totop

3interCat

Red iWith.org









INFÓRMATE :

iwith.org





Únete al equipo de iWith

Titular noticias
Número de resultados 6 para Instituciones

25/02/2025 - Fortalecemos la Comuna de Tetuán para que los jóvenes accedan a un empleo digno

Transparencia de Fundació CODESPA Catalunya

Fortalecemos a la Comuna Tetuán, con la participación de jóvenes vulnerables, para facilitar su acceso a un empleo digno

En 2013 se inició una colaboración entre Fundació CODESPA Catalunya y el Ajuntament de Barcelona, en el contexto del Programa de Cooperación para la Justicia Global en Ciudades Específicas, con el fin de reforzar la gobernanza local de la Comuna de Tetuán. Para ello, los equipos de CODESPA y la Asociación ATIL, como socio local, han asistido técnicamente, en un proceso participativo, a los distintos actores que han intervenido: la División de Acción Social de la Comuna de Tetuán, Organizaciones de la Sociedad Civil (OSC) y jóvenes de los barrios más vulnerables de Tetuán. Con ello, se ha conseguido también impulsar la participación de estos jóvenes, en situación de exclusión social, en la política pública de su ciudad.

El último proyecto llevado a cabo dentro de esta colaboración, que se inició en diciembre de 2022 y ha finalizado en noviembre de 2024, se ha centrado en facilitar el acceso de los jóvenes a un empleo digno, a través de la promoción del diálogo, participación y concertación en el Municipio de Tetuán.

En esta iniciativa se han abordado directamente los desafíos del empleo juvenil en un contexto local marcado por una alta tasa de desempleo, con foco en los barrios periféricos de la ciudad, donde sus habitantes cuentan con escasos recursos e infraestructuras limitadas. Para ello, desde el principio, el proyecto se ha centrado en la colaboración intersectorial, reuniendo al municipio de Tetuán, actores públicos, OSC y el sector privado en torno a una visión común. Este enfoque concertado ha permitido:

  • Consolidar la consulta de una variedad de actores a través del diagnóstico inicial que movilizó a jóvenes de diversos orígenes (estudiantes de secundaria, NEET – Not in Education, Employment, or Training-, jóvenes en formación, miembros de asociaciones) y demás actores públicos y privados.
  • Fortalecer las capacidades de los funcionarios municipales que participaron activamente en el desarrollo y apropiación de metodologías de intervención, y que sentaron las bases para un sistema de orientación más efectivo y sostenible.
  • Establecer un modelo innovador de orientación profesional, adaptado a las necesidades locales y basado en una metodología inclusiva que involucre a todos los participantes.
  • Facilitar la planificación de actividades clave, como talleres de orientación profesional y capacitación adaptada a las necesidades de los jóvenes.

Esta intervención ha logrado, desde la formación, acompañamiento e impacto en cascada a 2 niveles. Por un lado, el refuerzo de las capacidades de la División Acción Social de la Comuna de Tetuán, desarrollando un servicio público de mediación y orientación laboral en sus oficinas de proximidad en los barrios de Tetuán. Por otro lado, que los jóvenes puedan acceder a dichos servicios y optar a un empleo digno y/o autoempleo.

proyecto-social-codespa-catalunya-sesion-orientacion-profesional-comuna-tetuan-2024

Procesos participativos

El éxito de esta intervención se ha debido, en buena medida, a la metodología participativa que se ha seguido, fomentando la intervención de los distintos actores implicados, tanto de las instituciones públicas como de la ciudadanía, para identificar las necesidades y propuestas más adecuadas, su implementación y gestión posterior, haciéndolos propios.

Una selección de 572 jóvenes, 465 de ellos mujeres, que viven en los barrios periféricos de la ciudad y tienen un mayor riesgo de exclusión, han participado activamente en el diagnóstico, lo que ha permitido recoger sus opiniones sobre los desafíos y oportunidades relacionados con su empleabilidad. Para ello, se crearon grupos de discusión, grupos focales y entrevistas estructuradas para maximizar su participación. Estos espacios fomentaron una participación transparente, destacando soluciones adaptadas a las necesidades identificadas, logrando que los jóvenes puedan contar con un servicio público de orientación laboral y acceder a sus servicios de formación, para poder acceder a un empleo y/o autoempleo.

