totop

3interCat

Xarxa iWith.org










INFORMA'T :

iwith.org





Uneix-te a l'equipo d'iWith

Titular notícies

upec

Ayer alertábamos en este blog de no caer en el triunfalismo –más bien, error de bulto--  de considerar que los resultados de las recientes elecciones europeas significan el rejón de muerte al bipartidismo. Dijimos, eso sí, que a nuestro entender el bipartidismo ha entrado en gripe. El cuadro, descrito muy limitadamente y con brocha gorda, podría ser éste: el bipartidismo ha recibido un sonoro golpe desde la cruz de sus pantalones hasta el cielo de su boca, de un lado, y de otro, un grupo de organizaciones, viejas y nuevas, que no acaban sin embargo de conformar, por ahora, una alternativa. Nos referimos a España, naturalmente. En concreto, con relación al proceso electoral, el arqueo de caja presenta una situación de interinidad.  


Entiendo, pues, que se podría abrir un camino en esta interinidad. Mis preguntas son: 1) ¿el bloque de los partidos que han consociado el bipartidismo lo mantendrá con o sin afeites cosméticos? Habrá que esperar al próximo congreso extraordinario del PSOE para salir de esta incógnita; 2) tras dicho Congreso, ¿cuál será la línea dominante, la «gran coalición», disfrazada o no, de lagarterana para no infundir sospechas o la ruptura de las amarras? Falta saber, por supuesto, qué dirán a lo uno y lo otro los llamados poderes fácticos.


En esta situación de interinidad todo se va a poner en movimiento de manera abrupta o sutil. De manera que cabe una amable interpelación a la Izquierda plural, Podemos y Primavera: ¿cómo vais a moveros en esta fase de bipartidismo gripado y de interinidad? Sería fatal (especialmente para ellas mismas) que reeditaran el viejo concepto de mors tua vita mea. Muchos relatos han explicado la cantidad de cadáveres que ha cosechado la idea de que matar a un hermano hace más grande a la familia.


Apostilla. Izquierda Plural, Podemos y Primavera deben celebrar sus resultados. No confundan, sin embargo, la gallina, incluso la que hace buena pepitoria, con el pavo real. Las tres formaciones son islas que han crecido; su objetivo –dispensen que me meta en camisas de once varas, pero como votante de una de ellas--  es transformar eso en un archipiélago.


No me resisto a decir que algo se mueve. ¿Saben ustedes que ayer mismo Matteo Renzi citó a Keynes en la televisión italiana? Nada de tirar cohetes, pero no podemos dejarlo pasar por alto.



Radio Parapanda. AL CIRCO EUROPEO LE CRECEN LOS ENANOS. Escribe (y lo hace de maravilla) Paco Rodríguez de Lecea.  





Font: upec
27/05/2014
upec
Últim a Notícies


iWith.org Improving the World using Information Technology to Help Organizations
Google + Facebook Twitter Youtube Rss