Nuevas acciones sobre el clima, los textiles y el género se encuentran entre una serie de iniciativas introducidas por Fairtrade en este último año y se exhiben en su informe anual. El informe, "Impulsar las ventas, profundizar el impacto", destaca el compromiso de Fairtrade para generar un mayor impacto para los productores y los trabajadores y que les permitan tener una participación más justa en las cadenas de suministro globales.
El informe refleja la creencia de Fairtrade que el mayor impulsor para una mejora económica es incrementar las ventas en términos de comercio justo. Durante el año 2015 se experimentó un crecimiento significativo en las ventas de café (18%), bananas (12%) y cacao (27%). El año pasado los 1,6 millones de productores y trabajadores de 75 países se beneficiarion de un total de 138 millones de euros en Prima Fairtrade - el dinero adicional que se les paga por encima del precio de venta y que inviertan en proyectos comerciales o de la comunidad. Pero no fueron buenas noticias para todos, puesto que el año pasado los más afectados fueron los productores de azúcar, como resultado de los recientes cambios de la política de la Unión Europea.
"Los productores y trabajadores necesitan aumentar considerablemente sus ventas en términos Fairtrade", dijo Marike de Peña, Presidenta de la Junta de Fairtrade International. "El aumento de las ventas Fairtrade son el mayor impulsor para una mejora económica, permitiendo a las organizaciones de productores asegurar los ingresos que necesitan para pagar a los productores, trabajadores y mineros artesanales un salario digno."
Sin embargo, las ventas por sí solas no proporcionan soluciones a la lucha contra la desigualdad, la creación de oportunidades y el fin de la explotación. Fairtrade no es ingenua acerca los desafíos: muchos de los problemas a los que se enfrentan los productores y trabajadores están profundamente arraigados tras generaciones -a veces incluso siglos- de marginación y explotación.
Es por esto que el informe anual


"Fairtrade nació de un movimiento con base en la justicia comercial", dijo Marike de Peña. "No nos hemos olvidado de nuestras raíces, y continuaremos haciendo campañas contra las políticas que dejan a productores y trabajadores desprotegidos. Nuestro trabajo innovador en textil y cambio climático, por ejemplo, refleja nuestro enfoque en la promoción y la asociación con otras organizaciones."
Para ver el informe completo https://annualreport15-16.fairtrade.net/es/