por: Paz y Solidaridad
La metodología del Aprendizaje-Servicio aporta a la Educación para la Ciudadanía Global la posibilidad de la práctica real necesaria para lograr un buen aprendizaje. Sirve de poco que la persona formadora trate los conceptos de “solidaridad, la cooperación o la paz”, si luego después, no se ven aplicados en la práctica diaria.
Conceptos como solidaridad, cooperación o la paz son difícilmente asumibles si no van acompañados de una manera de ser y de hacer consecuentes. De ahí la importancia y la utilidad que puede tener la metodología del Aprendizaje-Servicio en el aprendizaje y fijación de estos conceptos.
Por ello, mediante este manual, creado por la Red Navarra de Aprendizaje Servicio, desde la organización «Paz y Solidaridad», proponen a los y las docentes la metodología Aprendizaje y Servicio para aplicar en su proyectos de Educación para la Ciudadanía Global, puesto que trabajar el tema de la cooperación al desarrollo y la solidaridad bajo la perspectiva del Aprendizaje-Servicio es del todo coherente ya que en sí misma es una metodología solidaria, debido a que una de las principales finalidades del Aprendizaje y Servicio es llevar a cabo un auténtico servicio a la comunidad.
Os adjuntamos el enlace al documento, tanto en castellano como en euskera por si lo queréis descargar y poner en práctica.
Conceptos como solidaridad, cooperación o la paz son difícilmente asumibles si no van acompañados de una manera de ser y de hacer consecuentes. De ahí la importancia y la utilidad que puede tener la metodología del Aprendizaje-Servicio en el aprendizaje y fijación de estos conceptos.
Por ello, mediante este manual, creado por la Red Navarra de Aprendizaje Servicio, desde la organización «Paz y Solidaridad», proponen a los y las docentes la metodología Aprendizaje y Servicio para aplicar en su proyectos de Educación para la Ciudadanía Global, puesto que trabajar el tema de la cooperación al desarrollo y la solidaridad bajo la perspectiva del Aprendizaje-Servicio es del todo coherente ya que en sí misma es una metodología solidaria, debido a que una de las principales finalidades del Aprendizaje y Servicio es llevar a cabo un auténtico servicio a la comunidad.
Os adjuntamos el enlace al documento, tanto en castellano como en euskera por si lo queréis descargar y poner en práctica.
Este y otros temas relacionados con el #aprendizajeservicio, #Agenda2030 y #ODS son abordados en el proyecto “TRAINEE: Training and Raising Awareness through In-service Networks for Employment and Entrepreneurship” el cual es una asociación de 24 meses financiada por la Comisión Europea a través del programa Erasmus+ para iniciativas juveniles coordinado por Neo Sapiens SLU (España) con el apoyo de la Coordinadora de ONGs de Desarrollo de La Rioja (España), Centre for Social Innovation LTD (Chipre), LVIA (Italia), Klaipeda Ernestas Galvanauskas VET center (Lituania), Pista Mágica (Portugal) y Youth Network MaMa (Eslovenia).
El principal objetivo de esta iniciativa es trabajar juntos e intercambiar buenas prácticas relacionadas con la formación de aquellos profesionales que trabajan en el apoyo o asesoramiento de los jóvenes en cuestiones laborales o que promueven la empleabilidad de los jóvenes (ej. Jóvenes trabajadores, profesores de FP, servicios de orientación escolar para estudiantes, asesores de empleo de la administración pública, técnicos de ONG relacionados con programas de empleo juvenil, etc.).
Para conocer más sobre el proyecto visita la pagina web: https://traineeproject.eu/ y síguenos en la cuenta de FB: @traineeSLproject
#goservicelearning #Erasmus+ #SDGs