totop

3interCat

Red iWith.org









INFÓRMATE :

iwith.org





Únete al equipo de iWith

Titular noticias
Número de resultados 21 para enero2020

27/01/2020 - ALCER Córdoba presente en la Rueda de Prensa del Hospital Reina Sofía sobre el balance de trasplantes de órganos

El viernes 17 de Enero ALCER Córdoba acudió a una rueda de prensa del Hospital Universitario Reina Sofía donde se presentó el balance anual de trasplantes de órganos y tejidos 2019.

La provincia de Córdoba lidera la tasa de donación regional y nacional con 61,5 donantes por millón de población.

Queremos dar la enhorabuena y agradecer la labor que hacen todos los profesionales sanitarios porque sin ellos no sería posible.

Además, como no, agradecer la solidaridad y generosidad de todas las personas que deciden donar los órganos de su familiar, a esas familias sí que le debemos muchísimo.

CONVIVENCIA MOTERA

Desde ALCER agradecen de corazón a Parte Bielas del Arrecife su granito de arena en tenernos presentes en un día de convivencia motera.

Presentación de la Cátedra de emprendimiento e innovación en Nefrologia

El pasado martes 21 de enero acudieron en el Rectorado de la Universidad de Córdoba, a la presentación de la Cátedra de emprendimiento e innovación en Nefrología

Una iniciativa del Doctor Don Pedro Aljama en la que nos explicó varios aspectos relacionados con la Cátedra y en la que participó el presidente de Federación Nacional ALCER, Daniel Gallego, donde dio la visión desde un punto de vista de persona con enfermedad renal.

Gracias a todos/as los/as exponentes y al Dr. Pedro Aljama por la invitación

 

 


21/01/2020 - Agradecimiento de ALCER Albcete a Familiares y Sanitarios

Sentimos una gran satisfacción por el incremento en donación y trasplante en Albacete y Castilla la Mancha, que nos permiten acercarnos a la media nacional.

Agradecer a donantes y familiares la enorme generosidad y en momentos tan difíciles.

Valorar el importante papel de los coordinadores de trasplantes y la existencia de camas en cuidados intensivos y de personal atento a posibles donantes. Y al sistema sanitario, que con la Organización Nacional de Trasplantes (ONT), hacen posible, entre todos, dar vida y calidad de vida a tantas personas.

La región confirma un año de récord en donaciones

La Comunidad Autónoma de Castilla-La Mancha ha alcanzado el máximo histórico de donantes de órganos y tejidos, con 85 donaciones durante el año 2019, lo que supone un aumento del 44 por ciento con respecto al mismo periodo del año anterior.

LAS DONACIONES AUMENTAN UN 44% EN CASTILLA-LA MANCHA

El récord en donaciones ha sido posible gracias a la generosidad de las familias castellano-manchegas, al trabajo en equipo de los profesionales sanitarios y a la concienciación de todos los servicios de los hospitales del Servicio de Salud de Castilla-La Mancha (SESCAM).

Castilla-La Mancha es una de las comunidades autónomas donde más ha crecido la donación de órganos durante el último ejercicio, en concreto, la segunda, después de Aragón, tal y como reflejan los datos de la Organización Nacional de Trasplantes (ONT), al pasar de 59 donantes de órganos y tejidos en 2018 a 85 en 2019. En este periodo, la tasa interanual de donación se ha situado en 42 donantes por millón de población, casi trece puntos más que en 2018.

En los últimos años, se viene trabajando en la obtención de donantes a corazón parado o en asistolia, que son aquellos diagnosticados de muerte por el cese irreversible del latido cardíaco y de respiración espontánea durante más de cinco minutos, y en el último año, los donantes en asistolia en la región casi se han triplicado.

Según los datos registrados por la Unidad Autonómica de Coordinación de Trasplantes del SESCAM, de los 85 donantes de órganos, 22 han sido en asistolia (trece de ellos en Albacete y nueve en Toledo), cuando el total contabilizado en el año 2018 fueron nueve.

