totop

3interCat

Red iWith.org









INFÓRMATE :

iwith.org





Únete al equipo de iWith

Titular noticias
Número de resultados 2 para Legislación

30/01/2014 - LEGISLACIÓN INTERNACIONAL

NORMATIVA INTERNACIONAL

  • Convenio Relativo a la Protección del Niño y a la Cooperación en Materia de Adopción Internacional, hecho en La Haya el 29 de mayo de 1993.

 

La Convención de la Haya de 1993 es un instrumento que mejora mucho la protección y el respecto de los derechos del niño en el marco de la adopción internacional. Ahora, tenemos todos la responsabilidad -  gobiernos, ONGs, agencias de adopción, profesionales – que actuar para poner en marcha su implementación; conocer mejor y promover la CLH en nuestro país; crear los mecanismos necesarios; capacitar el personal involucrado en el procedimiento que lleva a la adopción de un niño para que lo haga con competencia y ética; luchar contra la burocracia y su lentitud; luchar contra los abusos, el trafico, la corrupción y las ganancias indebidas en el marco de la adopción; reflexionar sobre nuestras practicas para ir mejorando el respecto de los derechos de los niños desemparados y de su familia biologica.

Mas información sobre la Convención de la Haya

  • Convención de 20 de noviembre de 1989, sobre los Derechos del Niño, adoptada por la Asambleas General de Las Naciones Unidas.

Antes de la aprobación de la Convención sobre los Derechos del Niño, las normas de derechos humanos que se debían aplicar a todoslos miembros del género humano habían sido plasmadas en varios instrumentos jurídicos, como por ejemplo los pactos, las convenciones y las declaraciones, igual que había ocurrido con las normas relativas a las cuestiones específicas que atañen a los niños. Pero fue solo en 1989 cuando las normas sobre los niños se agruparon en un único instrumento jurídico, aprobado por la comunidad internacional, donde se describieron de forma inequívoca los derechos que corresponden a todos los niños y niñas, independientemente de su lugar de nacimiento o sus progenitores, de su género, religión u origen social. Este régimen de derechos estipulados en la Convención son los derechos de todos los niños de todo el mundo.

Mas información sobre la Convención sobre los Derechos del Niño 

 


30/01/2014 - Legislación en China

Legislación en China

Legislación china:

Son aplicables las siguientes disposiciones legales:

       Ley de adopción de la República Popular China de 1 de abril de 1992.

        Medidas para la adopción de niños por extranjeros en la República Popular China promulgada por el Ministerio de Justicia y el Ministerio de Asuntos Civiles el 10 de noviembre de 1993.

                       Ley de adopción de la República Popular China de 1 de Abril de 1999.

    Que modifica la anterior Ley, respecto a la edad para adoptar, se rebaja de 35 a 30 años y ya no se establece distinción alguna si se tienen hijos biológicos.

         Revisión de la misma en vigor desde el 1 de febrero de 2001

Según estas leyes es necesario:

  •       Tener 30 años
  •        Adoptar sólo un niño

La legislación china no acepta parejas de hecho, es necesario que la pareja esté casada de acuerdo con la ley española.

Pueden adoptar personas solteras; en este caso el artículo 9 de la Ley china dice que cuando se adopte una niña y el adoptante sea un hombre que no tenga esposa, la diferencia de edad entre el adoptante y la menor no será inferior a 40 años.

Pulsa aqui para ver la documentación exigida por la ley de adopción de niños por extranjeros en la República Popular China de 29 de octubre de 1993 (artículo 4), y su correspondiente legalización.



iWith.org Improving the World using Information Technology to Help Organizations
Google + Facebook Twitter Youtube Rss