totop

3interCat

Red iWith.org









INFÓRMATE :

iwith.org





Únete al equipo de iWith

Titular noticias
Número de resultados 12 para Magreb

02/05/2023 - Gobernanza de jóvenes en Tetuán

Promoción del diálogo, participación y concertación en el Municipio de Tetuán para el acceso a un empleo digno de los jóvenes

País: Marruecos
Línea actuación: Gobernanza, Empleo jóvenes

El proyecto se desarrolla en Tetuán, municipio que sufre una explosión demográfica debida a la intensa inmigración rural. Decenas de miles de personas, provenientes del campo, viven en situación de extrema precariedad en los barrios periféricos de la ciudad. Sus habitantes poseen escasos recursos y las infraestructuras de base, como la salud y la educación, son muy limitadas.

El gobierno local trabaja para disminuir los problemas sociales y mejorar la situación económica de la población, sobre todo los jóvenes “Neets” (ni estudian, ni trabajan, ni están en ninguna formación), las personas con alguna discapacidad, las mujeres y las personas migrantes.

La finalidad del proyecto es dotar a la Comuna de Tetuán de un dispositivo de mediación y orientación laboral en los diferentes centros de la comuna situados en barrios vulnerables. Con ello, se logrará que los jóvenes tengan acceso a los diferentes productos y servicios de orientación públicos y privados, para poder optar a un empleo y/o autoempleo dignos. Este proyecto se ha iniciado en diciembre de 2022 y finalizará en noviembre de 2024.

CODESPA, con la colaboración del Ajuntament de Barcelona y con su socio local ATIL, busca reforzar a la Comuna de Tetuán en la creación de un sistema de orientación y acceso a empleos dignos que beneficie a jóvenes en situación de vulnerabilidad y precariedad, en particular de los que viven en barrios periféricos.

Para ello, se trabaja la puesta en marcha de una oficina de empleo de la Comuna de Tetuán, con la participación de:

      • 20 funcionarios del departamento de acción social reciben acompañamiento y apoyo en el establecimiento de un sistema local para la orientación e integración profesional involucrando y creando sinergias con los diversos actores públicos y privados.
      • 500 jóvenes tienen acceso a la realización de talleres en materia de orientación e inserción laboral y desarrollo de competencias, con módulos prácticos de elaboración de CV, preparación de entrevistas de trabajo, etc…

Además, se realizan talleres de sensibilización con el sector privado de Tetuán para promover los programas de orientación de la Comuna y la integración profesional de los jóvenes en situación de vulnerabilidad.

Todo ello, con un enfoque basado en los derechos humanos y de género con el objetivo de promover la participación económica, cívica, política y cultural de los jóvenes. Todo ello permite promover una ciudadanía incluyente, pacífica y democrática, que les asegure condiciones para vivir con dignidad.

Proyecto-Gobernanza-ABCN-Codespa-Tetuán-2022-2024

Conoce más sobre nuestros proyectos en: www.codespa.org

The post Gobernanza de jóvenes en Tetuán appeared first on Fundació CODESPA Catalunya.


20/03/2023 - Participación de jóvenes vulnerables de Tetuán en la política local

Impulsamos la participación de jóvenes vulnerables en la política local de Tetuán.

País: Marruecos
Línea actuación: Gobernanza

Los niños y los jóvenes son el futuro. Y también son el presente. Por eso es especialmente importante responder a sus necesidades para un desarrollo justo, inclusivo y duradero de la sociedad.

En 2013 empezó una colaboración entre CODESPA y el Ajuntament de Barcelona, para impulsar la inclusión de niños y jóvenes de los barrios más vulnerables de Tetuán y reforzar a la Comuna Urbana de esta ciudad en su trabajo con ellos. Para ello, hemos contado también con el apoyo de nuestro socio local, ATIL. Y, entre diciembre de 2020 y noviembre de 2022, se ha llevado a cabo una fase más de esta colaboración.