DONACIONES POR HOSPITALES

Por centros hospitalarios, en 2019, de los 85 donantes de órganos y tejidos, 30 se registraron en el Hospital General Universitario de Albacete (un incremento del 36,3 por ciento respecto a 2018); en el Hospital General de Ciudad Real, 9 donantes; un donante en La Mancha Centro; 33 donantes en el Hospital Virgen de la Salud de Toledo (un 94 por ciento más que en 2018); 2 donantes en el Hospital Nuestra Señora del Prado de Talavera de la Reina; 5 en el Hospital Universitario de Guadalajara (un 150 por ciento más) y otros 5 en el Hospital Virgen de la Luz de Cuenca (un 66 por ciento más que en 2018).

DONANTES DE MÉDULA ÓSEA Y DE TEJIDOS

En cuanto a las donaciones de médula ósea, en 2019 el registro de nuevos donantes ha sido de 1.310, 58 más que el año anterior. Castilla-La Mancha se ha sumado a campañas nacionales como ‘Un match x la vida’, que el SESCAM llevó a la Universidad regional para informar a los jóvenes sobre la importancia de donar médula ósea.

Por otro lado, en los hospitales castellano-manchegos, se han registrado quince donantes de tejido ocular, seis en Hellín, tres en Mancha Centro, otros tres en Guadalajara, dos en Toledo y uno en Albacete.

NEGATIVAS FAMILIARES

Así, se realizarán acciones especiales de información y concienciación en aquellas zonas donde se siguen registrando tasas importantes de negativas familiares. En este sentido, hay que señalar que, durante el año pasado, las negativas familiares a la donación de órganos se situaron en el 27,6 por ciento en el caso de muerte encefálica y en el 22 por ciento si se incluye tanto muerte encefálica como asistolia.

ESPAÑA, LÍDER MUNDIAL

Así, en 2019, España se mantiene como líder mundial en donación y trasplantes durante 28 años consecutivos, con un total de 2.301 donantes, lo que ha permitido realizar 5.449 trasplantes de órganos, con máximos históricos en trasplante renal y pulmonar.


21/01/2020 - ERTE

 

 


21/01/2020 - Papá Noel visita el Belén Benéfico de ALCER Málaga

El pasado 1 de Enero, por la tarde, Papá Noél visitó el Belén Benéfico a favor de ALCER Málaga instalado en el Distrito Bailén-Miraflores del Ayto. de Málaga.

ENTREVISTA EN PTV

El día 2 de Enero tuvo lugar la entrevista de Josefa Gómez (Presidenta de ALCER Málaga) y Marina (Nutricionista) en la Televisión PTV de Málaga en la que pudieron hablar sobre diferentes temas en torno a la Enfermedad Renal Crónica (Factores de riesgo, Prevención y Donación de órganos), así como dar a conocer la labor que realiza la entidad y sus próximos eventos.

VISITA DE LOS REYES MAGOS DE ORIENTE

El día 3 de Enero SSMM los Reyes Magos de Oriente visitaron el Hospital Materno Infantil de Málaga, para escuchar las peticiones y recibir las cartas de todos los niños y niñas allí ingresados en estas fechas navideñas.

PRESENTACIÓN SOLUCI-ON-LINE EN EL CENTRO DE SALUD DE BENAOJÁN

El día 7 de Enero el equipo de ALCER Málaga presentó en el Centro de Salud de Benaoján, los servicios que presta así como la innovadora aplicación que han desarrollado para acortar las distancias entre usuario/a y técnico/a.

PRESENTACIÓN SOLUCI-ON-LINE EN EL CENTRO CULTURAL DE BENAHAVÍS

El día 16 de Enero se realizó la presentación de la labor que realiza la entidad en el Centro Cultural de Benahavís, así como se expuso el proyecto «Soluci-on-line», el cual a través de una App trata de hacer llegar por Videoconferencia, los servicios de la entidad a los municipios de menos de 20000 habitantes.

MESA REDONDA «TRASPLANTES, MÚSICA Y SOLIDARIDAD COMO FUENTES DE VIDA»

El pasado sábado 18 de enero, tuvo lugar en Benalmádena una Mesa Redonda en la que profesionales médicos, personas donantes y personas trasplantadas pudieron dar testimonio de sus experiencias vitales. Asimismo, estuvo presente en el acto la Banda Municipal de Música, comprometida con la causa y fiel colaboradora de nuestra entidad.


