Cataluña es y ha sido a lo largo de la historia un país de encuentro en que han convivido diferentes culturas de todo el mundo sin embargo, además, el pueblo catalán se ha caracterizado por su proyección internacional.
Esta clara vocación internacional, ha hecho que Cataluña llegue a formar parte del grupo de países con un índice de desarrollo humano alto, siempre comprometida con el desarrollo de los países más empobrecidos, con la defensa de los derechos humanos y los derechos de los pueblos, con la construcción de la paz, con la acción humanitaria en las situaciones de emergencia o en las crisis de larga duración.
La sociedad civil catalana tiene una fuerte implicación con los países más desfavorecidos o que circunstancialmente se enfrentan a grandes catástrofes y emergencias. Un compromiso que pasa también por divulgar entre la ciudadanía catalana la realidad norte-sur.
Porque la sociedad civil catalana cree firmemente que hace falta un cambio de mentalidades, de actitudes, de hábitos de consumo para actuar cada vez de manera más responsable e influir en los cambios políticos, económicos y sociales necesarios para hacer otro mundo posible.
En este marco surge el proyecto 3interCAT, con el objetivo general de poner al alcance de las organizaciones catalanas del mundo del asociacionismo y el voluntariado las herramientas para darse a conocer a nivel internacional, establecer vínculos y sinergias entre ellas y también con entidades del mismo ámbito de todo el mundo.
La comunicación entre voluntarios, ciudadanos, entidades de voluntariado e instituciones públicas. Obtener información directa sobre dónde hacer de voluntario, apuntarse a actividades y campañas concretas, realizar cursos de formación y recibir noticias sobre el mundo del voluntariado.
Para estas entidades, que llevan a cabo actuaciones a favor de otros países, especialmente del tercer mundo, en una línea de
cooperación internacional mediante la educación para el desarrollo, intercambios, partenariados, proyectos en el tercer mundo, campos de trabajo, acciones de emergencia, etc., es de vital importancia el acceso a los diversos servicios de soporte en la gestión y la formación especializada, así como la posibilidad de hacer llamamientos de voluntarios, así como a la sociedad en general para las actividades que quieren realizar.
Es un ámbito que durante estos últimos años se ha desarrollado considerablemente, como fruto de la sensibilización social sobre la problemática de las relaciones norte-sur.
La sociedad civil catalana siempre ha querido involucrarse en las actividades que en este sentido han desarrollado y desarrollan las organizaciones que la representan. 3interCAT quiere ser el altavoz y promotor de estas iniciativas porque Cataluña gana día a día presencia en el exterior, en un proceso de gradual normalización de su imagen internacional.
Esta clara vocación internacional, ha hecho que Cataluña llegue a formar parte del grupo de países con un índice de desarrollo humano alto, siempre comprometida con el desarrollo de los países más empobrecidos, con la defensa de los derechos humanos y los derechos de los pueblos, con la construcción de la paz, con la acción humanitaria en las situaciones de emergencia o en las crisis de larga duración.

Porque la sociedad civil catalana cree firmemente que hace falta un cambio de mentalidades, de actitudes, de hábitos de consumo para actuar cada vez de manera más responsable e influir en los cambios políticos, económicos y sociales necesarios para hacer otro mundo posible.
En este marco surge el proyecto 3interCAT, con el objetivo general de poner al alcance de las organizaciones catalanas del mundo del asociacionismo y el voluntariado las herramientas para darse a conocer a nivel internacional, establecer vínculos y sinergias entre ellas y también con entidades del mismo ámbito de todo el mundo.
La comunicación entre voluntarios, ciudadanos, entidades de voluntariado e instituciones públicas. Obtener información directa sobre dónde hacer de voluntario, apuntarse a actividades y campañas concretas, realizar cursos de formación y recibir noticias sobre el mundo del voluntariado.
Para estas entidades, que llevan a cabo actuaciones a favor de otros países, especialmente del tercer mundo, en una línea de

Es un ámbito que durante estos últimos años se ha desarrollado considerablemente, como fruto de la sensibilización social sobre la problemática de las relaciones norte-sur.
La sociedad civil catalana siempre ha querido involucrarse en las actividades que en este sentido han desarrollado y desarrollan las organizaciones que la representan. 3interCAT quiere ser el altavoz y promotor de estas iniciativas porque Cataluña gana día a día presencia en el exterior, en un proceso de gradual normalización de su imagen internacional.