En los barrios más pobres de la ciudad de Tetuán el porcentaje de abandono escolar es muy alto y son pocos los jóvenes que acaban sus estudios. Muchos proceden de familias desestructuradas y de economía muy precaria. En el caso de las jóvenes, por cuestiones culturales, deben quedarse en casa ayudando en las tareas, por lo que tienen aún menos oportunidades que los chicos para salir adelante por sí mismas.

En este contexto, el proyecto de CODESPA y Ajuntament de Barcelona, ha fomentado que 300 jóvenes en situación de exclusión social de barrios de Tetuán participen en actividades socioculturales con la finalidad de que se integren en su comunidad y acaben liderando, junto a las organizaciones de los barrios, la dinamización de las actividades dirigidas a ellos.

Para ello, se han llevado a cabo una serie de talleres en centros culturales de la Comuna de Tetuán, como bibliotecas y polideportivos. En estos entornos seguros, se han atendido las necesidades básicas de estos jóvenes, han participado en actividades deportivas y culturales, se les ha formado para que pudieran fortalecer sus habilidades y desarrollarse como personas, así como aprender valores de ciudadanía global para una buena convivencia en los barrios. Algunos ejemplos son los talleres de “Iniciativa ciudadana y liderazgo participativo” a los que han asistido los jóvenes; la celebración del Foro infantil, bajo el lema “un niño consciente, creativo y perteneciente a su barrio”; la organización de partidos de balonmano femeninos para dar acceso a las chicas al ocio deportivo; o las sesiones con los jóvenes para explicarles cómo pueden aprovechar todo lo que pueden ofrecerles las bibliotecas locales.

El trabajo e implicación de las organizaciones de la sociedad civil seleccionadas ha sido indispensable para conseguir los objetivos de este proyecto. Sus responsables también han recibido formación para tratar temáticas como la prevención del abandono escolar, la promoción de los derechos de las mujeres y las personas con discapacidad, así como proporcionar a los jóvenes actividades deportivas y culturales priorizando a los que están en situación de vulnerabilidad. En concreto, se ha formado a:

      • 20 técnicos de la División de Acción Social y Animación Socio-Cultural y Deportiva de la Comuna Urbana de Tetuán, para que puedan llevar a cabo estos talleres integradores en los equipamientos que ellos gestionan.
      • 12 representantes de organizaciones de la sociedad civil se han formado en la inclusión y transmisión de valores democráticos y derechos humanos, a través de las actividades socio culturales y deportivas.

El resultado de este proyecto ha fomentado la participación de 300 jóvenes vulnerables en la política local de su ciudad, junto con representantes de la Comuna de Tetuán y organizaciones de la sociedad civil, con el fin de fortalecer el tejido asociativo local hacia un modelo más inclusivo y participativo.

proyecto-codespa-ayuntamiento-barcelona-2020-Marruecos-1

Conoce más sobre nuestros proyectos en: www.codespa.org

The post Participación de jóvenes vulnerables de Tetuán en la política local appeared first on Fundació CODESPA Catalunya.


26/01/2023 - Empleo mujeres vulnerables en Marruecos

Promoción del empleo de mujeres en situación de vulnerabilidad en el sector turístico de Tetuán y Chaouen, en Marruecos.

País: Marruecos
Línea actuación: Formación profesional e inserción laboral

A lo largo de los últimos años, la sociedad marroquí ha experimentado múltiples cambios debidos, en gran parte, al crecimiento económico que ha tenido lugar en el país. Entre ellos, los relacionados con los derechos de las mujeres, lo que ha posicionado a Marruecos como referente del mundo islámico en este tema.

Desde que tuvo lugar la independencia del país magrebí, la participación de la mujer en el ámbito laboral ha ido aumentando progresivamente. No obstante, los trabajos que realizan siguen siendo en su mayoría precarios y mal remunerados, debido a los prejuicios arraigados en la sociedad respecto a las mujeres y al hecho de que éstas desempeñen un empleo fuera del hogar. Por otro lado, Marruecos ha tenido en los últimos años un enorme crecimiento del turismo nacional e internacional. Esta situación, sumada al hecho de que más del 50% del empleo turístico del país es femenino, da lugar a un contexto que se ha aprovechado para generar oportunidades de forma que las mujeres puedan acceder a condiciones laborales dignas, especialmente en Tetuán y Chaouen.

