Fanzine sobre resolución de conflictos, dirigido especialmente a población juvenil, para que a través de un formato visual y sencillo, puedan encontrar herramientas metodológicas y aplicarlas en las situaciones de conflicto en las que se encuentren en los espacios educativos y sociales en los que participan, para que aprendan a resolverlas de manera dialogante y constructiva.
Y como material de apoyo para el profesorado o las personas facilitadoras del proceso, añadimos una Guía para facilitar el diálogo.
Próximamente, complementaremos este material con un vídeo basado en el fanzine, para diversificar los canales de difusión y llegar a más personas interesadas.
La entrada «Haz tu parte»: resolución de conflictos se publicó primero en Huauquipura - Entre hermanos.
Contenido restringido
Lo sentimos pero este curso esta restringido para las personas que lo hayan adquirido. Puedes comprarlo aquí:
La entrada Enfoques desde el Sur para la Cooperación: INTERSECCIONAL se publicó primero en Huauquipura - Entre hermanos.
Contenido restringido
Lo sentimos pero este curso esta restringido para las personas que lo hayan adquirido. Puedes comprarlo aquí:
La entrada Enfoques desde el Sur para la Cooperación: ECONOMÍA FEMINISTA se publicó primero en Huauquipura - Entre hermanos.
Contenido restringido
Lo sentimos pero este curso esta restringido para las personas que lo hayan adquirido. Puedes comprarlo aquí:
La entrada Enfoques desde el Sur para la Cooperación: ECOFEMINISMO se publicó primero en Huauquipura - Entre hermanos.
Contenido restringido
Lo sentimos pero este curso esta restringido para las personas que lo hayan adquirido. Puedes comprarlo aquí:
La entrada Enfoques desde el Sur para la Cooperación: DECOLONIAL se publicó primero en Huauquipura - Entre hermanos.
Contenido restringido
Lo sentimos pero este curso esta restringido para las personas que lo hayan adquirido. Puedes comprarlo aquí:
La entrada Enfoques desde el Sur para la Cooperación: CUIDADOS se publicó primero en Huauquipura - Entre hermanos.
Audiovisual que muestra una guía práctica con recomendaciones y criterios a tener en cuenta para valorar si la comunicación que hacemos de nuestro trabajo y la visibilización de las personas y organizaciones con las que cooperamos desde las ONG, se pueden considerar éticas, respetuosas, inclusivas y participativas.
Basado en los contenidos de la Guía de Comunicación Ética de la CONDDE, es de utilidad tanto para las personas vinculadas al mundo de la solidaridad, como para quienes trabajan o colaboran con cualquier medio de comunicación social . . .
Este contenido es restringido. Date de alta para tener acceso al mismo.
La entrada Guía práctica de comunicación ética para ONG se publicó primero en Huauquipura - Entre hermanos.