21/01/2020 - ALCER Madrid reparte juguetes a niñ@s en tratamiento renal sustitutivo

Los pasados 3 y 4 de enero ALCER Madrid hizo entrega de regalos a sus niños de hemodiálisis, diálisis peritoneal y trasplante renal en los Hospitales La Paz y Gregorio Marañón. Un gran ejemplo de vida.

 


21/01/2020 - ALCER Jaén ha sido beneficiaria de la campaña “Euro Solidario”

El Colegio de Abogados de Jaén ha entregado 24.000 euros en ayudas a 20 ONGs y asociaciones jiennenses en el marco de la octava edición de campaña del Euro Solidario, que desarrollan su actividad en la provincia de Jaén. ALCER Jaén, una año más, ha sido unas de las asociaciones seleccionadas para recibir dicha ayuda. En esta octava edición de la campaña del Euro Solidario han participado de forma voluntaria el 99% de los colegiados jiennenses, que han aportado a lo largo de 2019 un euro mensual adicional a su cuota para que, posteriormente, sea destinado a fines solidarios.

CULTURA Y DEPORTE SOLIDARIO

Para finalizar el año 2019, ALCER Jaén ha colaborado en varias actividades de carácter benéfico organizadas por el Club de Bádminton Úbeda, que celebró su Torneo Benéfico de Navidad, cuya recaudación ha ido destinada al trabajo de nuestra asociación. Durante la jornada deportiva varios miembros de la Junta Directiva proporcionaron información sobre donación de órganos a los participantes y acompañantes. También, el grupo Delirium, Laboratorio de Artes Escénicas de Jaén, de la mano Julio A. Olivares, interpretaron la Obra de radio-teatro “Lobregah. Una silueta de Navidad” a beneficio de ALCER Jaén.

LOS VILLARES COLABORA CON ALCER JAÉN

El pasado 13 de octubre se celebró en la localidad de Los Villares (Jaén) la tradicional Carrera Popular Fiestas del Rosario de la que, parte de la recaudación, ha ido destinada a ALCER JAÉN.

Para finalizar el año, el presidente de la asociación Francisco Alcaraz y el vocal Lorenzo Rueda se han reunido de nuevo con la Alcaldesa de la localidad de Los Villares para recibir la recaudación de dicha carrera y para hablar sobre posibles actividades, en dicha localidad, relacionadas con la campaña sobre donación de órganos que se llevará a cabo durante el 2020.

NAVIDAD EN LOS CENTRO DE DIÁLISIS

Para acabar el periodo navideño, un año más ALCER Jaén de la mano de los coros «Con Luz Propia» de Úbeda y con el Coro «San Pedro Poveda» de Jaén, se ha celebrado los tradicionales recitales de villancicos en los centros de diálisis de la provincia. Los usuarios, el personal del centro y los voluntarios pasaron una agradable velada cantando y degustando dulces típicos de esta época.

CAMPAÑA DONACIÓN DE ÓRGANOS EN LA CARRERA “Noche de San Antón. 37 Edición

El 18 de Enero, Lorenzo Rueda y Blas Ruiz, miembros de la directiva de ALCER JAÉN, participaron en la tradicional y en su 37 edición de la carrera “Noche de San Antón” en Jaén, donde participaron unos 14.000 deportistas y que cuenta con la categoría de personas con discapacidad. Nuestros compañeros recibieron un trasplante de riñón hace unos años y colaboran activamente en la campaña de donación de órganos que lleva a cabo anualmente la asociación. En este caso, participaron portando la camiseta con el lema “Vive la vida, después dónala” y también posaron con la pancarta con el mismo mensaje en la meta de la carrera. Junto a ellos están David Laguna (trasplantado renal que reside en Málaga y que se desplazó para disputar la carrera) y Fran Zamora (primer trasplantado de corazón de Andalucía en correr una maratón).

 


21/01/2020 - La nueva Presidenta de ALCER Illes Balears se marca como objetivo potenciar el voluntariado

La responsable anterior Manuela de la Vega está a la espera de un riñón y con fecha para entrar en hemodiálisis.