En este proyecto, CODESPA colabora localmente con la cooperativa de pastelería Moltana Rayahin, en Tetuan, y la cooperativa textil de Tanafelt, en Chaouen. A través de cursos de formación para el empleo, la ejecución de prácticas y acompañamiento psicosocial, entre otras actividades, se fortalecen las habilidades profesionales de 60 mujeres. Además, se las ayuda en el proceso de búsqueda de un trabajo para que éste sea formal y digno.

Esta formación la realizan mujeres, con edades entre 18 y 55 años, que proceden de entornos vulnerables, carecen de habilidades profesionales, con educación básica no finalizada. Todas ellas son madres con un promedio de 3 hijos a su cargo.  Los cursos en habilidades textiles, gastronómicas o de atención al cliente en hoteles les permitirá su incorporación laboral en cooperativas vinculadas al sector turístico y hoteles de Tetuán y Chaouen, formalizado mediante un contrato laboral y siendo dignamente retribuidas.

CODESPA lleva a cabo periódicamente un seguimiento y evaluación de la actuación en terreno. Estos dos elementos se consideran cruciales para la gestión de este tipo de proyectos.

mujer-curso-textil-proyecto-codespa-en-marruecos

Conoce más sobre nuestros proyectos en: www.codespa.org

The post Empleo mujeres vulnerables en Marruecos appeared first on Fundació CODESPA Catalunya.


12/11/2020 - Formación para mujeres en Marruecos

Apoyo a mujeres jóvenes en situación de vulnerabilidad en Tetuán, Marruecos

País: Marruecos
Línea actuación: Formación e inserción laboral

La Región de Tánger-Tetuán está creciendo económicamente, fruto de la creciente inversión extranjera. Esto está provocando un éxodo rural desde las zonas menos desarrolladas de Marruecos, con el consiguiente crecimiento descontrolado de las ciudades y la existencia de barrios donde la gente vive de forma precaria. La población presenta altas tasas de analfabetismo, la juventud está mal preparada para responder al desafío del desarrollo de la zona y los empleos son de baja cualificación. En el sistema marroquí de educación y formación, el fracaso escolar y la falta de sistemas de formación alternativos, son dos temas críticos. En este contexto, la vulnerabilidad de las mujeres es mayor pues muchas son, además, víctimas de violencia. Esto dificulta su acceso al mercado laboral, condenándolas a empleo precario y sin garantías, haciendo casi imposible salir se este contexto de precariedad.

CODESPA trabaja con el socio local Al Amal que, en 2015, promovió la creación de una pastelería, con el objetivo de ofrecer empleo protegido para mujeres víctimas de violencia en situación de extrema vulnerabilidad socio económica.

A través de esta actividad se permite que las mujeres puedan trabajar, formarse y  percibir un ingreso económico para empezar a rehacer sus vidas y poder, poco a poco, tener una  autonomía socio-económica y poder acceder al mercado laboral.

Con el proyecto se quiere contribuir al fortalecimiento y desarrollo empresarial de la actividad de la pastelería, impulsando la producción y venta de dulces tradicionales marroquís y promoviendo el acceso a nuevos mercados con la mejora de la calidad de los productos.  Además, la formación en protocolos de bioseguridad e higiene en relación al COVID-19, permitirá que la pastelería se convierta en un entorno seguro COVID-19, aumentando así, además de la garantía del bienestar de las mujeres, la atracción del potencial mercado existente de turismo nacional e internacional.

Conoce más sobre nuestros proyectos en: www.codespa.org

The post Formación para mujeres en Marruecos appeared first on Fundació CODESPA Catalunya.