La formación y el apoyo a 27 funcionarios, 16 de ellos mujeres, de la División de Acción Social de la Comuna de Tetuán para diseñar y formalizar el servicio público para el empleo han jugado un rol clave. Su participación en talleres de capacitación interactivos y reuniones de consulta ayudó a fortalecer las capacidades institucionales y que se apropiaran de la metodología del sistema de orientación e integración profesional, para garantizar una integración fluida de los sistemas en las estructuras existentes.

30 jóvenes líderes de Organizaciones de la Sociedad Civil, de ellos 8 mujeres, han tenido también un papel clave en el desarrollo del modelo de servicios públicos para el empleo, aportando su perspectiva sobre las necesidades de los jóvenes y los recursos disponibles para su orientación e integración profesional. También contribuyeron a la creación de un mapeo detallado de los recursos locales y a la identificación de sinergias con otras iniciativas locales y regionales. Además, estos actores participaron en la realización de talleres de orientación colectiva organizados en bibliotecas locales.

Para establecer vínculos sólidos entre las diferentes partes interesadas se organizaron reuniones periódicas e intercambios técnicos. Estos mecanismos de coordinación han permitido asegurar una colaboración efectiva, optimizar la implicación de cada actor y maximizar los impactos de las acciones conjuntas, fortaleciendo así el ecosistema de gobernanza local y asegurando la sostenibilidad de los resultados obtenidos.

La entrada Fortalecemos la Comuna de Tetuán para que los jóvenes accedan a un empleo digno se publicó primero en Fundació CODESPA Catalunya.


17/09/2024 - Exposición de arte solidario CODESPA

Transparencia de Fundació CODESPA Catalunya

Artistas de primera línea colaboran en la Exposición de arte solidario de Fundació CODESPA

Barcelona es una ciudad con un vibrante carácter cultural y artístico, a la vez que muy sensible a las causas sociales. En Fundació CODESPA, queremos unir ambos y hemos organizado una Exposición de arte solidario de la mano de reconocidos artistas locales, o vinculados a la ciudad condal. Todos ellos han querido colaborar de forma desinteresada para ayudarnos a conseguir nuestra misión de dar una oportunidad a personas en situación de vulnerabilidad y exclusión social.

En esta exposición colectiva de arte solidario contaremos con más de 20 artistas contemporáneos, entre los que se encuentran pintores, escultores y fotógrafos de primera línea. Todos ellos han donado alguna de sus obras, que se pondrán a la venta durante los tres días que durará la exposición. Entre los que ya han confirmado su participación se encuentran Alejandro Miras, David Ymbernon, Javier Mariscal, Jordi Bernadó, José Mª de Orbe, Koke Pursals, Max de Esteban, Naxo Farreras, Pere de Ribot, Regina Giménez, Regina Saura, Sabine Finekenbauer, Toni Camarasa, Víctor Pérez-Porro y Xavier Bartumeus.

La inauguración tendrá lugar el martes, 29 de octubre a las 19h en la galería LAB36, situada en la calle Trafalgar, 36, de Barcelona. Y se prolongará a lo largo del miércoles, 30 y jueves, 31 de octubre, en que la exposición permanecerá abierta de 16h a 19:30h. A lo largo de estos 3 días, los visitantes tendrán la oportunidad única de adquirir alguna de estas obras.

LAB36-exposicion-arte-solidario-codespa-catalunya-octubre-2024

La discapacidad visual de Rosario no le ha impedido iniciar una actividad comercial de crianza de pollos.

Contamos contigo

Los fondos obtenidos mediante la venta de las obras expuestas será destinado a apoyar el proyecto Educación financiera y desarrollo de emprendimientos para personas con discapacidad, cuyo objetivo es que personas con algún tipo de discapacidad de comunidades rurales del departamento de Chiquimula, en Guatemala, puedan generar ingresos estables mediante la creación de emprendimientos y el acceso a crédito, de forma que puedan ser autosuficientes.

Desde aquí queremos agradecer la generosidad de todos los artistas que nos han donado una de sus creaciones para que puedan venderse en la exposición; y a Carlos Durán y Chus Roig, que nos hayan cedido el espacio de LAB36, así como su apoyo en la organización del mismo. La galería LAB 36 es un espacio dinámico, de exposición para el arte y para generar puntos de encuentro entre las diversas disciplinas presentes en la producción cultural de Barcelona; que refleja la actualidad y quiere dar visibilidad a la creación y a la creatividad.