Me he marcado dos objetivos. El primero, realizar más tareas de concienciación para que la gente done. Y el segundo trabajar con el voluntariado para estar más visibles en más sitios. Hay mucha gente que está dispuesta a ayudar y solo tenemos que captarlos», explicaba Irene San Gil, nueva presidenta de ALCER (Asociación para la lucha contra las enfermedades del riñón) en Balears.

San Gil, que hasta mediados de este mes en el que sustituyó en la presidencia de esta asociación a Manuela de la Vega había ejercido como vicepresidenta durante más de una década, explicó que entró en ALCER a raíz de que su hija perdiera los dos riñones cuando tan solo contaba con un año de edad. «Desde entonces empecé a colaborar con la asociación y con Manuela», asentó.

Esta última, verdadera alma mater de ALCER en las islas, reveló que en estos momentos se encuentra a la espera de que alguien done algún riñón que su sistema inmune tolere. «He pasado veinte años y medio con un riñón ajeno pero parece que ya se ha agotado y no funciona bien. Me siento mal y me canso mucho, cualquier esfuerzo extraordinario que hago me pasa cuentas después. La creatinina está subiendo. Ese ha sido el principal motivo por el que he decidido dejar la presidencia», explicaba De la Vega.

Mientras aparece el riñón que precisa, ya tiene cita para comenzar el tratamiento de hemodiálisis. «El 9 de enero comienzo la diálisis, ya tengo la fístula (conexión quirúrgica de una arteria directamente a una vena) en el brazo. Tengo que ir día sí, día no cuatro horas diarias. Me han asegurado que el tratamiento ha mejorado mucho», concluía de la Vega solo lamentando que, como había predicho, el récord de trasplantes no se haya establecido en 90.

 


21/01/2020 - ALCER Granada lleva el ESPÍRITU NAVIDEÑO a hemodiálisis

ALCER Granada puso en marcha la actividad “espíritu navideño en hemodiálisis”, donde cantaron varios villancicos con los pacientes de la sala de hemodiálisis del Hospital Universitario Virgen de las Nieves. Para esta actividad participaron los técnicos de la asociación y el personal sanitario.

TALLER DE RECETAS ADAPTADAS A LA ENFERMEDAD RENAL

El pasado 17 de enero, realizaron un taller de recetas adaptadas a la enfermedad renal que hicieron en Loja.

Agradecer la cálida acogida del personal y su disposición para su desarrollo.

 


21/01/2020 - ALCER Giralda, asistió al Foro Joly Andalucía

El pasado 15 de enero, ALCER Giralda, asistió al Foro Joly Andalucía, en el encuentro con Don Jesús Aguirre, Consejero de Salud y Familias de la Junta de Andalucía.

REUNIÓN CON FAMS COCEMFE SEVILLA

El pasado 16 de enero  tuvieron una reunión en la sede de FAMS COCEMFE Sevilla, donde tratamos temas de interés para ambas así como ideas para estrechar líneas de actuación con el fin de mejorar las necesidades de las personas con enfermedad renal. 

TALLER PSICOLOGÍA

El pasado 22 de enero la psicóloga de la entidad, Carmen Rosendo, impartió el Taller “Vamos a entendernos: La empatía”

 


21/01/2020 - ALCER Ebro pone en marcha su Nueva Web

Con esta Nueva Página Web, ALCER Ebro quiere facilitar y proporcionar a todos sus Socios/as y a cualquier persona que los busque, toda la información Online, sobre la Estructura y los Servicios que presta la Asociación, a todos/as sus Socios/as.

Además también pondrán toda la información actualizada, de todos los acontecimientos que realiza la entidad, tanto dentro como fuera de su sede, y así tener conectadas a todas las personas con Enfermedad Renal, a Familiares, Amistades, o a todo aquel que desee tener conocimiento de su funcionamiento.

Os ponemos una pequeña muestra de las pestañas de la Página. Es una guía en Imágenes de los Servicios, Actividades, Noticias Nuestras y otros temas que ofrece ALCER Ebro.


21/01/2020 - ALCER Coruña impartió un Taller sobre Donación de Órganos en el Colegio de Pazos

Las trabajadoras sociales de ALCER Coruña (Ángela Breijo, Ruth Lorenzo y Sandra Insua) estuvieron en el colegio de Pazos de Ferrol dando un taller sobre la donación de órganos, acompañadas del voluntario José Vicente; persona con enfermedad renal usuario de hemodiálisis.

