totop

3interCat

Red iWith.org









INFÓRMATE :

iwith.org





Únete al equipo de iWith

Titular noticias
Número de resultados 6 para cambio

15/05/2020 - Estamos haciendo lo que antes creímos imposible: Alemania y Holanda ofrecen propuestas para el mundo post-pandemia
Para construir otro mundo, pensadores, académicos y políticos de estos dos países europeos están llegado a conclusiones que sin la crisis del Covid-19 hubieran sido impensables.


06/05/2020 - ¿Y si combatimos la crisis climática con la misma urgencia que la Covid 19?
Es posible movilizar recursos y cambiar de hábitos en poco tiempo para combatir la crisis climática, esta es quizás la lección más alentadora que nos dejará la pandemia: implementar cambios rápidos es cuestión de voluntad política y social.


25/07/2019 - Tejados verdes.

Nos hemos propuesto realizar una lista de pros y contras de estos tejados que de entrada nos parecen maravillosos.

Muchas personas aún desconocen los beneficios reales de un tejado verde, y otros ni siquiera son conocedores de lo que es ni de los beneficios ecológicos que ofrece. Veamos.

Está compuesto de tres capas:

  1. una membrana que separa el material orgánico que es húmedo del techo subyacente,
  2. mezcla de compuestos orgánicos e inorgánicos y
  3. vegetación y en algunos casos servicios, ya sea una simple pradera de césped o un frondoso bosque con estanques y caminos.

Puede ser de dos tipos:

  1. Techo extenso que se inclina hacia el lado más ligero y que incluso puede albergar insectos, con una caída ligera, suelo poco profundo y una vegetación similar a un pastizal de montaña que combina arbustos y pastos.
  2. Techo de diseño intensivo que está destinado para el uso humano, que requiere variedad de vegetación también de pastos a árboles adultos. El nivel del suelo es mucho más profundo, por ejemplo, de más de 25cm y consta de al menos 50% de material orgánico (mucho más en comparación que el diseño extenso).

El suelo más profundo es capaz de albergar árboles y estanques. Además de la belleza naturalmente mejorada del techo, también se pueden incorporar senderos y bancos para el uso de los humanos.

Las ventajas que aportan ambos son las mismas:

  • Reducen del calentamiento de las zonas de alrededor.
  • Mejoran los niveles de humedad.
  • Se respira un aire más limpio y fresco
  • Generan un hogar para una próspera comunidad de insectos y también de aves.
  • Puede conllevar ganancias económicas además del de si se utiliza como un huerto.
  • Y por supuesto ganancias psicológicas

El cemento y el asfalto son ejemplos perfectos de superficies que emiten mucho calor. Si se reemplaza el material de construcción que emite calor por un bonito prado o techo de hierba, la temperatura de una la ciudad podría bajar entre 2 y 10 grados, además un techo verde también actúa como un filtro gigante y absorberá partículas de polvo y toxinas en el aire.

Pensamos que la mejor entrega que nos aporta un techo verde es su efecto sobre la emoción positiva. Estar rodeado de naturaleza es atractivo para las personas. Aclara el ambiente ya que el poder ver la vegetación reemplaza un ambiente frío y sin vida en el que vivimos.

También hay muchos beneficios económicos con el uso de techos verdes:

  1. Una ventaja inmediata es que un techo verde tendrá una vida útil más larga debido a que no se deteriora por completo pues no le afectan negativamente los rayos del sol.
  2. Una superficie pesada y húmeda reduce el costo de los materiales para techos.
  3. Otros beneficios indirectos incluyen menores costos de aire acondicionado debido al efecto de masa térmica (reduciendo también la calefacción en invierno), nuevos trabajos para mantener y administrar las áreas, y una mejora general en el estado del edificio, lo que aumenta su valor.

¿Es caro un techo verde?

Esta puede ser el único contra que podríamos aplicarle al incorporar un techo verde en nuestra vida.

El costo de un techo verde depende de algunas variables, especialmente el tipo y tamaño del techo. Por ejemplo, un techo pequeño y extenso puede costar entre 100 y 200 euros por metro cuadrado, mientras que un techo intensivo puede costar el doble. cuadrado. 

Como el gran artista arquitecto Friedensreich Hundertwasser mencionó una vez:

“Las proporciones reales en este mundo son las vistas a las estrellas y las vistas a la superficie de la tierra. La hierba y la vegetación de la ciudad deberían crecer en todos los espacios horizontales, es decir, donde la lluvia y la nieve caen, la vegetación debería crecer, en las carreteras y en los techos. Lo horizontal es el dominio de la naturaleza y dondequiera que la vegetación crezca en el nivel horizontal, el hombre está fuera de los límites; Él no debe interferir. Me refiero a no quitar los territorios a la Naturaleza, lo que los seres humanos siempre han hecho”.

Una propuesta atractiva y una proposición interesante. Abracémosla con entusiasmo en nuestros espacios.

Ya sabes, si te gustó pulsa en like y si te gustaría dejar algún comentario, no te cortes, ¡hazlo!

La entrada Tejados verdes. se publicó primero en Fundación Guachipelin.