Invitamos a los amantes del arte y a todos aquellas personas que deseen participar en esta celebración de la creatividad y la solidaridad. Juntos podemos marcar la diferencia. Porque, en CODESPA, creemos que hay muchas formas de colaborar para ayudar a dar oportunidades a personas que se encuentran en una situación de extrema pobreza.

¡No te lo pierdas y únete a nosotros en este evento tan especial!

La entrada Exposición de arte solidario CODESPA se publicó primero en Fundació CODESPA Catalunya.


28/05/2024 - Un plato solidario de restaurantes Nomo para luchar contra la pobreza

Transparencia de Fundació CODESPA Catalunya

Los restaurantes Nomo colaboran con Fundació CODESPA para luchar contra la pobreza

El trabajo de Fundació CODESPA no sería posible sin la colaboración de fundaciones y empresas, instituciones públicas y privadas. Establecer alianzas con ellas tiene un efecto multiplicador que nos permite ayudar a más personas a salir de la situación de pobreza en que se encuentran. Y Grupo Nomo es una de las empresas, solidaria y socialmente comprometida, que quiere contribuir a lograr una sociedad más justa y sostenible.

Los restaurantes Nomo nacen de un concepto fresco e innovador, diferente a lo que existía hasta el momento y que les ha convertido en un punto de referencia en el mundo de la gastronomía japonesa. Su máxima es la de ofrecer lo mejor de la cultura nipona, pero haciendo uso de los mejores productos de nuestra tierra. Y, juntos, vamos a poner en marcha una acción que va a ser exquisita…. en todos los sentidos.

Spicy Tuna, un plato muy sabroso y solidario

Todos los platos que se sirven en los restaurantes Nomo son una delicia de la gastronomía japonesa. Y hay uno, en especial, que además va a tener una finalidad solidaria: el Spicy Tuna Roll. Porque, del 1 de junio al 31 de agosto de 2024, por cada plato de esta especialidad que se pida en los restaurantes Nomo, 0.5€ irán destinados a Fundació CODESPA.

plato-solidario-spicy-tuna-para-fundacio-codespa-catalunya

La discapacidad visual de Rosario no le ha impedido iniciar una actividad comercial de crianza de pollos.

Para ello, contaremos con la colaboración de los restaurantes del grupo en distintas ciudades: Nomo Gràcia, Nomo Galvany y Nomo Sarrià, en Barcelona; Nomo Braganza y Nomo Market Goya, en Madrid; Nomo Nàutic, en Sant Feliu de Guíxols; Far Nomo, en Palafrugell; Nomo Mar, en Llafranc; y Nomo Girona.

La recaudación que se consiga con esta acción solidaria irá destinada a apoyar el proyecto “Mejorar la fertilidad del suelo y la productividad de los cultivos, a través de insumos agrícolas ecológicos, en Filipinas”. Con esta iniciativa se promueve que pequeños agricultores de la isla de Mindanao utilicen el Biocarbón en sus parcelas, un compuesto orgánico obtenido de la cáscara de arroz que se suele desechar. Con ello no solo reducen el gasto y uso de fertilizantes químicos, sino que también consiguen incrementar la productividad de sus cultivos y ayudan a regenerar el suelo. El resultado implica una mejora en las condiciones económicas tanto de los productores y distribuidores del biofertilizante, como de los pequeños campesinos que los utilizan en sus cultivos.

¿Te sumas a esta acción solidaria?

Gracias a la generosidad y solidaridad de empresas como Grupo Nomo, CODESPA ya ha ayudado a salir de la pobreza a más de 5 millones de personas. Y, si quieres, tú también puedes colaborar. Te animamos a ir a cualquiera de los restaurantes Nomo. Si te gusta la comida japonesa, en todos ellos comerás de maravilla, en un ambiente agradable y con un servicio excepcional. Y si, entre el 1 de junio y el 31 de agosto, pides el plato solidario Spicy Tuna, aportarás tu granito de arena para dar una oportunidad a personas en situación de exclusión a salir del círculo de pobreza en que se encuentran.

La entrada Un plato solidario de restaurantes Nomo para luchar contra la pobreza se publicó primero en Fundació CODESPA Catalunya.