ALUMNOS/AS CONCIENCIADOS EN EL COLEGIO NARONÉS DE A SOLAINA

La trabajadora social de ALCER Coruña, Ángela Breijo, estuvo en el CEIP A Solaina de Narón hablando al alumnado de 6º de primaria sobre la donación de órganos. Con ella, fue el voluntariado J. Antonio Vázquez para hablar sobre su vivencia como persona trasplantada de riñón desde hace 28 años.

 


21/01/2020 - Grupo Ayuda Mutua Familiares de ALCER Castalia

Con el comienzo del año, ALCER Castalia reactiva una de las actividades de la Asociación, el Grupo de Ayuda Mutua de familiares.

En los GRUPOS DE AYUDA MUTUA (GAM) las personas se ayudan y se asisten mutuamente para superar situaciones conflictivas personales mediante la reciprocidad de ayuda emocional, y material, y conlleva un beneficio mutuo para los individuos. En este caso, familiares de personas afectadas por la enfermedad renal.

Solo habrá una persona externa al grupo, que actuará como observador y dinamizador, fomentando al máximo la autonomía del grupo.

El grupo se reunirá con la periodicidad de 1 vez al mes para intentar superar o mejorar su situación, compartiendo experiencias, explicando abiertamente las propias vivencias y dando apoyo mutuo. La idea de este proyecto surge de las demandas realizadas por los propios afectados, pacientes y familiares, y de las necesidades detectadas por parte de los profesionales de nuestra entidad.

Cada vez más, se acercan a nuestra asociación pacientes renales y familiares que demandan este tipo de servicio. El deseo de relacionarse entre iguales, querer ampliar su red de relaciones, evitar el miedo al rechazo o buscar comprensión y ayuda directa, son algunos de los motivos por los que el colectivo renal desea pertenecer a estos grupos.

No existe ningún tipo de restricción a la asistencia de estos grupos ni por edad, ni por sexo. Funcionan igual y en paralelo a los Grupos de Ayuda Mutua de pacientes, convirtiéndose en un punto de encuentro y apoyo.

Este mes de enero se ha llevado a cabo el día 8 de enero en horario de 17:30 a 19h.

GRUPO AYUDA MUTUA PACIENTES

El Grupo de Ayuda Mutua es un grupo abierto donde la persona puede asistir el mes que le venga bien, sin compromiso y con total libertad individual.

El grupo se nutre de estas individualidades para formar un nuevo ente de ayuda y apoyo psicosocial.

La enfermedad renal crónica y todas sus comorbilidades tanto físicas como emocionales son el eje central de este grupo donde el respeto y la empatía son fuentes esenciales en cada una de las personas participantes.

El taller estuvo dirigido por Manu Martínez, psicólogo de ALCER CASTALIA, el día 16 de enero de 17 a 18:30h.

 CHARLA “L’ART DE DONAR VIDA

El día 14 de enero de 9 a 10:30h realizó una charla en el CEIP Mestre Canos de Castelló en una de las aulas de 5º de primaria. Les hablaron de una niña diabética que no se cuidó en su etapa de adolescente lo que provocó que todo fuera a la deriva hasta llegar a estar en hemodiálisis, pasar por un trasplante doble, su vida, sus esperanzas… Y todo ello para que entiendan desde esa experiencia la necesidad vital del acto solidario de donar órganos.

Remataron la jornada con el taller “Ciudad Feliz”, que consistió en la “construcción” de una casita repleta de valores (entre ellos la solidaridad de donar) y que formará parte tanto de la Campaña de Donación que realizarán en la Plaza Mayor de Castelló como de una exposición en el Museo de Bellas Artes en el mes de noviembre.

AYUDA FUNDACIÓN BANCAJA Y BANKIA

ALCER CASTALIA ha sido una de las entidades beneficiadas de las ayudas de Fundación Bancaja y Bankia con el proyecto ‘Apoyo a la autonomía personal y mejora de la calidad de vida de las personas con enfermedad renal crónica en hemodiálisis domiciliaria’.
Estas ayudas están dentro de la «Convocatoria Capaces» con la concesión de 150.000 euros a 15 asociaciones sin ánimo de lucro de la Comunidad Valenciana que desarrollan proyectos de integración laboral y de inclusión social para personas con diversidad funcional.


