La Red de ONGD de Madrid, apostando por la perspectiva de género como herramienta a través de la que analizar y transformar la realidad que nos rodea, ha desarrollado este manual para fortalecer nuestras capacidades hacia los procesos pro-equidad de género.
Durante el año 2018, compañer@s de la Red de ONGD de Madrid, tuvieron la oportunidad de realizar dos inspiradores talleres sobre esta temática, impartidos por Lorena Pajares. Por ello, editaron este material elaborado por la misma experta, con la idea de ofrecer un recurso accesible para seguir reflexionando sobre la transformación feminista en el sector de las ONGD. Este material ha sido posible gracias al apoyo de la Comunidad de Madrid.

El presente manual trata sobre la importancia, los límites, desafíos y oportunidades para promover el desarrollo y avanzar hacia la coherencia de políticas para el desarrollo (en adelante CPD) en España. En un mundo extremadamente complejo y multidimensional, donde el modelo actual de crecimiento y competitividad se ha demostrado humana y ambientalmente insostenible parece necesario clarificar qué concepto de desarrollo se esgrimirá en este artículo, así como los marcos de interpretación que se usarán para entender este concepto de desarrollo; de ahí que el presente epígrafe pretenda clarificar y complejizar sobre este concepto.
Si preguntamos a cualquier persona cercana, probablemente nos confirme la creencia generalizada de que las Organizaciones No Gubernamentales, en tanto paradigma de la acción social organizada y la lucha por la justicia social, aplican el Principio de Igualdad en sus estructuras en mayor medida que otras entidades. Sin embargo, todos los estudios al respecto revelan lo contrario. Los indicadores de Transparencia y Buen Gobierno con menor grado de cumplimiento por parte de las ONG son precisamente los referentes a temas de género: Mientras que en el resto de indicadores el logro es de entre el 80 y el 100%, el cumplimiento de aquellos que se refieren a la incorporación del género en el funcionamiento interno de la organización no llega al 60%.
Manual: Procesos de Transformación Feminista en ONGD ¿Cómo abordarlos?. Elaborado por Lorena Pajares. Red de ONGD Madrid, 2019
Fuente: Red de ONGD Madrid.