10/01/2024 - Fundación ISS visita el proyecto de CODESPA en Marruecos

Transparencia de Fundació CODESPA Catalunya

La Fundación ISS ‘Una Sonrisa Más’ visita el proyecto de CODESPA que apoya en Marruecos.

La Fundación ISS ‘Una Sonrisa Más’ lleva más de 16 años impulsando proyectos de creación de empleo en países en vías de desarrollo, especialmente enfocados a la creación de empleo sostenible y al empoderamiento de la mujer. Recientemente, algunas de las personas que forman parte de la fundación viajaron a Marruecos para conocer de primera mano el proyecto de CODESPA que han apoyado, con el fin de promover el empleo en el sector turístico para 60 mujeres en situación de vulnerabilidad.

A lo largo de 2 días, una representación de los socios de la Fundación ISS visitó tanto el centro de formación Al Amal, en Tetuán, como la cooperativa textil Tanafelt, en Chaouen, para conocer de primera mano el impacto que el proyecto ha generado en las personas beneficiarias y sus comunidades. Todas ellas comparten una situación de riesgo de exclusión social y pocas oportunidades para acceder a un empleo digno.

En Tetuán visitaron las clases del centro Al Amal, donde se imparten las formaciones, y vivir en primera persona una master class en pastelería, con el apoyo de las beneficiarias del curso. También tuvieron la oportunidad de hablar con directivos de dos importantes empresas privadas marroquíes, el grupo hotelero Banyan Tree y la cadena de hipermercados Marjane, donde algunas de las beneficiarias realizan prácticas como parte complementaria de su formación. Al finalizar la jornada, los visitantes de ISS entregaron a 15 mujeres el diploma que certifica que han llevado a cabo con éxito la formación en pastelería.

ISS-visita-proyecto-social-codespa-formación-pasteleria-Tetuán-Marruecos

Los empleados de ISS con las beneficiarias del centro Al Amal que acaban de recibir el diploma de formación en pastelería

En la cooperativa textil Tanafelt, en Chaouen, también compartieron unas horas con las beneficiarias y pudieron probar los telares en los que elaboran las artesanías textiles. Estas mujeres, que viven en comunidades rurales cercanas, se forman en artesanía textil para poder incorporarse en el sector turístico de la provincia de Chefchaouen.

“El impacto que nos ha generado es de grata satisfacción y orgullo. Los resultados son impresionantes y no eres consciente hasta que lo ves con tus propios ojos. La excelencia y la profesionalidad del equipo de CODESPA en Marruecos, así como la de los centros “Al Amal” en Tetuán y la Cooperativa textil Tanafelt, en Chaouen, nos motivan a trasladar la importancia de promover alianzas como ésta para contribuir a un mundo mejor”, nos decía Eulàlia Devesa, directora de la Fundación ISS ‘Una Sonrisa Más’, al finalizar el viaje.

La Fundación ISS ‘Una Sonrisa Más’ colabora desde el año 2007 en diferentes proyectos de empleo digno junto a Fundación Codespa. Éstos se han podido llevar a cabo gracias a las aportaciones voluntarias de los empleados de ISS, que donan los céntimos de sus nóminas para dar oportunidades a personas en situación de exclusión social y pocas oportunidades para acceder a un empleo digno.

Liliana Jiménez, una de las empleadas de ISS que visitó estos proyectos en Marruecos, expresa el efecto que ha tenido esta experiencia para ella: “Estoy muy satisfecha de saber que, con poco, podemos ayudar a todas las mujeres que lo necesitan. Ver la cara de felicidad de todas ellas, y cómo llevan preparándose estos meses para conseguir un título y poder salir adelante, no se puede expresar con palabras.”

La entrada Fundación ISS visita el proyecto de CODESPA en Marruecos se publicó primero en Fundació CODESPA Catalunya.


15/11/2023 - Fundació CODESPA gana el XXVII Premio Natura

Transparencia de Fundació CODESPA Catalunya

Fundació CODESPA gana el Premio Natura 2023 con un proyecto en Goma, RDCongo.

En 2023, Fundació CODESPA ha ganado uno de los dos premios de la XXVII edición de Premio Natura, con el proyecto Reinserción social de niños y jóvenes, ex niños soldado, en Centros de Detención de Goma, República Democrática del Congo.