21/01/2020 - ALCER Burgos ofrece una Charla Formativa

El pasado 20 de enero, a las 18:00 horas en el Foro Solidario C/ Anna Huntington,3  se ofreció una CHARLA FORMATIVA impartida por Lucía Corral Riocerezo (Dietista-Nutricionista de ALCER Burgos) “APRENDE A LEER ETIQUETAS NUTRICIONALES”

Aprendieron a entender el etiquetado y la letra pequeña de los envases de los alimentos. También les enseñó a hacer una compra inteligente y consciente y resolver todo tipo de dudas al respecto. 

GRUPO AYUDA MUTUA

El Grupo de Ayuda Mutua se reunió en la sede de la entidad, el pasado 23 de enero.

DONACIÓN DE LA FUNDACIÓN BURGOS C.F.

El pasado 17 de enero, las autoridades de la Fundación Burgos C.F. & Pulsan Redes, hicieron entrega de una computadora a ALCER Burgos. #SumamosTodos

 


21/01/2020 - ALCER Badajoz imparte una charla sobre donación de órganos

El pasado 16 de enero ALCER Badajoz estuvo con los alumnos de tercero del IES Dulce Chacón de la Garrovilla. Gracias a todos/as por vuestra participación, alumnos/as y profesores/as. Gracias a Ines y Paco por participar contando su experiencia. Gracias a los/as que hoy habéis decido, estáis decidiendo o decidiréis ser donantes. Gracias!
Hazte donante! www.alcerbadajoz.org

 


21/01/2020 - Mercadillo Solidario ALCER Ávila

Aquí os mostramos algunos de los productos del Mercadillo Solidario Alcer Ávila que tuvo lugar en el Mercado de Abastos de Ávila.

CENA DE NAVIDAD

El equipo de Alcer Ávila en la cena de Navidad de Radio Centro.

 

 


21/01/2020 - Teatro solidario a favor de ALCER Asturias

El 9 de Enero hubo un teatro solidario a favor de la entidad. Faltan fotos
Del 21 al 31 diciembre – Mercadillo Solidario


21/01/2020 - ALCER Almería organiza una Visita Cultural a «Los Millares» y convivencia en área recreativa “El Cristal”

ALCER Almería organizó una actividad lúdica el domingo 19 de enero. Realizaron una visita guiada al sitio arqueológico «Los Millares. Posteriormente se dirigieron al área recreativa «El cristal» donde disfrutaron de una comida campestre y realizaron algunas actividades deportivas.  Faltan fotos


21/01/2020 - ASHUA participa en un curso de actualización del Shua

ASHUA participó en un curso de actualización del Shua en el Hospital Sant Joan de Deu de Barcelona.

Los pacientes deben estar INFORMADOS y FORMADOS en su enfermedad, para poder mejorar sus vidas.

En esta ocasión participaron Cynthia Gallardo, Claudia Monfort Carratalá y Mireya Carratalá en representación de tod@s l@s pacientes shua

Desde ASHUA quieren agradecer la gran labor que realiza el Hospital Sant Joan de Déu y en particular al equipo del Dr. Álvaro Madrid Aris, por el buen manejo de esta enfermedad rara.

FELICITACIÓN NAVIDEÑA

Un año más, ASHUA ha felicitado las Navidades a l@ss niñ@s en hemodiálisis del Hospital Universitario y Politécnico La Fe de Valencia.

En estas fiestas tan familiares, l@s niñ@s que deben acudir al hospital 3 y 4 días por semana, merecen toda la atención y reconocimiento a su valentía, para dejar atrás esa enfermedad renal … en algunos casos crónica.

En ASHUA saben bien qué significa esto, ya que antes del 2010, el 90% de los pacientes que sufrían un debut de Shua, perdían la función renal, debiendo pasar por diálisis. Con la aparición del Eculizumab el manejo de esta enfermedad ha cambiado radicalmente, pudiendo evitar daños renales.

Han querido aportar un momento de alegría regalando unos juguetes a l@s niñ@s, además de reconocer la dedicación y profesionalidad de las enfermeras y doctores que día a día cuidan a sus pequeños.

