totop

3interCat

Xarxa iWith.org










INFORMA'T :

iwith.org





Uneix-te a l'equipo d'iWith

Titular notícies

upec

El diari ABC em publica avui l’article que trobareu transcrit a continuació.

LO DICE EL TC, SIN ACUERDO NO HAY CONSULTA

El martes 25 se conocía la sentencia del Tribunal Constitucional (TC) en relación al recurso interpuesto por el Gobierno de España contra la Declaración de Soberanía aprobada por el Parlament. Esta sentencia, como era de prever, ha declarado inconstitucional la consideración de Cataluña como sujeto político y jurídico soberano, ya que atenta, como los socialistas catalanes ya advertimos, contra los artículos 1.2 y 2 de la Constitución, y los artículos 1 y 2.4 del Estatut.

Esta sentencia, aprobada de manera unánime por los 12 magistrados, adquiere una gran trascendencia jurídico política, porque también contiene una afirmación tajante: «cabe una interpretación constitucional de las referencias al derecho a decidir de los ciudadanos de Cataluña», abriendo la puerta a la negociación y al pacto entre gobiernos, para ejercer, en el marco de la legalidad, el derecho a decidir, cosa que también afirmó el PSC en su día, insistiendo en una consulta legal y acordada. Dice el TC que «los poderes públicos y muy especialmente los poderes territoriales que conforman nuestro Estado autonómico son quienes están llamados a resolver mediante el diálogo y la cooperación los problemas que se desenvuelven en este ámbito», haciendo una apelación al diálogo para resolver este conflicto.

El Alto Tribunal es claro y rotundo cuando afirma «el planteamiento de concepciones que pretendan modificar el fundamento mismo del orden constitucional tiene cabida en nuestro ordenamiento, siempre que no se prepare o defienda a través de una actividad que vulnere los principios democráticos, los derechos fundamentales o el resto de los mandatos constitucionales, y el intento de su consecución efectiva se realice en el marco de los procedimientos de reforma de la Constitución».

Si Mas quiere de verdad la consulta, debe aceptar la legalidad vigente y los mecanismos para modificarla, debe buscar el acuerdo absteniéndose de medidas unilaterales como fijar fecha y pregunta sin negociar previamente con el Gobierno de España. Y si Rajoy quiere estar a la altura de sus responsabilidades, debe hacer como hizo Adolfo Suárez, estar dispuesto de verdad a negociar, anteponiendo los intereses generales a los de partido. Los socialistas estamos dispuestos a ayudarles a volver a la senda del diálogo y, como hemos repetido hasta la saciedad, estamos convencidos de que la mejor solución es negociar todos juntos una reforma constitucional federal.


Font: upec
28/03/2014
upec
Últim a Notícies


iWith.org Improving the World using Information Technology to Help Organizations
Google + Facebook Twitter Youtube Rss