El libro de buenas prácticas “Aprender a jugar juntos”, ha sido traducido al idioma rumano gracias a los esfuerzos conjuntos de profesores de inglés y rumano, así como de profesores de literatura, educación física y deportes, junto con directores de instituciones educativas y otros colaboradores en el país.
El idioma rumano es hablado por aproximadamente 25 millones de personas como lengua nativa, principalmente en Rumania y Moldavia, y por otros cuatro millones de personas como segunda lengua. Se espera que este folleto llegue a muchos niños y jóvenes en ambos países a través de la educación física, para promover el entendimiento mutuo y el respeto entre los jóvenes que viven en sociedades multiculturales.
“Aprender a jugar juntos” fue una iniciativa lanzada en el 2011 por la Dra. Angeliki Aroni con el propósito de introducir el aprendizaje ético e intercultural en la educación física utilizando el programa “Aprender a vivir juntos” de Arigatou International como base. Fue implementado con estudiantes de quinto grado de la Escuela Primaria de Educación Intercultural en Faliro, Atenas, Grecia por varios años, proporcionando alternativas al uso de juegos y deportes competitivos en la educación física. La publicación muestra esta iniciativa como una buena práctica del uso del programa “Aprender a vivir juntos” en contextos de diversidad cultural.
Agradecemos a la Sra. Lucretia Băluţă, Coordinadora de Programas Internacionales, Primer Lugar en Europa en el Informe de las Naciones Unidas sobre Programas Educativos Internacionales, por emprender la iniciativa de traducir el folleto y por liderar su realización.
También agradecemos a la Sra. Laura Molnar y al Sr. Octavian Alexandru Kiss, por su apoyo en el proceso de traducción y edición.
Puede descargar “Aprender a jugar juntos” aquí, en inglés, griego, rumano y español.