Companys i companyes:
A pocs dies de començar la 23a Trobada d'Escoles us deixem la Circular número 3 que han enviat des de Lleida amb els últims consells i programa.
XXIII TROBADA ESTATAL D’ESCOLES ASSOCIADES DE LA UNESCO
XXIII ENCUENTRO ESTATAL DE ESCUELAS ASOCIADAS DE LA UNESCO
XXIII ENCONTRO ESTATAL DAS ESCOLAS ASOCIADAS DA UNESCO
UNESCO-REN ESKOLA ELKARTUEN ESTATUKO XXXIII. TOPAKETA
“CIUTATS PER VIURE I CONVIURE”
LLEIDA, 30 de junio, 1,2 i 3 de julio de 2010
CIRCULAR Nº 3
Lleida, 10 de junio de 2010
Estimado amigo/a:
Ya estamos con los últimos preparativos del encuentro y mediante esta circular queremos informaros de lo siguiente:
FECHA Y LUGARES DEL ENCUENTRO
Del 30 de junio al 3 de julio de 2010 en Lleida, Catalunya.
·-ALOJAMIENTO Hotel Sansi *** Av. Alcalde Porqueras 4-6
25008. Lleida
Tel. 973 24 40 00
e-mail, lleida@sansihotels
NOTA: La noche del 3 al 4 de julio no está incluida, las personas que deseen quedarse una noche más deben hacer su propia reserva directamente en el hotel, éste se compromete a mantener los mismos precios. El hotel dispone de pàrquing a un precio 6 euros día + IVA.
·-PUNTO DE ENCUENTRO
En el mismo hotel.
De 16 a 18 estaremos allí para darte información.
La inauguración, según programa, está prevista en el salón de actos del edificio del Rectorado de la Universidad de Lleida (UdL) a las 18,30.
·-TRANSPORTES EN LLEIDA
A Lleida se puede llegar en avión, solamente desde algunas ciudades (aeropuerto a 15 km), en autobús, pero la mejor manera es en tren y por carretera/autopista/autovía.
ASAMBLEA GENERAL
En la reunión de la Unidad de Coordinación estatal celebrada el día 30 de mayo de 2010 en Madrid, se acordó el siguiente orden del día y las normas para celebrar la Asamblea General en el Encuentro de Lleida:
ASAMBLEA GENERAL DE LA RED DE ESCUELAS ASOCIADAS
Se celebrará el día 2 de julio de 2010. Hora 17.30, en primera convocatoria y 17.45 en segunda convocatoria. Lugar: Salón de actos del Rectorado de la Universidad de Lleida.
Orden del Día
1. Lectura y aprobación del Acta anterior. Avilés 2009
2. Informe de la Coordinadora Estatal:
2.1 Informe económico.
2.2 Curso de profesores.
2.3 Encuentros de alumnos por proyectos.
3. Propuesta de adhesión a las candidaturas de Patrimonio Mundial:
- Serra de Tramuntana
- Flamenco
4. Resolución del concurso de Patrimonio Inmaterial.
5. Propuesta del tema de trabajo conjunto, curso 2010/11. Coordinadores de Proyectos.
6. Ruegos y preguntas.
Normas para la celebración de la Asamblea
• Solo asistirán con voz y voto miembros de las Escuelas Asociadas y la Unidad de
Coordinación Estatal.
• En caso de votación se emitirá un voto por escuela, previa acreditación.
• Se reservan las intervenciones de los diferentes puntos al punto 6, Ruegos y
preguntas.
• Se ruega por favor no entrar y salir durante la celebración de la misma.
PROGRAMA DEL ENCUENTRO
Miércoles, día 30 de junio
16:00 - Acogida de los participantes, en la recepción del hotel Sansi y Reunión de Coordinadores en el mismo hotel.
18:30 - Inauguración Institucional del Encuentro Estatal de la Red de Escuelas Asociadas de la UNESCO, en el Salón de Actos del edificio del Rectorado de la Universidad de Lleida (UdL).
- Presentación de la Comisión Organizadora.
- Presentación de Coordinadores Autonómicos y Coordinadores de Proyecto.
19:00 - Conferencia Inaugural: "Construir la interculturalidad en la ciudad. El rol de la escuela." a cargo del Sr. Miquel Àngel Essomba, Director del Centre UNESCO de Catalunya, en el Salón de Actos del Rectorado de la UdL.
.
20:30 - Refrigerio de bienvenida en el Claustro del Rectorado de la Universidad de Lleida (UdL), deferencia de la Cátedra UNESCO de dicha Universidad.
Cena Libre
Jueves, día 1 de julio
Lugar: Aulas del edificio del Rectorado de la UdL
9:00 – Comunicaciones por grupos de Trabajo.
Grupos: “Patrimonio”. Desarrollo Sostenible y Derechos Humanos” y “Cultura de Paz “.
