Este mes de marzo en el marco del Día Internacional de la Mujer es un buen momento para reflexionar acerca de los avances logrados, es también momento de celebrar la valentía y la determinación de todas las mujeres luchadoras y valientes que han conseguido un papel clave en la historia y que gracias a ellas tenemos a día de hoy un largo camino recorrido y conseguido en materia de derechos pero no debemos olvidarnos de la gran labor reivindicativa que tenemos que seguir realizando para exigir más cambios y una igualdad real y tangible.

El tema para este año, "Pensemos en igualdad, construyamos con inteligencia, innovemos para el cambio", se centra en las formas innovadoras en las que podemos abogar por la igualdad de género y el empoderamiento de las mujeres, en especial en los ámbitos relacionados con sistemas de protección social, el acceso a los servicios públicos y la infraestructura sostenible. Es muy importante tener presente que el logro y alcance de los Objetivos de Desarrollo Sostenible requiere importantes cambios sociales transformadores, enfoques integrados y nuevas soluciones, sobre todo en lo que concierne a la defensa de la igualdad de género y el empoderamiento de todas las mujeres en nuestra sociedad.
La situación actual muestra que la brecha y las desigualdades son muy visibles en distintas esferas como la laboral, digital o social y que las mujeres están insuficientemente representadas. Esto les impide generar e influir en un desarrollo que permita lograr beneficios transformadores para la sociedad. Este año, el Día Internacional de la Mujer ha puesto la mirada en los líderes de las empresas emergentes que están cambiando el entorno social y el escenario mundial; las emprendedoras sociales, los activistas que trabajan en favor de la igualdad, con el principal objetivo de examinar cómo se pueden eliminar barreras y acelerar el avance hacia la igualdad, en consonancia con la construcción de servicios e infraestructuras que den respuesta a las necesidades de las mujeres y las niñas.
Pero si hay algo verdaderamente trascendental en la lucha por la igualdad y en el camino y desarrollo hacia una igualdad real es crear y fomentar una educación de calidad capaz de hacernos libres y tolerantes a todas las personas y conseguir una educación igualitaria para todos con un acceso universal a este derecho fundamental esencial para abrir las mentes y los corazones.
Este mes de marzo, únete a todas las mujeres y ayuda a construir un futuro en el que se creen oportunidades para que las mujeres y las niñas desempeñen un papel protagonista y activo en la creación de sistemas más inclusivos, servicios eficientes e infraestructuras sostenibles para acelerar el logro de los ODS y de la igualdad al mismo tiempo que el empoderamiento de mujeres y niñas de todo el mundo.
La situación actual muestra que la brecha y las desigualdades son muy visibles en distintas esferas como la laboral, digital o social y que las mujeres están insuficientemente representadas. Esto les impide generar e influir en un desarrollo que permita lograr beneficios transformadores para la sociedad. Este año, el Día Internacional de la Mujer ha puesto la mirada en los líderes de las empresas emergentes que están cambiando el entorno social y el escenario mundial; las emprendedoras sociales, los activistas que trabajan en favor de la igualdad, con el principal objetivo de examinar cómo se pueden eliminar barreras y acelerar el avance hacia la igualdad, en consonancia con la construcción de servicios e infraestructuras que den respuesta a las necesidades de las mujeres y las niñas.
Pero si hay algo verdaderamente trascendental en la lucha por la igualdad y en el camino y desarrollo hacia una igualdad real es crear y fomentar una educación de calidad capaz de hacernos libres y tolerantes a todas las personas y conseguir una educación igualitaria para todos con un acceso universal a este derecho fundamental esencial para abrir las mentes y los corazones.
Este mes de marzo, únete a todas las mujeres y ayuda a construir un futuro en el que se creen oportunidades para que las mujeres y las niñas desempeñen un papel protagonista y activo en la creación de sistemas más inclusivos, servicios eficientes e infraestructuras sostenibles para acelerar el logro de los ODS y de la igualdad al mismo tiempo que el empoderamiento de mujeres y niñas de todo el mundo.
“La igualdad es el alma de la libertad; de hecho, no hay libertad sin ella”.
(Frances Wright, escritora estadounidense)
(Frances Wright, escritora estadounidense)