18/02/2020 - Apoyo a madres solteras en Marruecos

Apoyo a madres solteras y a sus bebes: Educación para el cuidado de sus bebes, refuerzo de sus capacidades y acompañamiento para insertarse en el mundo laboral de manera estable.

País: Marruecos
Línea actuación: Formación e inserción laboral

En la cultura marroquí el embarazo fuera del matrimonio es una transgresión de la norma cultural, social y religiosa. En esta coyuntura, las mujeres embarazadas son marginadas por sus familias y excluidas de la sociedad. Son privadas de los derechos más básicos y estigmatizadas de por vida.

Ante una realidad como esta, se hace visible la falta de oportunidades para las jóvenes madres solteras.  Por este motivo, se busca facilitar la orientación e inserción laboral de este colectivo de mujeres mediante la formación en los siguientes campos:

    • Mejorar las aptitudes para el empleo de las mujeres beneficiarias mediante la formación en la producción artesanal de zapatos y complementos de rafia.
    • Acompañamiento para distribuir estos productos artesanos en canales de comercialización ya existentes
    • Mejorar los ingresos económicos de las mujeres beneficiarias

Conoce más sobre nuestros proyectos en: www.codespa.org

The post Apoyo a madres solteras en Marruecos appeared first on Fundació CODESPA Catalunya.


18/01/2019 - Jóvenes y Gobernanza local en Tetuán

Jóvenes y Gobernanza local: fortalecimiento del Consejo Comunal de jóvenes

País. Marruecos

Línea de Actuación: Gobernanza

La Comuna de Tetuán, en aplicación y cumplimiento de la constitución renovada en 2011, que indica que la participación de los y las jóvenes se convierte en responsabilidad de las administraciones locales, inicia en el año 2013 la puesta en marcha de un Consejo Comunal de Jóvenes para que éstos puedan participar, dialogar y desarrollar iniciativas locales.

La ciudad de Tetuán se enfrenta a unas problemáticas socioeconómicas como la masificación a causa del éxodo rural. Esta masificación hace aumentar las desigualdades sociales, el abandono escolar, el desempleo juvenil y la precariedad laboral. Esta precariedad afecta sobre todo a los jóvenes en riesgo de exclusión social y dificulta esta participación de iniciativas locales.

CODESPA trabaja con la Comuna Urbana de Tetuán desde 2013, en colaboración con la asociación ATIL. Desde entonces, se han puesto en marcha equipamientos de proximidad destinados a la prestación de servicios en los ámbitos de la educación/formación y la animación sociocultural y deportiva, desarrollando una metodología de trabajo que ha permitido a la Comuna de Tetuán definir un modelo de gestión participativa con la sociedad civil.

Teniendo en cuenta estos antecedentes, y dado que los beneficiarios finales de  las acciones emprendidas son, mayoritariamente,  jóvenes en riesgo de exclusión social; la iniciativa actual va orientada a fortalecer el Consejo comunal de Jóvenes para la participación de los jóvenes en la concepción y puesta en marcha de políticas públicas locales que les conciernen, como medio para reforzar la legitimidad de estas políticas y mejorar la calidad de los servicios públicos de proximidad en los ámbitos de la educación y de la animación sociocultural y deportiva.

Marruecos ayuntamiento Gobernanza

Conoce más sobre nuestros proyectos en: www.codespa.org

The post Jóvenes y Gobernanza local en Tetuán appeared first on Fundació CODESPA Catalunya.


20/07/2017 - Marruecos FP Jóvenes

Integración social y económica de jóvenes en situación de exclusión a través de Educación, Formación Profesional e Inserción laboral en Marruecos

País: Marruecos
Línea de actuación: Formación e Inserción Laboral

En el sistema marroquí de educación y formación, el fracaso escolar y la falta de sistemas de formación alternativos son dos temas críticos.
El abandono escolar se generaliza en sexto de primaria, siendo las causas: la pobreza extrema de las familias, la desmotivación y bajo rendimiento escolar, la segregación y el maltrato en las escuelas. Esta realidad hace que muchos/as jóvenes necesiten insertarse en el mercado laboral antes de cumplir la mayoría de edad.