11:30 – Pausa frutal, deferencia de “Catalonia Qualitat”
12:00 - Visita al Museo de Lleida.
14:00 - Almuerzo en el hotel y tiempo libre.
Tarde: Aulas del edificio del Rectorado
16.30 - Informe de la FAD (Fundación Ayuda a la Drogadicción). En el aula de Cultura de Paz.
17.00 - Continuación de los grupos de trabajo. Conclusiones.
19:00 - Presentación de pósteres de Experiencias.
20:00 - Visita guiada por Lleida
21:00 - Recepción institucional en la Paeria, (Ayuntamiento de la ciudad).
Cena Libre
Viernes, dia 2 de julio
8:45 - Recepción en El edificio de “La Canonja” de la Seu Vella.
9:00- Acto de bienvenida al monumento por parte del Sr. Josep Tort, Director del Consorcio de la Seu Vella.
9:15 - Conferencia: “Lleida, ¿una ciudad por descubrir?” a cargo del Sr. Joan - Ramón González Pérez, Presidente de la Asociación “Amics de la Seu Vella” y Director de la Sección de Arqueología del Instituto de Estudios Ilerdenses de la Diputación de Lleida. Medalla “President Macià 2010”.
9:50 - Comunicación conjunta de la Cátedra UNESCO y las Escuelas Asociadas de Lleida del proyecto llevado a cabo este curso escolar: “Lleida, ciutat per viure i conviure”.
- Comunicaciones de las Coordinaciones Internacionales: Portugal y Red Digital de México.
- Presentación de ejemplos significativos de comunicaciones.
11:15 - Pausa Frutal, deferencia de “Catalonia Qualitat”
11:45 - Visita guiada de la Seu Vella.
14:00 - Almuerzo en el hotel
Tarde: Aulas de la UdL
16:30 - Acto de reconocimiento a las personas que iniciaron la Red PEA en Catalunya hace 25 años: Antoni Moga, primer maestro que tuvo contacto con la Red PEA y la implantó en la escuela; Carme Sillué, directora de la primera escuela Asociada de Catalunya, “l'escola Picasso” y Helena Cots, técnica y persona de apoyo del centro UNESCO de Catalunya.
17:00 - Conclusiones y propuestas de los Grupos de trabajo. Evaluación del encuentro
17:30 - Asamblea General.
20:00 - Clausura institucional.
21:00 – Muestra de la cultura popular de nuestras tierras y cena - verbena en el patio del Colegio LESTONNAC-L’Ensenyança por cortesía de las Asociaciones de Padres y Madres de los cuatro centros organizadores (IES Ronda, Escola Joc de la Bola, Escola Pràcitques II i Col•legi Lestonnac)
Sábado, día 3 de julio
9.00 - Salida cultural: excursión de todo el día al conjunto románico de Boí-Tahull (declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO, el año 2000) y Parque Nacional de “Aigüestortes i Estany de Sant Maurici”.
9 de la tarde - Despedida del encuentro.
·-NOTAS ACLARATORIAS:
Entrada libre al acto inaugural y conferencia hasta completar el aforo de la sala.
Durante todo el encuentro los paneles enviados por las Escuelas participantes estarán expuestos en la UdL
A lo largo de las jornadas del encuentro todos los participantes podrán disfrutar de forma gratuita de las instalaciones de la piscina y gimnasio “ekke” (www.ekke.es), con la presentación de la acreditación como único requisito.
·-RECOMENDACIONES:
Lleida en los meses de verano es una ciudad donde se alcanzan altas temperaturas, especialmente a las horas centrales del día, recomendamos prendas de vestir frescas y cómodas.
El que tenga intención de disfrutar en algún momento de las instalaciones del gimnasio “ekke”, os recomendamos que traigáis bañador y prendas deportivas (entrad en su página Web, www.ekke.es y veréis el tipo de instalaciones y los horarios). Os lo recomendamos especialmente
Para los que realicen la excursión al Valle de Boí recomendamos vestuario y calzado de trekking o zapatillas de deporte, alguna prenda de manga larga i/o impermeable y una pequeña mochila con el kid básico, sobretodo agua, gorra y protección solar.
·-COMISIÓN ORGANIZADORA
•Irene Vallvé (coordinadora autonómica Cataluña). Teléfono de contacto. 656 910581
•Teresa Badia Freixenet. Teléfono de contacto 660 61 71 66/973 28 10 92 Escola Joc de la Bola
•Maite Tarragó. Teléfono de contacto 973 28 17 47 IES Ronda.
•Raquel Lara Salas. Teléfono de contacto. 973 23 13 04 Col•legi Lestonnac- L’Ensenyança”
•Montse Felis. Teléfono de contacto. 973 23 58 47 Escola Pràctiques II
E-mail: 23trobada.lleida.2010@gmail.com