totop

3interCat

Red iWith.org









INFÓRMATE :

iwith.org





Únete al equipo de iWith

Titular noticias


Este libro que vamos a ofrecer, “Las 9 Reinas de Costa Rica”, es el resultado de una experiencia que cambió en gran parte mi vida cuando buscando por cualquier lugar del mundo lugares donde la huella del capital ($) no fuera aún demasiado profunda llegamos a Costa Rica.

En esta ocasión el destino hizo que conociera a Don Pedro Alvarado y su familia cuando pisamos por primera vez su establecimiento en las faldas del Volcán Tenorio de Costa Rica por un error de cálculo producido al perdernos en el pedregoso y complejo trayecto hacia nuestro espectacular y recóndito destino, entre las brumas del territorio de los indios Maleku. Como siempre ocurre con este mi hermano que es Don Pedro, desde aquel día que le conocimos, nos sorprendió con su generosidad.

Mis hijos no habían visto nunca a la rana de ojos rojos y querían poderla tocar. Después de una larga y espectacular caminata por el bosque del Parque Nacional Volcán Tenorio en el que la Catarata de Río Celeste era el plato fuerte, y habiendo sufrido un resultado decepcionante en la búsqueda, enseñó a los jovencitos que con esfuerzo y pasión se puede conseguir todo. Ese fue el primer contacto que tuvieron y tuve con la Agalychnis callidryas o “rana de ojos rojos” y a partir de este flechazo todo ha sido un ir y venir para, colaborando desde la Fundación Guachipelín, levantar nuevos espacios boscosos y recuperar el territorio de esta hermosa rana y de todas sus hermanas centroamericanas y facilitar su reproducción en libertad.

Esperamos que este primer libro de viaje pueda servir como una guía en tus manos, si viajáis a este país centro americano, que os oriente y ayude a localizar al menos 9 ranas entre las más hermosas de la zona con facilidad. El viaje irá orientando además sobre hoteles que muestran un especial cariño por el medio natural para tener todas las garantías que puede ofrecer la Naturaleza de poder apreciarlas en los bosques de la zona. Quizá os sirva además para descubrir una nueva forma de viajar, de conocer y experimentar el mundo alejado de ese ruido y contaminación que a veces tanto nos fascina.

Las fotografías de este post son el fruto de anteriores visitas a la Fundación creada hace ya 10 años y se mezclarán en los sucesivos textos con otras nuevas realizadas en cada ubicación durante el viaje que comenzará en menos de una semana, como seguro ya todos han visto, el 17 de este mes de septiembre de 2019.

Es posible que también algunos bocetos realizados en el recorrido por Fernando Bellver podamos irlos aportando en próximas entregas. Veremos lo que nos deparan estas dos semanas que al menos cuenta ya con dos sorpresas planificadas y alguna que seguro nos deparará el destino.

Muchas gracias por seguirnos. Esperamos no defraudar a nadie con el libro y con los blog del recorrido.

Ya sabéis, si os gusta aportar un “like” y si os atrae compartirlo con vuestr@s amig@s.

La entrada Las 9 Reinas, como empezó todo. se publicó primero en Fundación Guachipelin.


Mas sobre el tema: 9 , Reinas
13/09/2019
fund-admin
Último en Novedades


iWith.org Improving the World using Information Technology to Help Organizations
Google + Facebook Twitter Youtube Rss