El Maria Canals Porta Cua inaugura el REPLAÇART 2019 en la Plaça Pastrana
Domingo día 3 de marzo, el Maria Canals Porta Cua, la iniciativa que tiene más visibilidad del OFF Concurso, inaugura el REPLAÇART en la Plaça Pastrana del distrito de Horta-Guinardó. El piano estará a disposición de todo el que lo quiera tocar y recibirá la visita de entre 20 y 30 alumnos de la Escuela de Música Virginia Blanch, que irán dinamizando el piano durante toda la mañana intercalados con la gente de la calle que quiera tocar. Los vecinos y vecinas podrán disfrutar del piano entre las diez de la mañana y las ocho de la tarde.
La particularidad de esta acción, el REPLAÇART, es que es un mercado de arte, artesanía y segunda mano que lleva 7 años en funcionamiento el primer domingo de mes (excepto enero, febrero, agosto y septiembre). La iniciativa siempre abre la temporada en el mes de marzo con un piano de cola del Maria Canals.
La acción, más allá de ser un mercado, es una de las principales actividades culturales del barrio y del Círculo de Cultura. Esta entidad no sólo fomenta la cultura, sino también la buena convivencia en esta plaza, que en algunos momentos que ha sufrido algunos problemas de incivismo. Se trata de un proyecto apoyado por el Servicio de Convivencia del Distrito de Horta-Guinardó y el Ayuntamiento. El año pasado, se otorgó el Premio Horta-Guinardó para la tarea hacia la cultura y especialmente REPLAÇART.
El Concurso Maria Canals, que tendrá lugar entre el 23 de marzo y el 4 de abril, intensifica su actividad para aumentar su visibilidad entre la ciudadanía a través del OFF Concurso. Estas acciones son el prolegómeno de las actividades continuadas que se realizarán hasta la inauguración del concurso y que, durante el certamen, se intensificarán de forma exponencial por los 10 distritos de Barcelona. El Maria Canals tiene un especial interés en crear sinergias con entidades culturales y juveniles y fomenta la participación de los vecinos porque quiere llevar la música a todos los rincones de la ciudad y hacer partícipes ciudadanos, ciudadanas y turistas, amantes de la música y los que la quieran descubrir, justamente, con la llegada de la primavera.

La particularidad de esta acción, el REPLAÇART, es que es un mercado de arte, artesanía y segunda mano que lleva 7 años en funcionamiento el primer domingo de mes (excepto enero, febrero, agosto y septiembre). La iniciativa siempre abre la temporada en el mes de marzo con un piano de cola del Maria Canals.
La acción, más allá de ser un mercado, es una de las principales actividades culturales del barrio y del Círculo de Cultura. Esta entidad no sólo fomenta la cultura, sino también la buena convivencia en esta plaza, que en algunos momentos que ha sufrido algunos problemas de incivismo. Se trata de un proyecto apoyado por el Servicio de Convivencia del Distrito de Horta-Guinardó y el Ayuntamiento. El año pasado, se otorgó el Premio Horta-Guinardó para la tarea hacia la cultura y especialmente REPLAÇART.
El Concurso Maria Canals, que tendrá lugar entre el 23 de marzo y el 4 de abril, intensifica su actividad para aumentar su visibilidad entre la ciudadanía a través del OFF Concurso. Estas acciones son el prolegómeno de las actividades continuadas que se realizarán hasta la inauguración del concurso y que, durante el certamen, se intensificarán de forma exponencial por los 10 distritos de Barcelona. El Maria Canals tiene un especial interés en crear sinergias con entidades culturales y juveniles y fomenta la participación de los vecinos porque quiere llevar la música a todos los rincones de la ciudad y hacer partícipes ciudadanos, ciudadanas y turistas, amantes de la música y los que la quieran descubrir, justamente, con la llegada de la primavera.
