Nota editorial. Esta es una entrevista a Andrea Camilleri (1). El equipo de redacción de este blog se quita el sombrero ante el maestro.
Pregunta. Usted es un hombre de cultura. ¿Qué le ha empujado a tomar una posición tan clara contra la crisis y unirse a otros con la intención de recomponer la izquierda?
Andrea Camilleri. Siempre he tomado posición. La cultura es sobre todo un modo de vida y tomar posición. Especialmente ante una crisis como esta que destruye la sociedad y sus valores. Una cultura que vive en los márgenes y mira sólo a los hechos es una cultura estéril. Yo soy un novelista, uno que cuenta historias. Pero, ante todo, soy un ciudadano italiano y un ciudadano europeo. Debo participar obligatoriamente en todo lo que sucede en mi país, Italia y Europa.
Pregunta. Usted es también un siciliano de Porto Empedocle, de Agrigento y del valle de los templos griegos. Ha vivido en su vida cotidiana una parte importante de la Magna Grecia. ¿Qué opina de lo que está ocurriendo en Grecia?
AC.-- Pienso que lo que sucede en Grecia es el termómetro de los errores europeos.
Inicialmente buscaron una unión a través de nuestras comunes raíces hebreas y cristianas. Eso no puede funcionar. Lo que tenemos en común es nuestra cultura. Una cultura que nace en Grecia, sobre la que hemos especulado y que ahora disfrutamos. El modo con que Europa ha tratado a Grecia es como si maltratase sus propias raíces. Como si no hubiéramos aprendido nada en estos millares de años. Europa ha demostrado no entender nada de lo que está en la realidad europea. Europa es el Partenón. Europa es la cultura y la civilización. La cuna de la cultura y de la civilización de este mundo. En este sentido, Europa puede ser todavía un motor de carreras y no un coche cansado que arrastra una carga como ha pasado hasta hoy. Con las elecciones europeas debemos cultivar las esperanzas del cambio.La Europa de la contabilidad mata cualquier iniciativa, todo lo que se le atraviesa en el camino. Europa ha sido el reino de la fantasía y la creatividad. El reino del arte. Las cosas irían de otra manera si hubiera hoy un poco de inpiración en el interior de la política europea.
Inicialmente buscaron una unión a través de nuestras comunes raíces hebreas y cristianas. Eso no puede funcionar. Lo que tenemos en común es nuestra cultura. Una cultura que nace en Grecia, sobre la que hemos especulado y que ahora disfrutamos. El modo con que Europa ha tratado a Grecia es como si maltratase sus propias raíces. Como si no hubiéramos aprendido nada en estos millares de años. Europa ha demostrado no entender nada de lo que está en la realidad europea. Europa es el Partenón. Europa es la cultura y la civilización. La cuna de la cultura y de la civilización de este mundo. En este sentido, Europa puede ser todavía un motor de carreras y no un coche cansado que arrastra una carga como ha pasado hasta hoy. Con las elecciones europeas debemos cultivar las esperanzas del cambio.
No podemos basarnos sólo en los principios económicos. Debemos construir ideales y valores; hemos de reconocer nuestra cultura. Algunos piensan, hoy, que estas cosas son inútiles. Al contrario, son un elemento clave para toda clase de idea de Europa. Una Europa que siempre ha sido consciente de sus problemas. Deseo seguir con vida el día en que nos excusemos con Grecia por la forma como nos hemos comportado. Es como si hubiésemos maltratado a nuestra misma madre y la hubiéramos dejado abandonada en el arroyo. Grecia es la cuna de la civilización a la que yo pertenezco. Allí están los cimientos de Europa. Todo lo demás es superfluo.
Pregunta. A veces Europa ha tenido tendencias autodestructivas…
AC.— Estamos intentando evitarlas. La Europa de hoy es la salida de una guerra que ganamos, pagando un precio muy grande para alcanzar la libertad, para vivir en sociedades democráticas y con sistemas de protección social. No debemos permitir la vuelta a un periodo de inseguridad y de liquidación de nuestros derechos. En mayo debemos elegir el futuro: la reconstrucción de Europa sobre la base de la justicia, la solidaridad y los fundamentos democráticos. Por ese motivo debemos hacer un esfuerzo conjunto con Alexis Tsipras.
Pregunta. ¿Por qué apoya la creación de una candidatura trasnacional en Italia con un griego como cabeza de cartel?
AC.— Me parece algo maravilloso. Es una forma de celebrar nuevamente una Europa unida. Debemos salir de los estrechos confines nacionales y de sus límites. Si en Italia y Grecia hay personas que tienen ideales comunes es totalmente inútil continuar hablando de Grecia e Italia. Hablamos de Europa y de estos ideales comunes que representan una auténtica fuerza de cambio. Después de todos estos años en este mundo, ¿todavía no hemos entendido que no estamos divididos por confines y lenguas, sino que lo que nos une es una civilización común?
Pregunta. Sus obras son muy conocidas en Grecia y tiene muchos admiradores. Muchos se pregunta qué haría el comisario Montalbano…
AC.-- ¡Sin embargo, Montalbano ha sido acusado de ser comunista porque es honesto y justo! Es un policía que se diferencia de los otros por la cualidad de su carácter. Incluso cuando le han obligado a mandar la policía contra los trabajadores ha exigido que fueran los carabineros y no la policía. Montalbano no va contfra la sociedad. Está fuera de la concepción que podamos tener de un comisario de policía; ante todo es un ciudadano. Por ello estoy seguro que hoy estaría a nuestro lado.
------
AC.-- ¡Sin embargo, Montalbano ha sido acusado de ser comunista porque es honesto y justo! Es un policía que se diferencia de los otros por la cualidad de su carácter. Incluso cuando le han obligado a mandar la policía contra los trabajadores ha exigido que fueran los carabineros y no la policía. Montalbano no va contfra la sociedad. Está fuera de la concepción que podamos tener de un comisario de policía; ante todo es un ciudadano. Por ello estoy seguro que hoy estaría a nuestro lado.
------
(1) Esta entrevista ha salido el domingo pasado en el diario griego Avgi, muy cercado al partido Syriza. Publicada anteriormente en su versión italiana en MicroMega. Traducción de JLLB