En Marruecos, los derechos sociales de educación y empleo son vulnerados y los/as jóvenes entran en una dinámica de falta de educación-falta de acceso a formación profesional-no acceso a empleo de la que no consiguen salir. Hay déficit en programas públicos de formación profesional específicos dirigidos a los colectivos en situación de mayor vulnerabilidad, déficit en los programas de orientación laboral y déficit en las iniciativas para promover el autoempleo.

Con esta situación se hace necesario articular iniciativas para garantizar la adecuada formación de este colectivo, la preservación de sus derechos fundamentales y su ingreso en el mercado laboral con las máximas garantías.

CODESPA forma parte de un trabajo en red entre actores públicos, privados y no gubernamentales implicados tanto en formación de dicha población, como en la inserción laboral.

En este proyecto se da acceso a la formación a jóvenes/as que han sido seleccionados según sus perfiles socio-laborales.

Concretamente, la intervención se organizará en torno a una propuesta de formación con 2 grandes bloques de capacitaciones:

  • Formación Profesional en electrónica y electricidad y se llevarán a cabo en los centros públicos de Formación Profesional de la Ciudad de Tetuán.
  • Formaciones que incrementen sus capacidades para mejorar la inserción al mundo laboral. Estas capacitaciones permitirán mejorar su “empleabilidad” general en el mercado de trabajo.

donar al proyecto

The post Marruecos FP Jóvenes appeared first on Fundació CODESPA Catalunya.


24/04/2017 - Apoyo Comuna Urbana de Tetuán

Promoción de la gobernanza democrática local en el municipio de Tetuán a través de la ampliación de las capacidades institucionales y ciudadanas en la gestión de los servicios públicos (Fase III)

País: Marruecos
Línea de Actuación: Formación

La Comuna Urbana de Tetuán, se rige por la “Carta Comunal” que incide en la inclusión de los ciudadanos, a través de actores de la sociedad civil (Asociaciones locales), como elemento clave para la buena gobernanza. La Carta contempla la gestión de equipamientos e infraestructuras de proximidad como son centros sociales y culturales, que son claves para la integración de los colectivos más desfavorecidos de la ciudad.

El proyecto que se presenta es la tercera fase de la iniciativa conjunta de Fundació CODESPA Catalunya y su socio local, la Asociación ATIL.
Esta iniciativa, apoyada y subvencionada por el Ayuntamiento de Barcelona durante el periodo 2013-2016, consiste en dotar a la Comuna de Tetuán de un modelo de gestión participativa para los equipamientos de proximidad, con la implicación directa y coordinada de actores públicos y de la sociedad civil, y formar y acompañar a su equipo técnico durante el proceso de apropiación, puesta en marcha, replicación y generalización del modelo diseñado.

En esta tercera y última fase, el proyecto se basará en tres acciones principales: la puesta en marcha del modelo de gestión participativa en 3 equipamientos-piloto de proximidad; replicar y generalizar el modelo en al menos el 80% de los equipamientos de proximidad de la Comuna de Tetuán; formar y acompañar al equipo técnico de la Comuna de Tetuán para la instauración de un sistema de seguimiento y evaluación del modelo de gestión participativa.

 

The post Apoyo Comuna Urbana de Tetuán appeared first on Fundació CODESPA Catalunya.


30/03/2017 - Apoyo a mujeres madres solteras y a sus hijos

Apoyo a mujeres madres solteras y a sus hijos: Formación para el cuidado de los bebes, fortalecimiento de sus capacidades y acompañamiento para una inserción profesional estable.

En Marruecos el embarazo no deseado es una transgresión de la norma cultural, social y religiosa. Provoca directamente la exclusión de la comunidad de la madre soltera, que resulta marginalizada y privada de sus derechos básicos.

