totop

3interCat

Red iWith.org









INFÓRMATE :

iwith.org





Únete al equipo de iWith

Titular noticias

Asociación del Sello de Producto
“Como productores y productoras de quinoa antiguamente teníamos buena producción y rendición del producto en diferentes sectores del altiplano boliviano, ya que se tenían fechas fijas para la siembra, cosecha, roturado de suelo y el mismo control de plagas, pero ahora con este cambio climático y la fuerte contaminación del medioambiente eso fue variando año tras año”, cuenta Irene Huarachi Arcayne, miembro de la Asociación Nacional de Productores de Quinua (Anapqui) de Bolivia.

Ella es una de las productoras que participa en la campaña “Cartas de Mujeres frente al cambio climático”, que consiste en difundir la experiencia de cinco mujeres que han participado en el proyecto INTERCAMBIO, que promueve la incidencia y liderazgo en cambio climático de productores(as) en la región y forma parte del programa de Cooperación para el Desarrollo financiado por el gobierno y la oficina nacional de Fairtrade de Finlandia.

“Con todos los cambios que vemos en el clima me pongo a pensar que no estamos cuidando la madre tierra. Pasamos sembrando y sembrando sin alimentarla, sin hacer que descanse y se renueve”, continúa Irene. “Algunos productores hacen caso y mejoran el tratamiento que dan a sus parcelas y muchos otros han dejado de producir”, agrega.

La experiencia de Irene y de otras cuatro mujeres de Ecuador, Guatemala y Nicaragua podrán ser escuchadas a través de la serie de podcasts que forman parte de la campaña “Cartas de Mujeres frente al cambio climático”, que también se difundirán a través de radios comunitarias y participativas en los cinco países en los que se ejecuta el proyecto INTERCAMBIO y por medio de redes sociales.

Como parte de los esfuerzos por destacar el liderazgo de los(as) pequeños(as) productores(as) en relación con las prácticas de adaptación al cambio climático, también se difundirán videos testimoniales de productores(as) sobre experiencias en esta materia en la producción de miel y café.

Además, se presentará un video animado basado en posicionamiento de CLAC frente a las crisis de Covid-19 y Cambio Climático que atraviesan los(as) productores(as) de Comercio Justo rescatando la importancia de la adaptación al cambio climático como un camino para la reactivación económica. Todos estos materiales estarán disponibles en el canal de Youtube de CLAC.

image/jpg


Último en Novedades


iWith.org Improving the World using Information Technology to Help Organizations
Google + Facebook Twitter Youtube Rss