Natura convoca todos los años el Premio Natura, un certamen que apoya proyectos sociales o medioambientales propuestos por entidades, asociaciones o fundaciones con carácter no gubernamental. Este premio supone un reconocimiento y una muestra de admiración hacia todas aquellas personas y proyectos que trabajan día a día por generar un impacto positivo en algún lugar del mundo. Desde 1994 ha apoyado más de 80 proyectos, que escogen los empleados de Natura entre las propuestas finalistas.

El proyecto que ha presentado Fundació CODESPA en 2023 tiene como finalidad dar oportunidades de reintegración y reinserción social para 150 niños, entre 7 y 17 años, que se encuentran recluidos en Centros Detención de Menores (EGEE: Établissement d´Éducation et de Garde d´Enfants) en la ciudad de Goma. Su reclusión se debe, principalmente, a su pasado como ex niños soldado, lo que les ha convertido, al mismo tiempo, en víctimas y verdugos de numerosos casos de violencia.

Mediante este proyecto, CODESPA y Don Bosco Ngangi, socio local con el que lo llevamos a cabo, pretenden reeducar a estos niños recluidos y prepararlos para la convivencia pacífica y su reintegración en la sociedad. Además, se les ofrece la oportunidad de recibir formación para poder acceder a un empleo, ser autosuficiente una vez salgan del centro de detención y poder reinsertarse.

Ecuador escuela campo cacao promotora
Escuela de campo cacao promotora - Ecuador

Cómo la “Economía Naranja” ayuda a emprender a jóvenes vulnerables en Nicaragua

En el video que hay debajo de estas líneas, Josué Kambale Mali, uno de los beneficiarios de esta intervención, explica a los empleados de Natura lo que ha significado para él tener una oportunidad y por qué cree que el proyecto de CODESPA debería ser ganador de los Premios Natura.

La entrada Fundació CODESPA gana el XXVII Premio Natura se publicó primero en Fundació CODESPA Catalunya.


19/03/2022 - Colaboración de ISS y CODESPA en un proyecto en Marruecos

Transparencia de Fundació CODESPA Catalunya

ISS y CODESPA promueven un proyecto de cooperación al desarrollo para empoderar a mujeres marroquíes

La Fundación ISS ‘Una Sonrisa Más’ y la ONG CODESPA han firmado un acuerdo para formar a 60 mujeres de Marruecos en situación de vulnerabilidad, con vistas a su integración laboral en el sector turístico.

Esta iniciativa, integrada en el programa Santander BEST Africa de Fundacion Banco Santander, se dirige a mujeres que no tuvieron oportunidades para completar su escolarización o formarse profesionalmente; muchas de ellas son madres, con varios hijos a su cargo.

Tras la firma del acuerdo, Eulalia Devesa, directora de Responsabilidad Social Corporativa en ISS España, ha declarado que “el empoderamiento de la mujer en África es la gran asignatura pendiente, cuya situación se ha visto todavía más perjudicada con el impacto de la pandemia, que ha reducido enormemente sus opciones de ingresar en el mundo laboral. En ISS estamos muy comprometidos con dotar a estas mujeres de las herramientas necesarias para que sean autónomas y se valgan por sí mismas, siendo este el primer paso para fomentar el cambio social”.

CODESPA ya ha seleccionado a las primeras 20 participantes. Se formarán en atención al cliente con la asociación Al Amal, que tiene convenios con hoteles. Elena Martínez, subdirectora de CODESPA, comenta: “Es posible poner fin a la pobreza; solo necesitamos ser más. Nuestro equipo local tiene un conocimiento profundo de la cultura y el contexto social de Marruecos. ISS ha puesto dos ingredientes esenciales: la financiación y la confianza. Así, vamos sentando las bases para lograr cambios profundos en la vida de muchas mujeres”.

Ecuador escuela campo cacao promotora
Escuela de campo cacao promotora - Ecuador

Cómo la “Economía Naranja” ayuda a emprender a jóvenes vulnerables en Nicaragua

La entrada Colaboración de ISS y CODESPA en un proyecto en Marruecos se publicó primero en Fundació CODESPA Catalunya.



iWith.org Improving the World using Information Technology to Help Organizations
Google + Facebook Twitter Youtube Rss