totop

3interCat

Xarxa iWith.org










INFORMA'T :

iwith.org





Uneix-te a l'equipo d'iWith

Titular notícies

upec

La revista El Siglo en el seu número d’aquesta setmana em publica l’article que trobareu transcrit a continuació.

JUNCKER O SCHULZ
EL SIGLO, 24.03.14

La campaña europea permite hablar de muchos temas, pero no podemos correr el riesgo de perdernos por las ramas.

El 25 de mayo podemos cambiar el rumbo de las instituciones europeas, podemos decir basta a las políticas de austeridad suicida y abrir espacio a las políticas de estímulo económico y solidaridad que nos definen a los socialistas. El 25 de mayo decidiremos la orientación de la presidencia de la Comisión Europea, democristiana o socialdemócrata. Juncker o Schulz, ésa es la disyuntiva, ésa es la decisión. Juncker representa la continuidad, y Martin Schulz es el cambio progresista.

¿Que nos conviene? Una Europa volcada en la creación de empleo. Una Europa que apueste por los jóvenes. Por una mayor integración política, económica y social. Por los derechos de las mujeres. Por la diversidad. Por una mejor democracia. Por unos bancos al servicio de las empresas y las personas, no de la especulación financiera. Por la sostenibilidad y la defensa del medio ambiente. Por una mayor capacidad de influir en las relaciones internacionales y promover la paz, los derechos y el desarrollo del mundo.

Eso es lo que nos une a todos los socialistas, socialdemócratas, laboristas y progresistas europeos. Estamos juntos en el Partido Socialista Europeo, en el grupo de los Socialistas y Demócratas en el Parlamento Europeo. Y estamos todos juntos apoyando la candidatura de Martin Schulz a la presidencia de la Comisión Europea. Sólo una victoria socialista hará posible el cambio en Europa.

La apuesta de los socialistas es inequívoca: queremos cambiar Europa y queremos decir no a las políticas de derechas en Europa, en España y Cataluña. Queremos decir no a la reforma laboral. Queremos decir no a la reforma de la Ley del Aborto. Queremos decir no a la ley Wert, a las leyes de seguridad de Fernández Díaz, a la privatización de la sanidad.

Queremos ganar las próximas elecciones en nombre y representación de las personas que han luchado tanto y que ahora ven esfumarse sus derechos; en nombre y representación de los jóvenes que merecen esperanza de presente y no vagas promesas de futuro; en nombre y representación de las mujeres, para que no vean desaparecer derechos que tanto ha costado conseguir, para que puedan alcanzar la plena igualdad salarial y laboral.

Porque el cambio empieza en Europa. Con todos los socialistas, los socialdemócratas, los progresistas europeos, trabajando juntos, unidos en la defensa de los mismos principios y valores, comprometidos con un Manifiesto común aprobado en Roma que tiene diez prioridades fundamentales: 1. El empleo. 2. El relanzamiento de la economía. 3. Poner el sector financiero al servicio de las personas y de la economía real. 4. Una Europa social. 5. Una Unión de la igualdad y de los derechos de las mujeres. 6. Una Unión de la diversidad, capaz de plantar cara al extremismo, los prejuicios, el odio y la división. 7. Una vida saludable para todos. 8. Una Europa más democrática y participativa. 9. Una Europa sostenible.10. Una Europa con mayor presencia en el mundo.

PSOE y PSC presentamos una candidatura renovada, que aúna experiencia y renovación, encabezada por Elena Valenciano, la vicesecretaria general del PSOE, con experiencia en el Parlamento Europeo y gran prestigio en el Partido de los Socialistas Europeos. Una candidatura cremallera, que alterna mujeres y hombres como expresión rotunda de un radical compromiso por la igualdad. En esa candidatura figuran de forma destacada Ramón Jáuregui o Juan Fernando López Aguilar. En ella se integra Javier López, primer candidato del PSC elegido a través de unas elecciones primarias en las que participaron más de 8.000 personas. Junto a él, Esther Niubó, responsable de la política europea del PSC y directora de la Fundació Rafael Campalans; Alejandro Colldefors, Diana Salvadó, Eduard Rivas y Rosa Orriols, activistas europeos comprometidos en la Europa social y federal que merece la pena construir.



Seguir llegint... Juncker o Schulz


Font: upec
24/03/2014
upec
Últim a Notícies


iWith.org Improving the World using Information Technology to Help Organizations
Google + Facebook Twitter Youtube Rss