Ante la pandemia nuestras organizaciones están trabajando para dar respuesta a una emergencia sanitaria que no conoce fronteras
Estamos ante una crisis sanitaria que nos afecta de manera global. Definitivamente está marcando un antes y un despúes en nuestra historia como humanidad. Cómo salgamos de esto definirá el futuro de nuestras sociedades.
La primera ley de la ecología es que "todo está relacionado con todo lo demás". La salud de cada persona está relacionada con la salud de todas y con todo el complejo sistema en el que habitamos, por ello no podemos detenernos, tenemos que hacer que el engranaje siga funcionando. El tercer sector está trabajando de manera colectiva para dar respuesta a una emergencia sanitaria que no sabe de fronteras. Compartimos aquí algunas de las iniciativas de nuestras ONGD y de otras organizaciones sociales.

Invitamos a seguir las recomendaciones de las autoridades, acatar las medidas sanitarias, fortalecer los lazos de cuidados, proteger a las personas más vulnerables, defender los sistemas públicos de salud y fortalecer la solidaridad.
Confiamos en que la salida de esta situación parte del fortalecimiento de los sistemas públicos de salud y la garantía de los derechos humanos, especialmente de aquellas personas que sufren mayor vulnerabilidad.
Gracias a quienes están sosteniendo la vida.
Adaptación del trabajo y prevención
Tanto en España como en los países donde se tienen aproyectos y acciones de desarrollo, nuestras entidades se están adaptando a las circunstancias que impone esta crisis sanitaria. Todas ellas han adoptado protocolos internos para realizar teletrajo, medidas preventivas y procurar que la atención a las personas se mantenga.
La mayoría de los viajes internacionales han sido cancelados, así como reuniones y encuentros en los países en los que colaboran. A pesar de ello se sigue trabajando y actuando por la prevención y la salud en los países de acogida.
Acciones adicionales
Cruz Roja La Rioja, junto con Servicios Sociales y el Banco de Alimentos han coordinado un plan de auxilio para las personas aisladas suministrando alimentos y kits de higuiene básica en toda la región. También, gracias al aporte de Knet, los participantes en los programas de refuerzo educativo de Cruz Roja La Rioja que no tenían acceso a Internet podrán hacer frente a la brecha tecnológica que, tal como manifestó el Gobierno regional, «es una de las mayores preocupaciones de la Consejería de Educación».
Cáritas ha presentado al Gobierno una batería de medidas para paliar los efectos de la emergencia sanitaria sobre las personas más vulnerables.
Otras organizaciones y movimientos sociales
La Red Europea de Lucha contra la Pobreza (EAPN) ha alertado del impacto de esta situación sobre las personas en situación de mayor vulnerabilidad.
Varios movimientos y organizaciones sociales han impulsado el denominado plan de choque social frente a emergencia sanitaria.
Actividades y acciones que puedes hacer desde casa
Cine por DDHH:
- Entrefronteras ha organizado un #FestivalOnlineDDHH para apoyar las iniciativas de #YomequedoenCasa y seguir viendo cine documental sobre #DerechosHumanos desde casa en directo. Conéctate a las 19h España.
- Además, aquí puedes ver un recopilatorio de 85 cortometrajes para educar en valores.
Cursos Online:
- Píldora formativa sobre el Coronavirus: Conocimientos básicos y medidas de prevención.
- Píldora Formativa de Primeros Auxilios Básicos, ambos cursos organizados por Cruz Roja.
Otras acciones:
- "La Guía del Vago para salvar el mundo" una serie de acciones que puedes hacer por el desarrollo sostenible sin siquiera moverte del sofá.
Las organizaciones que quieran enviarnos información pueden hacerlo a: comunicacion@congdcar.org