ingresos, para la mejora de sus condiciones de vida y de sus familias.
Conoce más sobre nuestros proyectos en: www.codespa.org
The post Mujeres indígenas tejedoras en Colombia appeared first on Fundació CODESPA Catalunya.