totop

3interCat

Xarxa iWith.org










INFORMA'T :

iwith.org





Uneix-te a l'equipo d'iWith

Titular notícies

upec


Transports Metropolitans de Barcelona (TMB), y la empresa que gestiona las inserciones publicitarias en metro y autobuses de la capital catalana, Promedios, han vetado el anuncio del libro editado por la revista Cafeambllet, bajo el título Artur Mas, ¿dónde está mi dinero?, donde explican los resultados de los dos años de investigación sobre la sanidad catalana. El libro debería haber comenzado a publicitarse en dos lineas de autobuses de Barcelona. Es claro que la empresa consultó al alcalde de la ciudad y éste, siguiendo las más viejas tradiciones, decidió hacer la alcaldada.  
Según han informado los editores de la revista, efectuaron todos los trámites necesarios para contratar la publicidad en las líneas de autobuses hasta que, cuando ya habían recibido la confirmación de la empresa y de TMB, se les informó que el anuncio no se ajustaba a la normativa de la empresa y que, por tanto, no sería aceptado. Cabe suponer, sin embargo, que si el libro le hubiera hecho la pelotilla al caballero Artur los autobuses de Barcelona publicitarían la obra no sólo gratis et amore sino subvencionándola.

El libro Artur Mas, ¿dónde está mi dinero?, recoge numerosos (llamados presuntos) casos de corrupción en la sanidad catalana, y hace un repaso detallado de la configuración del modelo y de la opacidad con la que se gestiona el dinero público en los hospitales concertados. Es, por tanto, un «Yo acuso» de primera magnitud.

No tengo más remedio que preguntar: ¿es una habladuría afirmar que fue en Cataluña donde inicialmente se ensayaron las prácticas neoliberales, no sólo en el terreno de la sanidad pública, y que, con sus gigantescos mangoneos entre los privados y el gobierno de Mas, sirvieron de posterior manual para los gobernantes madrileños? No, no es una habladuría; es un dato inobjetable. No obstante, hay una cierta diferencia entre una y otra operación: la catalana se hizo con el narcótico, esto es, a golpe de calisay; la madrileña a bastonazo limpio. Y es que los caminos del neoliberalismo, como los del Señor, son inescrutables.

Pues bien, vamos a lo que vamos: no se pierdan la lectura de este libro. Aquí aparece, en blanco y negro, una parte de la zoología de la corrupción catalana que, siguiendo a Vespasiano, parece afirmar que el dinero no huele (pecunia non olet).  Una rara percepción porque oler huele: a huevos podridos.    





Seguir llegint... ¿DÓNDE ESTÁ NUESTRO DINERO? Hablad, corruptos, hablad


Font: upec
02/09/2013
upec
Últim a Notícies
Totes les seccions | Seccions | Tots els articles | Tots els idiomes | Feed RSS de notícies


iWith.org Improving the World using Information Technology to Help Organizations
Google + Facebook Twitter Youtube Rss