Los jóvenes están revolucionando el mundo y están conformando un importante movimiento en coalición por la defensa y salvaguarda del planeta y de la sociedad. Una generación que se va a enfrentar a las graves consecuencias ambientales y que se ha armado para batallar un cambio por una necesaria transformación social.

Vivimos en comunidad y todos somos fundamentales en nuestro campo y sector para marcar una notable diferencia en nuestra sociedad pero de un tiempo a esta parte, han sido en especial los jóvenes los que se han posicionado y están abanderando toda una revolución de cambios, desde las calles hasta las más altas Instituciones. Este mes de septiembre se cumplen cuatro años desde que las Naciones Unidas lanzaron los denominados Objetivos de Desarrollo Sostenible en el año 2015; con un relevante mensaje mundial y una gran meta para cumplir en quince años y la imperiosa necesidad de una llamada a la acción colectiva y que todos trabajemos por este reto mundial.
En este interesante contexto nace Jóvenes por el Clima, un movimiento social y político encabezado por la juventud y existente en diversos países que lucha por revertir los efectos negativos de nuestro planeta, entre ellos la crisis climática. Tienen como misión introducir la cuestión climática en la agenda pública de manera permanente, e instalar la problemática como un eje central de las políticas públicas tomadas por los gobiernos de todos los países y en especial el Parlamento Europeo. En este escenario destaca la joven Greta Thunberg, una estudiante y activista sueca que el año pasado se convirtió en una relevante figura dentro de las huelgas estudiantiles realizadas en las afueras del Parlamento sueco, generando conciencia colectiva hacia el cambio climático. Ella ha iniciado el movimiento Juventud por el clima, y a finales del año pasado, ofreció un discurso ante la Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático. Tal es la repercusión de esta joven mujer ha sido nominada para el Premio Nobel de la Paz por un grupo de parlamentarios noruegos.
Todos estamos juntos en esta gran causa y no olvidemos que en unión nuestra fuerza es más grande.
En este interesante contexto nace Jóvenes por el Clima, un movimiento social y político encabezado por la juventud y existente en diversos países que lucha por revertir los efectos negativos de nuestro planeta, entre ellos la crisis climática. Tienen como misión introducir la cuestión climática en la agenda pública de manera permanente, e instalar la problemática como un eje central de las políticas públicas tomadas por los gobiernos de todos los países y en especial el Parlamento Europeo. En este escenario destaca la joven Greta Thunberg, una estudiante y activista sueca que el año pasado se convirtió en una relevante figura dentro de las huelgas estudiantiles realizadas en las afueras del Parlamento sueco, generando conciencia colectiva hacia el cambio climático. Ella ha iniciado el movimiento Juventud por el clima, y a finales del año pasado, ofreció un discurso ante la Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático. Tal es la repercusión de esta joven mujer ha sido nominada para el Premio Nobel de la Paz por un grupo de parlamentarios noruegos.
Todos estamos juntos en esta gran causa y no olvidemos que en unión nuestra fuerza es más grande.
¡Somos la generación que puede conseguir un cambio mundial!
(1)(1).jpg)
ODS PROTAGONISTAS:
ODS 1 FIN DE LA POBREZA
ODS 4 EDUCACIÓN DE CALIDAD
ODS 5 IGUALDAD DE GÉNERO
ODS 8 TRABAJO DECENTE Y CRECIMIENTO ECONÓMICO
ODS 9 INDUSTRIA, INNOVACIÓN E INFRAESTRUCTURA
ODS 10 REDUCCIÓN DE LAS DESIGUALDADES
ODS 13 ACCIÓN POR EL CLIMA
ODS 17 ALIANZAS PARA LOGRAR LOS OBJETIVOS
(1)(1).jpg)
ODS PROTAGONISTAS:
ODS 1 FIN DE LA POBREZA
ODS 4 EDUCACIÓN DE CALIDAD
ODS 5 IGUALDAD DE GÉNERO
ODS 8 TRABAJO DECENTE Y CRECIMIENTO ECONÓMICO
ODS 9 INDUSTRIA, INNOVACIÓN E INFRAESTRUCTURA
ODS 10 REDUCCIÓN DE LAS DESIGUALDADES
ODS 13 ACCIÓN POR EL CLIMA
ODS 17 ALIANZAS PARA LOGRAR LOS OBJETIVOS