totop

3interCat

Red iWith.org









INFÓRMATE :

iwith.org





Únete al equipo de iWith

Titular noticias
Número de resultados 6 para Cultura

17/08/2022 - Venezuela: se abre un posible horizonte de paz y reconciliación
La voluntad de diversos involucrados en la crisis venezolana se ha conjuntado para reanudar el diálogo y encontrar soluciones. La alternancia en Estados Unidos y la elección de una sede neutral como México, reactivan las esperanzas de llevar a término las negociaciones. Cdp.- Venezuela por fin podría ver la luz al final del túnel, tras […]


10/05/2017 - Jóvenes artistas palestinos dan color a los muros de UNRWA en Gaza

Cerca de doscientos jóvenes artistas palestinos han pintado murales con mensajes positivos en las paredes de 70 instalaciones de UNRWA en Gaza “Hay mensajes que piden esperanza, imaginación y creatividad”, cuenta Asia Harb, una joven artista palestina de 26 años que ha participado en el proyecto de pintar los muros de diferentes instalaciones en Gaza […]

La entrada Jóvenes artistas palestinos dan color a los muros de UNRWA en Gaza se publicó primero en Corresponsal de Paz.


05/05/2017 - Un festival de cine en la calle para dar voz a las familias de desaparecidos en Guatemala

El Colectivo Cine en la Calle de Guatemala ha dado a conocer en esta edición el trabajo de la organización ‘¿Dónde Están las Niñas y los Niños de Guatemala?’ CdP/CICR.- El conflicto armado que vivió Guatemala durante 36 años (1960-1996), provocó la muerte de unas 200.000 personas y la desaparición de 45.000, entre ellas, 5.000 niños. El departamento […]

La entrada Un festival de cine en la calle para dar voz a las familias de desaparecidos en Guatemala se publicó primero en Corresponsal de Paz.


01/09/2016 - Falls Brook Center: Educando para la sostenibilidad.
Entre muchas otras cosas, desarrollan varios programas con el fin incentivar las comunidades de la provincia a ser más sostenibles, haciendo talleres y conferencias sobre cómo plantar de manera ecológica, cómo hacer un lavabo seco, energías renovables y cosas por el estilo.


22/11/2011 - Vía Campesina en la COP17, en Durban: “la agricultura industrial calienta el planeta. Los campesinos lo enfrían”
Imatge principal a portada: 
Via Campesina
Resum: 

El Movimiento Internacional campesino La Vía Campesina estará en la 17ª Conferencia de las Partes de la Convención Marco de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático (COP17) que se celebrará en Durban, Sudáfrica del 28 de Noviembre al 9 de Diciembre 2011. Más de 200 campesinos, mujeres y hombres de África, Europa, Latinoamérica y Caribe “representarán a millones de pequeños productores de todo el mundo que practican la agroecología para detener el calentamiento de la Tierra”.

En Durban, los miembros de La Via Campesina denunciarán el modelo de agricultura industrial como una de las principales causas del cambio climático. Además expondrán “las agresivas tácticas mundiales del agronegocio de la apropiación de la tierra que provoca el desplazamiento en masa de pueblos para la producción en monocultivo”.

En general, los campesinos “combaten las falsas alternativas al cambio climático, como las plantaciones de monocultivo, los mecanismos REDD, los mercados de carbono del suelo y la también llamada “Agricultura climáticamente inteligente”, que en lugar de solucionar la crisis climática contribuyen al calentamiento del planeta”.

En Durban, Via Campesina participará en el Día de la Acción Global el 3 de Diciembre, para pedir justicia social y climática. El 5 de Diciembre, todos los movimientos campesinos africanos celebrarán el Día de la Agroecología y la Soberanía Alimentaria para el enfriamiento de la Tierra, un acto simbólico para exigir el respeto por la causa campesina en el mundo.


23/05/2011 - 'Mucho más que una vuelta al mundo en familia'
Resum: 

Se estrena la web del proyecto, que se iniciará el 5 de julio desde Cataluña. Este día empieza una vuelta al mundo en familia durante un mínimo de 18 meses, pasando por unos 37 países de los 5 continentes, llevando a cabo un proyecto educativo e intercultural que consiste en crear una red de escuelas para trabajar la interculturalidad.

Una interculturalidad que quiere servir de crecimiento personal y educativo para los niños y niñas de las diferentes escuelas de todas partes que vayan añadiéndose al proyecto. Un proyecto que ahora se ha constituido en asociación, con el nombre de EducAction.

El contenido de la web se irá actualizando a medida que vaya progresando el proyecto, de forma que se podrá seguir la iniciativa prácticamente en tiempo real.

Podéis conocer los detalles en la web y también en la web que tienen en Facebook.



iWith.org Improving the World using Information Technology to Help Organizations
Google + Facebook Twitter Youtube Rss