Esta realidad y la falta de oportunidades para las jóvenes madres solteras hacen necesaria la intervención y el apoyo a la autonomía de la mujer.  Por este motivo, se busca facilitar la orientación e inserción laboral de mujeres jóvenes madres soltera mediante la formación:

  • Mejorar las aptitudes para el empleo de las mujeres beneficiarias.
  • Mejorar los niveles de inserción laboral de las beneficiarias
  • Mejorar los ingresos económicos de las mujeres beneficiarias

Línea actuación: Formación e inserción laboral

The post Apoyo a mujeres madres solteras y a sus hijos appeared first on Fundació CODESPA Catalunya.


22/03/2017 -

Integración socio-económica de mujeres en situación de exclusión.

El proyecto “Integración socio-económica de mujeres en situación de exclusión a través de Educación, Formación e Inserción Profesional” busca implementar un modelo de Educación-Formación Profesional e Inserción Laboral (EFIP) inclusivo y accesible para población especialmente vulnerable. Éste ofrecerá oportunidades de EFIP a mujeres jóvenes en situación de abandono escolar y pobreza que quedan fuera del actual sistema, lo que provoca su exclusión social y laboral debido a una cualificación profesional que no se ajusta a las necesidades del mercado laboral.

 

The post appeared first on Fundació CODESPA Catalunya.


22/03/2017 - Integración socio-económica de mujeres en situación de exclusión.

Integración socio-económica de mujeres en situación de exclusión.

El proyecto “Integración socio-económica de mujeres en situación de exclusión a través de Educación, Formación e Inserción Profesional” busca implementar un modelo de Educación-Formación Profesional e Inserción Laboral (EFIP) inclusivo y accesible para población especialmente vulnerable. Éste ofrecerá oportunidades de EFIP a mujeres jóvenes en situación de abandono escolar y pobreza que quedan fuera del actual sistema, lo que provoca su exclusión social y laboral debido a una cualificación profesional que no se ajusta a las necesidades del mercado laboral.

 

The post Integración socio-económica de mujeres en situación de exclusión. appeared first on Fundació CODESPA Catalunya.


12/01/2017 - Formación profesional en Marruecos

Acercar la formación a mujeres vulnerables para un futuro sin exclusión en Marruecos.

La exclusión social y la falta de acceso a formación, impiden a las mujeres acceder a un trabajo.

Mujeres vulnerables de Marruecos tendrán la posibilidad de mejorar su situación social y económica mediante una formación adaptada y un empleo.

La Región Oriental, ubicada en la zona nordeste del país, ha estado históricamente aislada del resto de Marruecos y de las grandes zonas de desarrollo del país. Este aislamiento no solo ha condicionado las oportunidades laborales de las mujeres sino que ha aumentado la desigualdad de género.

Estas mujeres no se encuentran con las mismas condiciones para acceder a cursos de formación profesional adecuados a sus necesidades, ni al mercado de trabajo, impidiendo su desarrollo y viviendo en una situación de pobreza y vulnerabilidad.

Mediante el desarrollo de cursos de formación, acordes con las necesidades tanto de las mujeres como del mercado laboral, queremos que estas mujeres socialmente vulnerables (divorciadas, solteras con hijos, víctimas de violencia doméstica, etc.) puedan superar barreras culturales y económicas a través del acceso al trabajo.

Para ello, les ofreceremos un acompañamiento continuo a lo largo del proceso y una orientación laboral tan necesaria en su situación. También impulsaremos el desarrollo de iniciativas empresariales (microempresas o cooperativas) para que estas mujeres puedan obtener ingresos y puedan cubrir las necesidades básicas de sus familias. Además, contribuirán al desarrollo productivo de la región.

Línea de actuación: Formación e Inserción laboral

The post Formación profesional en Marruecos appeared first on Fundació CODESPA Catalunya.



iWith.org Improving the World using Information Technology to Help Organizations
Google + Facebook Twitter Youtube Rss