El 22 de abril es una oportunidad más para recordar que la Tierra necesita de la colaboración de todos para avanzar hacia una meta conjunta y de todos, que es cuidarla, respetarla y conservarla.


El 22 de abril se celebra el Día Internacional de la Madre Tierra, una fecha oficial proclamada por las Naciones Unidas en 2009. Aunque este día se celebra desde el año 1970 con el objetivo de concienciar a la humanidad sobre los problemas generados por la superpoblación, la contaminación, la conservación de la biodiversidad y otras importantes preocupaciones ambientales.
Reseñar que en el año 1972 se celebró la primera conferencia internacional sobre el medioambiente. La Cumbre de la Tierra de Estocolmo cuyo objetivo fue sensibilizar a los líderes mundiales sobre la gran y grave magnitud de los problemas medioambientales. A lo largo de la historia de este Día Internacional de la Madre Tierra se han llevado a cabo actuaciones muy destacadasa nivel mundial.
Todos podemos dar ejemplo cuidando de nuestra tierra, y llevando a cabo diversas acciones como; repoblación, limpiar alguna zona natural como un bosque o una playa, o simplemente educando a los más pequeños para que aprendan a cuidar, valorar y respetar la naturaleza. Es fundamental invitar a la reflexión y promover iniciativas sobre la protección del medioambiente y reducir los niveles de contaminación en nuestro planeta. Por ello, el 22 de abril es una oportunidad más para recordar que la Tierra necesita de la colaboración de todos para avanzar hacia la misma meta, que es cuidarla y conservarla. Una necesidad que preocupa más si cabe a raíz del constante aumento de la contaminación y el preocupante avance cambio climático que está afectando que está afectando a la biodiversidad y ecosistemas del planeta.
Desde Fairtrade consideramos que es un día muy importante para concienciarnos y asumir nuestra responsabilidad colectiva en el cuidado de los ecosistemas. Con el objetivo de alcanzar un equilibrio justo entre la armonía de la naturaleza y nuestras necesidades económicas, sociales y ambientales. Hoy tenemos la oportunidad de dar visibilidad a los problemas y preocupaciones ambientales que nos afectan.
Y tú, ¿cómo cuidas del planeta?
Reseñar que en el año 1972 se celebró la primera conferencia internacional sobre el medioambiente. La Cumbre de la Tierra de Estocolmo cuyo objetivo fue sensibilizar a los líderes mundiales sobre la gran y grave magnitud de los problemas medioambientales. A lo largo de la historia de este Día Internacional de la Madre Tierra se han llevado a cabo actuaciones muy destacadasa nivel mundial.
Todos podemos dar ejemplo cuidando de nuestra tierra, y llevando a cabo diversas acciones como; repoblación, limpiar alguna zona natural como un bosque o una playa, o simplemente educando a los más pequeños para que aprendan a cuidar, valorar y respetar la naturaleza. Es fundamental invitar a la reflexión y promover iniciativas sobre la protección del medioambiente y reducir los niveles de contaminación en nuestro planeta. Por ello, el 22 de abril es una oportunidad más para recordar que la Tierra necesita de la colaboración de todos para avanzar hacia la misma meta, que es cuidarla y conservarla. Una necesidad que preocupa más si cabe a raíz del constante aumento de la contaminación y el preocupante avance cambio climático que está afectando que está afectando a la biodiversidad y ecosistemas del planeta.
Desde Fairtrade consideramos que es un día muy importante para concienciarnos y asumir nuestra responsabilidad colectiva en el cuidado de los ecosistemas. Con el objetivo de alcanzar un equilibrio justo entre la armonía de la naturaleza y nuestras necesidades económicas, sociales y ambientales. Hoy tenemos la oportunidad de dar visibilidad a los problemas y preocupaciones ambientales que nos afectan.
Y tú, ¿cómo cuidas del planeta?
“Si supiera que el mundo se ha de acabar mañana,
yo hoy aún plantaría un árbol.” Martin Luther King
yo hoy aún plantaría un árbol.” Martin Luther King