CODESPA participa en la elaboración del informe “empleabilidad para jóvenes en fabricación digital”
El pasado miércoles 22 de noviembre desde el equipo Rompiendo Moldes (del cual CODESPA forma parte junto con FEPA, La Rueca Asociación y Asociación Cultural La Kalle) organizamos una jornada para presentar un informe de salidas profesionales en el sector de la fabricación digital.
Cerca de 40 personas nos reunimos en el Edifici MediaTIC de Barcelona. Dónde Ricard Faura, jefe de servicio de inclusión y capacitación digital de la Generalitat de Catalunya y Ana Villa, directora de FEPA dieron la bienvenida a los asistentes al acto.
Intervinieron ponentes como Susanna Tesconi, profesora de los Estudios de Informática Multimedia y Telecomunicación de la UOC, que habló sobre las potencialidades de los entornos maker para el trabajo socioeducativo. Puedes ver su presentación AQUÍ.
Otro ponente que intervino fue Jose Maria Regalado. Él es fundador de Inmersión TIC Academy y presentó el informe de salidas profesionales, que ha sido elaborado con la colaboración de Fundación CODESPA. En su ponencia habló sobre el enfoque metodológico utilizado, la implicación de la empresa a la hora de contratar a los jóvenes y las certificaciones profesionales.
La jornada concluyó con unos diálogos multidisciplinares con diferentes partes implicadas actualmente en el proyecto.
En la actualidad se está trabajando paralelamente en un itinerario formativo para jóvenes inmigrantes y en situación de vulnerabilidad social en tecnología, diseño y fabricación digital. Rompiendo Moldes fue el proyecto ganador de la edición 2016 del Desafío Talento Solidario de Fundación Botín, apoyando la iniciativa con asesores externos de KPMG e ISDI.
La jornada se realizó también en Madrid, para conocer la noticia clicar aquí.
The post Acto Informe Rompiendo Moldes appeared first on Fundació CODESPA Catalunya.