totop

3interCat

Xarxa iWith.org










INFORMA'T :

iwith.org





Uneix-te a l'equipo d'iWith

Titular notícies

Escoles Compromeses amb el Món

Us recordem aquest concurs que és molt maco per treballar-lo a l'escola

Proyecto Internacional:
El PATRIMONIO MUNDIAL EN MANOS DE LOS JÓVENES

Concurso sobre el Patrimonio Inmaterial

EL PATRIMONIO ORAL E INMATERIAL EN MI COMUNIDAD AUTÓNOMA

¿Qué es el Patrimonio Cultural Inmaterial?
Según la Convención para la Salvaguardia del Patrimonio Cultural Inmaterial (2003), el Patrimonio Cultural Inmaterial (PCI) – el Patrimonio Vivo – es el crisol de nuestra diversidad cultural y su conservación, una garantía de creatividad permanente.
La Convención define el PCI más concretamente como los usos, representaciones, expresiones, conocimientos y técnicas que las comunidades, los grupos y, en algunos casos, los individuos reconozcan como parte integrante de su patrimonio cultural.
La Convención afirma que el PCI se manifiesta, en particular, en los ámbitos siguientes:

a) Tradiciones y expresiones orales, incluido el idioma, como vehículo del patrimonio cultural inmaterial.
b) Artes del espectáculo (como la música tradicional, la danza y el teatro.
c) Usos sociales, rituales y actos festivos.
d) Conocimientos y usos relacionados con la naturaleza y el universo.
e) Técnicas artesanales tradicionales.

Objetivo del concurso
Se trata de conocer nuestro patrimonio inmaterial, el que tenemos más
cercano pues se haya en nuestra comunidad autónoma. Y conociéndolo lo estimaremos y así buscaremos la manera de concienciarnos de la importancia de su conservación, para que llegue a las generaciones futuras de la mejor manera posible.

Metodologia
Cada escuela buscará una de las manifestaciones del patrimonio oral e inmaterial de su comunidad autónoma y llevará a cabo un estudio que contenga un cuadro temporal en tres dimensiones que incluya a la vez pasado, presente y futuro.
Con todo ello se desarrollará una unidad didáctica en que la idea básica sea ayudar a los niños/as y a los/as jóvenes a “revivir” el pasado y a contemplar el presente mediante escenificaciones, composiciones artísticas, audiciones radiofónicas, cortometrajes, composiciones musicales, etc.
Todo ello para comprender mejor aquello que constituye su identidad cultural.

Materiales
Se presentaran materiales escritos y audiovisuales. En todos ellos deberá constar el nombre de los alumnos que han realizado el trabajo, curso, el nombre del profesor o profesores q ue lo han dirigido y los datos completos de la escuela. En lugar bien visible el nombre de la manifestación del patrimonio oral e inmaterial que se ha trabajado.

Categorías
Se establecerán dos categorías:
a) Infantil y primaria
b) Secundaria, bachillerato y otros estudios.
Edad máxima 18 años.

Etapas y cronología
Todos los participantes harán su inscripción en el proyecto de Patrimonio y especificarán su participación en el concurso, citando el Patrimonio concreto sobre el que versará su trabajo.
Esta ficha se presentará antes del 30 de marzo de 2010, y los trabajos ya acabados antes del 30 de mayo de 2010.

Jurado y premio
Se creará un jurado formado por personas pertenecientes a organismos relacionados con el Patrimonio, la coordinadora estatal del PEA y el coordinador estatal del proyecto del Patrimonio.
El premio consistirá en recibir un diploma en una ciudad del Patrimonio Mundial de España o del extranjero, que ya se decidirá tanto el lugar como la fecha. Allí los premiados compartirán unos días de visita a ese lugar del Patrimonio.

Presentación de los trabajos
Las fichas y los trabajos se enviarán, respetando las fechas anunciadas anteriormente, a la siguiente dirección:

Àngel Morillas González
Coordinador estatal del proyecto:
“El Patrimonio Mundial en manos de los jóvenes”
Volta, 38 – B – 4º 3ª
08224 – TERRASSA (Barcelona)
e-mail: amorillasg@terra.es
tel. 679353291 / 937884757

Geo Visitors Map

LIGA URL


10/02/2010
XEUnesco
Últim a Notícies


iWith.org Improving the World using Information Technology to Help Organizations
Google + Facebook Twitter Youtube Rss