Muchas gracias a tod@s y Feliz Navidad … esperando que el 2020 nos permita alcanzar el  #objetivoCERO … CERO pérdidas humanas, CERO pérdidas de órganos.

 


21/01/2020 - El Ayuntamiento de Alicante colabora con ALCER Alicante

Desde ALCER Alicante quieren agradecer al Excelentísimo Ayuntamiento de Alicante su colaboración con nuestro colectivo a través de su Convocatoria de Subvenciones a Entidades en el ámbito de los Servicios Sociales del Municipio de Alicante. Esta subvención se ha destinado a financiar el Servicio de Atención Psicosocial de ALCER Alicante.


21/01/2020 - El Colegio de Médicos de Toledo aprueba las ayudas a entidades sin ánimo de lucro.

La Junta Directiva de Colegio de Médicos de Toledo ha aprobado en su reunión de diciembre la asignación de los 6.000 euros, presupuestados para el presente ejercicio en el marco del programa anual “colegio solidario”, para contribuir al desarrollo de las actividades de entidades sin ánimo de lucro comprometidas con el apoyo a sectores vulnerables o en riesgo de exclusión social de la población toledana y a otros proyectos solidarios.

Las ayudas, que serán gestionadas a través de la Fundación Colegio de Médicos de Toledo “Dr. Atanasio Ballestero” se enmarcan en el objetivo de apoyar actividades sociales, de solidaridad y cooperación que contribuyan a mejorar la vida de los ciudadanos.

Así, en esta ocasión, repiten como beneficiarios de esta resolución: ALCER, la asociación para la lucha contra las enfermedades renales de Toledo; Cáritas; la Asociación Civil Jesús Abandonado de Toledo que gestiona un Centro de Rehabilitación de Alcohólicos y Casa Santa Lioba, de Talavera de la Reina, que dirige una Residencia para mujeres en riesgo de vulnerabilidad social.

Además, el Colegio de Médicos de Toledo ha decidido entregar parte de su aportación solidaria a un proyecto internacional, de la Fundación Cooperación Internacional de la OMC, (FCOMCI) y al Proyecto Yaarama de Senegal que trabaja en acciones para el desarrollo local con las comunidades indígenas de la zona en materia de educación sanitaria.

El COMT tiene establecida una asignación económica del 1% de su presupuesto anual para el apoyo a acciones de solidaridad y cooperación que, como todas las actividades de carácter formativo y las de calado “social”, son gestionadas a través de la Fundación del Colegio de Médicos de Toledo “Dr. Atanasio Ballestero” .

ALCER, CARITAS DIOCESANA, LA ASOCIACIÓN JESÚS ABANDONADO, CASA SANTA LIOBA, LA FUNDACIÓN COOPERACIÓN INTERNACIONAL DE LA OMC, (FCOMCI) Y EL PROYECTO YAARAMA EN SENEGAL SON LOS BENEFICIARIOS DE ESTAS AYUDAS A LAS QUE CADA AÑO EL COM TOLEDO DEDICA EL 1% DE SU PRESUPUESTO A FIN DE APOYAR DIVERSAS ACTIVIDADES SOCIALES, DE SOLIDARIDAD Y COOPERACIÓN.

 

 


21/01/2020 - Bingo en ALCER Salamanca

ALCER Salamanca comienza las tardes con bingo-cafe y tertulia en el centro integral de servicios de la entidad.

ESCUELA DE PACIENTES

Escuela de Pacientes y familiares. Clase: Importancia de la medicación en las distintas etapas de la IRC, llevada a cabo en el Centro Integral de Servicios.

TARDES CULTURALES: VISITA EXPOSICIÓN FOTOGRÁFICA

Dentro del Programa Ocio y tiempo libre, llevan a cabo la actividad: Tardes Culturales. En esta ocasión visitaron la exposición de fotografía de Enrique Cano: «Personalmente». El fotógrafo incluye imágenes de la transición y de la movida madrileña así como retratos de destacados personajes de la política, cultura y del mundo de la noche.



iWith.org Improving the World using Information Technology to Help Organizations
Google + Facebook Twitter Youtube Rss