13/09/2016 - Tenim nou web a Quepo!

Estem d’estrena!

Després de mesos treballant-hi, avui posem en marxa el nou web. Hem renovat les parets digitals de casa nostra, apostant per un format molt visual –com no podia de ser d’una altra manera– i dotant-nos d’una finestra a la xarxa amb la que ens sentim més identificades.

Quepo.org



Tot i això, el web encara no està acabat. Al llarg de les properes setmanes hi anirem incorporant els projectes que us hem ofert des de que vam néixer, el 2007. Ara com ara, hi trobareu els projectes amb els quals estem treballant a dia d’avui, com FAM i Associa’t a la Festa i, també, d’altres que hem enllestit recentment, com Salut, Drets, Acció; #Art4Artic i Contra la Pobresa.

Ja us ho dèiem dies enrere, el portal web era la nostra assignatura pendent i aquest setembre ens hi hem deixat la pell per aprovar-la. La que ja podem anomenar «vella» web ens ha acompanyat des des dels inicis. Uns inicis que recordem, com dirien a Portugal, amb certa saudade (una espècie de melancolia i nostàlgia), però no podíem esperar més. Tocava renovar-se.

Però la renovació no és només estètica. El web antic se’ns havia quedat petit perquè Quepo, nosaltres mateixes, també hem anat canviant amb el pas dels anys i el web ja no reflectia la nostra identitat. Necessitàvem adequar-ho i poder visibilitzar la gran varietat de tipologies de projectes en els quals estem immerses en el nostre dia a dia.

Treballem en comunicació i sabem que un web és la porta d’entrada a casa. Així que aquí el teniu. Al «nou» web –que per descomptat és tant nostre com vostre– hi veureu canvis. Molts canvis. Però, òbviament, mantenim la filosofia de transformació social amb la comunicació i l’audiovisual Creative Commons amb la qual vam nèixer.

Benvingudes a la nostra nova casa digital!

L'entrada Tenim nou web a Quepo! ha aparegut primer a Quepo | Comunicació per a la transformació social.


02/09/2016 - Rescatemos #NuestroMediterraneo

Un día te llama CEAR y te pide que vayas a grabar a Joan Manuel Serrat para un vídeo. Imposible decir que no, para eso existe Quepo. Y luego va y resulta que hacen esta herramienta imprescindible para continuar agitando conciencias. Conciencias que parece que se distraen con más facilidad de lo que parece, justo ahora que se cumple un año de la muerte Aylan y la foto que pareció estremecernos y que finalmente sirvió de tan poco. El mediterráneo es el mar de todas las personas que nacimos o vivimos en su litoral, y por tanto de todas es la responsabilidad de lo que le pasa a las personas en la otra orilla, aun más cuando nuestros gobiernos están involucradas y deshacen y matan, porque hacer y salvar, más casi nada.

Gracias CEAR por contar con nosotras y gracias a todas las personas que habéis hecho, de una manera u otra, posible este vídeo.

Pidamos una vez más respeto a los ausentes derechos humanos de las personas refugiadas.

Exijamos #viasseguras

L'entrada Rescatemos #NuestroMediterraneo ha aparegut primer a Quepo | Comunicació per a la transformació social.


16/06/2011 - Conoce la 'Campaña Respira Aspira, ciudades saludables'
Resum: 

La campaña 'Respira-Aspira, aspira a nuevas ciudades', es una iniciativa de Eco-union, en colaboración con la plataforma 350BarcelO2na, que lanzan la campaña 'Respira-Aspira, ciudades saludables, un llamamiento a la sociedad sobre el problema de la contaminación atmosférica y la calidad del aire en las ciudades.

En febrero 2011 saltó la alarma: el elevado nivel de contaminantes químicos en el aire en las principales ciudades españolas recordó a la opinión pública los numerosos problemas que se originan por la congestión del tráfico urbano.

Por esta razón nace desde el sector civil la campaña Respira Aspira con el objetivo general de introducir la movilidad sostenible en las ciudades españolas y reducir el impacto negativo del tráfico urbano sobre la salud y a calidad de vida en las ciudades.

La campaña Respira Aspira pretende señalar este problema y exigir su consideración en las agendas sociales y políticas de nuestras administraciones públicas.

El colectivo impulsor de la Campaña Respira Aspira está formado por la plataforma 350BarcelO2na y Eco-union, que ya colidera la campaña 10:10. Con estas iniciativas, Eco-union se une a la lucha contra el cambio climatico de una manera creativa, concreta y participativa.

Únete a la próxima acción

Te invitamos a acudir a las 12h del 18 de junio 2011 a la Plaza Sant Jaume de Barcelona para presentar al Ayuntamiento de Barcelona y a la Generalitat de Catalunya 100 Buenas Razones para una movilidad mas sana y sostenible en nuestras ciudades.

Esta acción pretende ser un ejemplo a seguir en otras ciudades andaluzas y españolas para exigir a las administraciones medidas contundentes que disminuyan la contaminación atmosférica en los centros urbanos.

Puedes también participar firmando la petición online aquí.



iWith.org Improving the World using Information Technology to Help Organizations
Google + Facebook Twitter Youtube Rss